viernes, 6 de junio de 2008

Pone en marcha Andrés Manuel López Obrador brigadas contra la Reforma Energética en Tapachula

Tapachula. Chiapas.-(VISOR).-Con la presencia de Legisladores del Congreso de la Unión, Coordinadores del Partido del Trabajo (PT), Convergencia y el PRD, Andrés Manuel López Obrador arribó a Tapachula para tomar protesta a cerca de 800 brigadistas contra la Reforma Energética. En el discurso; el respaldado por el Frente Amplio Progresista afirmó que México debe de tener una reestructuración en su panorama económico para mantener el equilibrio y evitar que el país se desfase con la Crisis Alimentaría y la inflación. Y es que la discusión entre el FAP y el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa están basados en tres puntos como el desempleo, la inseguridad nacional y el acaparamiento de hidrocarburos. Con lo anterior Andrés Manuel López Obrador afirmó que el bloque político que han conformado no ha podido ceder a las pretensiones de la política Neoliberal en el país y la intervención extranjera. Por el contrario se han reforzado a través de giras de trabajo a nivel nacional en donde hacen el llamado de los brigadistas para que vayan casa por casa y comunidad por comunidad para impulsar la defensa del Petróleo. “Quieren aplicar la llamada Reforma Energética que no es más que la privatización del petróleo, como ya sabíamos la agenda desde hace tiempo de los tecnócratas neoliberales, estábamos preparados para empezar a anunciar que iban a querer privatizar el Petróleo” indicó al recordar que por eso los Legisladores del FAP en el Congreso de la Unión tomaron la Cámara Alta para evitar que otros Institutos Políticos votaran a favor de iniciativas que ponen en riesgo de Crisis al País. Luego de arribar del Municipio de Tonalá; dentro de una gira a nivel nacional, López Obrador, Acompañado por Pio Obrador, el Diputado Federal Fernel Gálvez, entre otros precisó que el bloque del Frente Amplio Progresista ha defendido las iniciativas hasta donde se pueda por que es más importante la Patria. De igual forma se ha contemplado el seguimiento a un millón de amparos ante el Supremo Tribunal de Justicia de la Nación, que están en contra de la ley del ISSSTE. Andrés Manuel López Obrador “Todos los que levantaron la mano ni siquiera habían leído lo que iban aprobar, pero era la consigna, levantar la mano y reformar la ley”. “La suprema Corte, tiene que resolver sobre este asunto, estamos pendientes, que no piensen los ministros que ya se nos olvido”. Sostuvo al señalar la Política Federal como demagógica. En este evento en donde estuvieron representantes de Porfirio Muñoz Ledo, se anunció el seguimiento de las mesas de debate entre intelectuales, científicos y legisladores que ha generado una diversificación de ideologías; al grado que han continuado para buscar acuerdos de estabilidad en la Reforma Energética. Sin embargo, a la fecha no hay concertación, por lo que el FAP inició con la aplicación de consultas ciudadanas, iniciadas en el Distrito Federal por Marceno Ebrad. Al concluir su gira de trabajo por Chiapas, Andrés Manuel López Obrador se trasladó a Ensenada Baja California, Los Cabos, Fresnillo Zacatecas, Irapuato, Celaya y Salamanca Guanajuato; además de Chilpancingo Guerrero y el Estado de Morelos.

No hay comentarios: