viernes, 8 de agosto de 2008

Reduce el COAPATAP deuda de 22 millones de pesos

VISOR
Tapachula. Chiapas.-El Director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), José Alfredo Águila Beristain, en entrevista informó que a más de 6 meses de trabajo, las acciones que ha emprendido este organismo, van enfocados a recuperar la confianza de la población consumidora en esta dependencia, así como eficientar los servicios que ofrece, por lo anterior, destacó que la remodelación del edificio y de la administración, van de la mano con el eslogan “Agua en Movimiento”. Así también, Águila Beristain, expresó que los problemas laborales que mantenía el COAPATAP con personal que había sido despedido por la administración pasada, ya se han resuelto en su mayoría, al igual que se han puesto al corriente en los pagos con el IMSS, pero sobre todo dijo, lo mas destacado es que de la deuda con la que se recibió este organismo que sumaba mas de 22 millones de pesos, hoy en día, solo se deben menos de 11 millones. “Pagamos deudas, compramos uniformes, adquirimos camionetas, remodelamos las instalaciones, entre otras acciones; actualmente, estamos construyendo dos sucursales en la parte sur de la ciudad, con la finalidad de que las personas de este sector, no tengan que trasladarse hasta las oficinas centrales para pagar su recibo”, resaltó. Indicó que fueron instrucciones precisas del Alcalde Ezequiel Orduña Morga, de optimizar los servicios que brinda esta dependencia, por lo que al inicio de este gobierno municipal, se rehabilitó la planta potabilizadora, y se creó, por primera vez, una marca registrada de agua embotellada del COAPATAP. Por otra parte, dijo que un gran problema que ha sufrido esta dirección, recae en el robo de medidores, que hasta la fecha suman más de 5 mil y según Águila Beristain, lacera gravemente la economía de la dependencia, por las constantes fugas que reportan los usuarios, a consecuencia del robo de los registros. Expuso, que una alternativa para frenar esta ola de robos, es la de introducir a los domicilios estos medidores o en su defecto protegerlos con pequeñas rejillas que eviten la fácil extracción de los mismos, ya que aseguró el funcionario que se ha vuelto un gran negocio para los maleantes, puesto que llegan a pagar hasta 60 pesos por medidor. Finalizó comentando que esta administración está tratando de acabar con las tarifas fijas domésticas que evitan que los usuarios paguen lo justo por los servicios de agua potable y drenaje, poniendo como ejemplo de que una familia de 4 personas, que paga 30 pesos en promedio mensuales por esta tarifa, al día resulta 1 peso y por persona gasta 25 centavos por estos servicios.

No hay comentarios: