jueves, 15 de noviembre de 2007

Hay reconciliación y paz en Chiapas: Blanca Ruth Esponda

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La reconciliación y paz, son temas impulsados en Chiapas para solventar problemas y necesidades de pueblos indígenas con equidad, señaló Blanca Ruth Esponda Espinosa, Subsecretaria General de Gobierno, durante la bienvenida a la Comisión del Programa Suizo para el Fomento de la Paz en el Sur de México. La Comisión, creada desde 1994 e impulsada por una plataforma de agencias de cooperación internacional sostuvo una reunión con las autoridades de Chiapas, con la finalidad de tratar temas referentes a los problemas actuales y añejos de los pueblos indios. Las organizaciones internacionales como Acción Cuaresmal Suiza, Ayuda de las Iglesias Protestantes de Suiza (HEKS), Cáritas Suiza, Pan para Todas y Todos, así como la Federación de las Iglesias Protestantes de Suiza dieron muestras de solidaridad para los damnificados albergados por el desastre natural provocado por el frente frío No. 4 en diversos municipios de Chiapas. En el caso de Tildy Hanhart, Coordinadora de la Comisión, dijo estar motivada por las noticias alentadoras de que la situación mejoraba, gracias a que se ha proporcionado una atención adecuada por las autoridades del Estado y federal. Conforme antecedentes históricos oficiales de 1999 al 2006, seis delegaciones de parlamentarios e iglesias suizas han visitado Chiapas para observar la situación de los derechos humanos y el proceso de paz y que fue en octubre del 2001, cuando PROPAZ abrió una oficina en San Cristóbal de Las Casas para trabajar en forma más cercana con diferentes actores que promueven la paz y la defensa de estos derechos en el estado y el resto del país. Blanca Ruth Esponda, acompañada de César Chávez Castillo, Coordinador de Asesores del Gobierno del Estado, señaló que el Gobierno de Chiapas, encabezado por el liderazgo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, tiene la voluntad política de trabajar con los pueblos indígenas respetando su autonomía, así como resolviendo y previniendo conflictos que se presentan de forma natural por la lucha de tierras o causas sociales. En su intervención, Ulrich Siegrist, parlamentario suizo, integrante de la Comisión Propaz Suiza- Chiapas y Presidente de “Pan para Todos”, se mostró interesado por saber la situación actual del EZLN y su presencia en comunidades indígenas de Chiapas, ante lo cual Cesar Chávez expuso que las relaciones se encuentran en un status quo y existe un sano acercamiento con el Gobierno Federal y Estatal, esto como resultado de su nueva integración, representada por los municipios autónomos y las Juntas de Buen Gobierno. Referente a las acciones que se están llevando a cabo en contra de la pobreza y la marginación en la entidad, se destacaron los diferentes programas para abatir el rezago que afecta principalmente a las mujeres, y han sido ya varias las acciones que permiten visualizar un mejor panorama para quienes mas la padecen. Procediendo a una breve explicación de programas en marcha tales como:”Todos a la escuela”, y de impulso al desarrollo económico como “Semilla para Crecer”y “Banmujer”. Esta reunión sostenida en las instalaciones de Palacio de Gobierno, tuvo como finalidad comentar los avances para la estabilidad, cohesión y paz social en las comunidades indígenas del estado de Chiapas. De igual forma se destacaron aspectos básicos y fundamentales, como la alfabetización, respeto a los derechos humanos, salud y la atención a sus demandas. De esta manera la Comisión Propaz-Suiza y el Gobierno de Chiapas concensuaron la elaboración de acuerdos de colaboración en beneficio del pueblo de Chiapas.

No hay comentarios: