martes, 6 de mayo de 2008

Lucha frontal contra añeja corrupción

Asadero Político Por. Antonio Zavaleta Misión de Transparencia Al igual que otros estados de la república mexicana como Monterrey, Jalisco, Puebla, México y San Luis Potosí, ahora Chiapas y sus municipios importantes como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula gozan de la misión de transparentar con palabras y hechos las diversas acciones en materia de Obra Pública y Seguridad por mencionar algunos rubros importantes para efecto de acrecentar la certeza y erradicar la corrupción que tanto daño han ocasionado en pasados años. Con anterioridad desde el Congreso y la Secretaría de la Contraloría de Chiapas se inició este procedimiento para los 118 municipios. Posteriormente se hicieron las visitas pertinentes en los Ayuntamientos para la aplicación de la nueva ley, consistente en dar a conocer los perfiles de sus gabinetes y por consecuencia las nóminas vía Internet. Tapachula es un municipio que ha cumplido con las expectativas trazadas en materia de transparencia; la cual a nivel nacional está regida por el -IFAI-. La noticia enfocada a los sistemas de control, fue impulsada por el alcalde Ezequiel Orduña Morga, durante una reunión con todos los medios de comunicación del Soconusco, Frontera Sur y con ingerencia en Centro y Sudamérica; de alguna manera la noticia se vuelve internacional y de interés como un ejemplo basto hacia los cumplimientos por normatividad. En la Capital Económica de Chiapas, se ha liquidado 9 millones de pesos de la gran deuda rezagada por pasadas administraciones tapachultecas. De igual forma se han ingresado más de 30 millones de pesos a Tesorería los cuales son fructíferos hacia diversos rubros a beneficio de la plusvalía y desarrollo urbano, con lo anterior la transparencia ha logrado sanear las arcas municipales, luego de que fueran secuestradas por una serie de bandidos de la Pasada Administración Sustituta de Eduardo Reyes Ruíz. De alguna manera el espacio vía Internet en donde se dan a conocer las nóminas resultan indispensables, por que cualquier Chiapaneco podrá saber cuanto gana un funcionario municipal. ¿Es bueno eso? Es claro que prevalece la confianza, la Contraloría en Chiapas proseguirá con los cursos de capacitación para la licitación de Obras a beneficio del desarrollo de ciudades en crecimiento. El gusano se retraza El único contratiempo hasta el momento, ha sido que Eduardo Reyes no concluye la entrega- recepción y por consecuencia hacen falta 120 expedientes por recepcionar, lo anterior sin duda, detiene la continuidad de las obras; hablamos de 116 inconclusas y 32 ficticias que dejó este irresponsable hombrecito; eso afecta en gran medida a la población. Y es que son más de 100 millones de pesos que se encuentran congelados a consecuencia del retrazo del sustituto edil, obvio, los espacios y los medios de comunicación ya están enervados de cuestionar los malos manejos del pasado, y también de solicitar en tiempo y forma la intervención de los Órganos de Control del Congreso. En los procesos de investigación podrían entrar algunos ex funcionarios que tuvieron que ver en la pasada Secretaría de Administración. Como se recuerda durante la estancia de Ángel Barrios, el titular de dicha dependencia fue Alejandro García Ruíz, quien obviamente tenía que dejar el cargo, y posteriormente ser objeto de auditorias e investigaciones, luego de estar relacionado a un caso muy delicado y atendido por la Justicia en Chiapas. La paciencia deberá ser de los habitantes, quienes de alguna manera se encuentran agradecidos por las acciones de Obra Pública y rehabilitación de calles en Tapachula, gracias a la mezcla de esfuerzos del Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero y el alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña. Otra de los temas importantes y que tiene mucha ingerencia para aterrizar los proyectos de desarrollo ha sido el avance significativo de un 80% dentro de las Asambleas de Barrios en varias colonias y comunidades rurales. Los procesos han sido designados por la propia población de forma democrática y transparente, por que solo así se podrá tener óptimos resultados. La misma población solicitó ese proceso de renovación y elección el cual ha sido respetado. En pasados días ocurrieron sobresaltos de algunas moscas en sopa inconformes, pero luego tomaron conciencia. Las cosas se hacen conforme al diálogo y concertación. Posteriormente se darán a conocer los catálogos de obra procedentes de Tuxtla Gutiérrez, mismos que serán canalizados a las Asambleas de Barrios para que la población elija la más cercana a sus necesidades. Las 300 Tan solo para Tapachula hay un paquete de 300 acciones en rubros como alumbrado, pavimentación, drenaje, alcantarillado, Agua potable entre otras, que han sido contempladas en el plan de actividades del Gobernador Sabines. De igual forma reactiva obras como el Rastro Municipal, el cual quedó como elefante blanco en el pasado sexenio; al igual que una planta de tratamientos que está en proceso de reactivación por las instancias municipales. De allí nació el interés de invertir 2 millones y medio de pesos para atender el problema de los olores y aguas negras en el Sur Poniente; específicamente a consecuencia del Rastro Municipal. Gran impacto -En los principales proyectos del Gobernador Sabines se encuentran las Obras de drenaje alcantarillado y agua potable; todas contempladas dentro de los fondos canalizados a los Ayuntamientos de Chiapas. En la Costa ya se ha pensado en la construcción de un centro de convenciones, además del Libramiento Norte, anunciado desde campaña en su plan de trabajo. -El crecimiento económico de Chiapas, comienza con la voluntad y sensibilidad de coadyuvar para crecer. De esta manera se han estableado una serie de iniciativas de gran beneficio que han sido considerados con el paso de los días. Para muestra ha estado el establecimiento de Rellenos Sanitarios; se han considerado en la Costa; uno estaría en Huixtla para brindar el servicio a Huehuetán, Mazatán, Tuzantán, Villa Comaltitlan y demás. Posteriormente otro en el actual basurero de Tapachula; el cual busca ser un importante generador de electricidad, lo anterior vendría a dar mejores expectativas de crecimiento tecnológico e industrial por que garantiza a miles de familias una serie de servicios. Encuentran fondo desaparecido Es objeto de sorpresa, cuando se sabe que desde hace muchos años había deambulado un fondo de 4 millones 700 mil pesos en materia de Protección Civil. Y es que resulta que las partidas presupuestarias normalmente se basan en proyectos. Seguramente en pasadas administraciones buscaron establecer un proyecto de mejoramiento en Tapachula, aunque se desconocieron los verdaderos fines ¿Lucro?. Quien sabe, lo afortunado fue el rescate de esta importante inversión que realizó el Ayuntamiento Municipal actual, el cual será retomado para la adquisición de un equipo de bombeo, herramientas, guantes, picos, entre otras acciones por licitar. Interés de Calderón Hinojosa Tapachula En materia de seguridad los policías ya se encuentran certificados mediante una estrecha colaboración con el Gobierno Federal y Estatal a través de un proceso de capacitación. Con lo anterior se busca consolidar plataforma México en el cual será aplicado un recurso de 3 millones de pesos para estar a la vanguardia de la orientación policial a nivel nacional. La llegada de los representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal a Chiapas y Tapachula son muestra del interés que tiene el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa con los municipios de la Frontera Sur. Sin duda los ojos del Gobierno Federal, están presentes. Por eso ya se contempla un proyecto para la detección de vehículos robados, con tecnología de punta. En su caso los policías lograron tener su certificación nacional para ponerlos al mismo nivel que otras entidades federativas. Con el cumplimiento a los procesos policiales, ya contarán con bases de datos que los apoye a la identificación de perfiles delincuenciales y criminales. Atracción económica y pedagógica Instancias no Gubernamentales como Fundación Altius, a través de programas de capacitación a un bajo costo y con atención de tecnología de punta a niños en materia de salud, han sido reconocidas en Chiapas por su voluntad y sensibilidad de invertir en Colegios de primera calidad educativa. Luego de las contingencias del Stan del 2005. dicha Organización no Gubernamental estableció un colegio en los fraccionamientos para damnificados. Luego de 3 años arriban nuevamente a Chiapas para formalizar un nuevo proyecto con una inversión de 50 millones de pesos a beneficio de 400 niños. Por ahora el presidente Orduña Morga ya hizo lo suyo y autorizó con anuencia del ejecutivo en Chiapas un terreno de 3 hectáreas para la edificación de un complejo. En esta misma vertiente están algunas empresas como “Mosca Frut”. También ya tiene interés en invertir en Tapachula para el establecimiento de una empacadora de moscas con una inversión de 50 millones de pesos el cual generara empleos directos e indirectos. Comentarios y denuncias azreporterochiapas@hotmail.com azavah@email.phoenix.edu www.fronterizochiapas.blogspot.com

No hay comentarios: