sábado, 30 de mayo de 2009
¿Propuestas, demandas o quejas?
Se suma ex Candidato del PAN por la Presidencia Ismael Gómez Coronel al Proyecto de Sami David del PRI-PVEM



Abren módulo para canje de licencia de conducir en SS

Policía en Chiapas detiene a narco con dosis de cocaína

Clausura Ezequiel Orduña trabajos del XXIII Congreso seccional del sindicato del Seguro Social


Concierto de Gala este sábado, en el Teatro de la Ciudad


*Todo lo recaudado en las entradas será para crear la orquesta sinfónica juvenil del Soconusco.
Tapachula. Chiapas.-La Fundación Corona Rodas, con el apoyo del Ayuntamiento Municipal de Tapachula, invita a la sociedad en general para que asistan este sábado a las 8:00 de la noche, en el Teatro de la Ciudad, al Concierto de Gala que ofrecerán el tenor Omar Castrejón y la Soprano Roxana Arellano.
En rueda de prensa, los titulares de la Secretaría de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, el Director de Cultura, y el presidente de la Fundación Corono Rodas, presentaron ante los medios de comunicación a los distinguidos músicos.
Los organizadores de este interesante evento hicieron una demostración de lo que será dicho concierto, con el sexteto, piano, violín, violonchelo, flauta, soprano y tenor, que dejo impresionado a quienes se dieron cita en el antiguo palacio municipal.
Las palabra de bienvenida corrieron a cargo de la titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, quien reconoció el trabajo que vienen realizando los miembros de la Fundación Corona, ya que están luchando por promover la cultura en nuestra región, por lo cual reiteró que esta fundación cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Tapachula, quien se ha preocupado mucho por este rubro.
“Un pueblo con cultura es un pueblo de altura, siempre lo hemos dicho y hemos tenido eventos culturales de importancia en nuestra localidad, por eso estamos haciendo extensiva la invitación para que asista la población a este concierto de gala”, manifestó la funcionaria.
De igual forma, los organizadores del evento, Oscar Corona Hernández y Martiniano Ocejo Colín, reiteraron que dicho concierto es con el objetivo de crear en nuestro municipio y la región Soconusco una orquesta sinfónica representativa de la zona del Soconusco, por lo que todo lo recaudado en las entradas será invertido en los instrumentos.
Los organizadores hicieron extensiva la invitación a los amantes de la música, en el Soconusco, para que este Sábado 30 de Mayo, a las 8:00 de la noche asistan al magno concierto en el Teatro de la Ciudad , el costo de la entrada es de solo 80 pesos.
jueves, 28 de mayo de 2009
Negociaciones y oportunidades de una elección
COCINA AFRODISIACA
El novio de mi hijo…
(historia real)
No sé sí a usted le suceda, pero generalmente muchos de los que prestan sus servicios a una empresa no poseen teléfono convencional o tradicional de Telmex, pero sí otorgan un número de teléfono celular que alcahuetea al portador en su irresponsabilidad, porque gracias a este teléfono él empleado no contestará cuando así lo prefiera, lo mantendrá apagado sino quiere ser molestado por la empresa que lo contrató fuera de horario de trabajo y finalmente; dirá que la llamada no entró, que se le acabó la batería o que estaba fuera del área de servicio.
El miércoles visité a una persona que me atiende en unos aspectos de imagen, ya sabe usted, arreglo de pies, manos, masaje, limpieza facial y otros detalles que nos consiente el alma y eleva nuestro autoestima y, como este irreverente nunca deja de hablar ni de hacer preguntas íntimas o prohibidas, después de un largo saludo y una serie de chascarrillos por el calor y otras eventualidades, mientras le explicada del ardor en la planta de mis pies le pregunté cómo estaban sus hijos…
Este hombre guapo de cuarenta años que posee todas las características de un don Juan y que además, recientemente se volvió a casar con una jovencita de diecisiete años con quien ya tiene un nuevo vástago, es un tipo que no solo se dedica a la pulida de imagen de una lista larga y exclusiva de clientes, en su mayoría hombres, pues aquella mujer que se ponga en sus manos para un masaje, por muy santa que sea, lo más seguro es que caiga en sus brazos y se regale con él. Total, ya desnuda la presa en la cama cubierta solo por unas toallas pequeñas, lo que la mano hace con aceites aromáticos, invita, seduce a que se vaya poniendo flojita.
Pues bien, este hombre posee un nivel cultural asombroso y demostrado está porque con él puedes hablar del tema que gustes y lo maneja como sí hubiese egresado de Harvard, cuando solo cursó hasta el bachillerato, pero eso sí, lee mucho y está bien informado, amén a que le gusta juntarse con gente de la que aprende, y no como otros maestritos o universitarios que, cuando hablan, escupen puras estupideces. Fue así como me dijo que sus hijos estaban bien; que el mayor, quien tiene 19 años ya está mejor en la escuela y ha subido de nivel, que ya está tranquilo y “anda” en paz con un muchacho que se llama Hugo…
Le pedí de favor que me aclarara lo último porque no había escuchado bien, y me confirmó que en efecto, su hijo ya estaba tranquilo al lado de su “pareja”, un muchacho con quien estudia y que se llama Hugo. Debo reconocer que me asombró la naturalidad con la que un padre como él, mujeriego y de apariencia machista, me expusiera la preferencia sexual de su hijo como lo más común y normal que pueda suceder en una familia. O sea, que para él no fue cosa del otro mundo ni se enfermó y tampoco se entregó al vicio por la decepción. Al contario.
Me dijo que cuando su hijo había cumplido 14 años, tanto su ex esposa, por cierto de profesión psicóloga y él, hablaron en privado sobre el comportamiento del muchacho que no ocurrió como en muchos jovencitos que salen de casa portando una licra ajustada al cuerpo, tampoco usando corbatas en tono rosa o que comienzan a pintarse los ojos, las uñas y finalmente desean ponerse vestiditos, sino que apareció mostrando una actitud rebelde, desquiciada, tanto que pensaron que estaba perdiendo el juicio.
Tras un jaloneo de palabras, discusiones y arrebatos que finalmente el muchacho le reveló a sus padres que le gustaban los hombres, que no sabía porqué, pero que era un deseo incontrolable, algo que estaba más allá de lo que él hubiera querido ser, que se sentía defraudado consigo mismo pero que tampoco deseaba que ese deseo desapareciera. El padre, llorando, abrazó a su hijo y la madre no estuvo de acuerdo en todo, se resistió a aceptar lo que el padre ya había entendido: es su hijo y tanto él como su esposa habían creado a ese joven…
Y mientras mi pulidor de imagen seguía en lo suyo, ahora con la limpieza facial, le dije que por favor hiciera un paréntesis, que algo no me cuadraba bien en todo lo sucedido. Le pregunté que, ¿cómo podía contarme ese secreto de familia tan íntimo como sí fuésemos grandes amigos? Y el me respondió con una sonrisa tranquila -Tú mismo haz dicho siempre, Carlos, que a este mundo venimos a ser felices y sí mi hijo es feliz así, no tengo otra opción más que apoyarlo, porque deseo que sea feliz y esté seguro de lo que está haciendo, no pretendo discriminarlo y mucho menos odiarlo, porque tal vez su madre y yo fuimos los directos responsables para que mi hijo desviara su camino o tomara esa preferencia sexual- no lo sabemos-
Miré fijamente a mi amigo, porque en realidad sino fuera mi amigo no tendría la confianza para ponerme en sus manos, le seguí la mirada y miré su rostro y no encontré nada extraño, estaba tranquilo y en paz consigo mismo, sino satisfecho, al menos se mostraba como un hombre que acepta de la vida todo –Solo la muerte no tiene solución- Me dijo sin que hiciera ninguna pregunta y siguió hablando –Le dije a mi hijo que sufriría mucho, y que esa era mi única preocupación, no lo que fuera a decir la gente que, “por el qué dirán”, vive infeliz y a medias, porque su felicidad depende de la gente que la rodea y no de ellos mismos-
La historia sigue: -Mi hijo no cohabita con él- respondiendo a más preguntas que hubiera hecho –Mi hijo vive en casa con su mamá porque está muy pegado a ella, es más, la quiere más a ella que a mí, y eso es lógico- -El y su pareja, Hugo, van juntos a la escuela y las dos familias sabemos que nuestros hijos se entienden sentimentalmente- Seguí mudo mientras el hombre seguía haciendo su trabajo. No podía entender lo que estaba escuchando, a pesar de poseer una mente liberal, no podía comprender cómo éste padre, el primero con el que me ha tocado hablar sobre éste tema, lo hiciera tan maduramente, sin dolor pero satisfecho de tener a un hijo vivo que luchará por ser feliz…
Por supuesto que le dije que no podía entender cómo le había hecho para aceptar algo que todas las familias conservadoras aborrecen y tratan de ocultar. Le mencioné ejemplos de hijos que no pueden llegar nunca a sus casas porque sus padres se avergüenzan de ellos, de otros que incluso
manifiestan asco cuando recuerdan al hijo gay y de una pareja que, cuando el hijo les dijo que le gustaban los hombres, le dijeron que preferían verlo muerto y que sí esa vida iba llevar, que se fuera lejos, a donde ellos no tuvieran que pasar vergüenzas por él.
-La vida me dio la mejor lección cuando tenía 36 años- me dijo mi amigo, --porque a esa edad entendí que mí hijo tal vez me necesitó y nunca estuve para darle amor, probablemente la separación de su madre y yo, le afectó y como una rebeldía a algo en la que no podía intervenir ni entender, lo desvió del camino, no lo sé, no sé sí él ya venía así desde que nació, pero yo prefiero tener a este hijo vivo que muerto, no como muchos que no saben lo que es ir al panteón cada domingo a dejarle flores a un hijo que nunca vimos crecer y que la vida se los arrebató…
Por espacio de tres horas este hombre de gran corazón y yo hablamos casi al grado de soltarnos a llorar, porque en el fondo y el único tormento que mi amigo tiene es que su hijo va a sufrir, la sociedad va a rechazarlo y va a tener que vivir en un mundo subterráneo –Toda mi familia quiere a mi hijo y a su pareja, los aceptan tal y como son, y por supuesto que nadie se mofa de ellos y mucho menos se hacen bromas de mal gusto ni nada que pueda lastimarlos, al contrario, se les comprende…
-No me queda otra Carlos, no puedo dejar de querer a mi hijo solamente por su preferencia sexual, por que eso, no va a arrancarme todo el cariño que siento por él. El no pidió venir al mundo, lo trajimos mi esposa y yo en medio de un infinito amor que nosotros mismos acabamos, en todo caso lo más válido es preguntarnos ¿qué hicimos nosotros, sus padres, que a él le perjudicó?
Me tomé una copa de anís para terminar el tema y salí con la cabeza revuelta pero en paz, impresionado y agradecido con la vida de haber hablado con un hombre que ama y ve la vida como Dios la manda y que no huye de sus responsabilidades, como muchos padres.
Para comentarios escríbeme
morancarlos.escobar@gmail.com
afrodisiacacocina@yahoo.com.mx
Sami David se pronuncia por el fortalecimiento de la democracia


Tapachula. Chiapas.- Por el fortalecimiento de la cultura democrática y la búsqueda de acuerdos de civilidad para hacer destacar la vida política y con ello, atraer la participación ciudadana en los procesos electorales, se pronunció el candidato del PRI-PVEM a la diputación federal por el XII Distrito, Sami David.
Consideró que lo más importante es que los procesos políticos digan algo a la gente, en virtud a que los enfrentamientos no llevan a nada y por el contrario la inhiben a participar.
En el marco de diversos encuentros que el abanderado priísta-verde ecologista ha sostenido a lo largo de la campaña proselitista, ha establecido que “sinónimo de la democracia debe ser un gobierno eficaz, que atienda las necesidades de la población”.
Y es que la democracia participativa debe asegurar la incorporación de los ciudadanos a las decisiones del gobierno porque solamente de esa manera podrán darse las respuestas efectivas a la sociedad.
En ese sentido, Sami David planteó la creación de un pacto con la sociedad civil organizada, las agrupaciones políticas, los comités vecinales, los consejos de participación ciudadana, representantes de colonias y barrios, para que de esa manera, con unidad y fortaleza, se puedan hacer las gestiones necesarias que atiendan las necesidades de la población.
En ese sentido se pronunció junto con su suplente Alejandra Cruz Toledo, trabajar en la consolidación de una cultura de transparencia, rendición de cuentas y del acceso a la información que permita a la sociedad conocer lo que hacen las instituciones.
Asimismo pugnar por la creación de contralorías ciudadanas que le den seguimiento permanente al desempeño de los funcionarios y servidores públicos.
Sami David ha sido claro que la Frontera Sur y la Costa de Chiapas requieren de una representación política sólida y desde la Cámara de Diputados poder impulsar el desarrollo de esta región, que cuenta con las oportunidades para ello, con la participación no solo de los diputados sino de muchos actores políticos, sociales, productivos y económicos, en una acción conjunta.
Presenta Ayuntamiento de Tapachula tecnología para detectar vehículos robados


Tapachula. Chiapas.-El Ayuntamiento de Tapachula presentó de manera oficial parte de la tecnología de punta que utilizará la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), para disminuir los índices de delincuencia común y organizada, esto, como parte de las acciones de Plataforma México implementado por el Gobierno federal.
En las inmediaciones del parque central “Miguel Hidalgo”, la Comisión de Seguridad del Cabildo, así como altos mandos de la SSPM y funcionarios del Gobierno federal realizaron las primeras pruebas del Sistema de Reconocimiento de Placas de Licencia Automático, el cual consta de pistolas de radar, que detectan mediante un escaneo si el vehículo es robado ó tiene placas sobrepuestas.
El Enlace Técnico de Plataforma México de la SSPM expresó, que dichos equipos pueden capturar hasta 60 imágenes por segundo, aún, cuando el vehículo viaje a una velocidad de 180 kilómetros por hora, además de que pueden realizar el escaneo tanto en el día como en la noche.
La información registrada es enviada a una base de datos, la que está instalada en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, y en segundos se sabrá si el automóvil tiene reporte de robo, o en su defecto posee placas que no le corresponden.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Cabildo, José Luís Pinot Villagrán explicó, que esta nueva herramienta tecnológica coadyuvará en las labores de inteligencia de la policía local, en las investigaciones de vehículos robados; aspecto que ha persistido en el municipio, principalmente en el centro de la ciudad.
De igual forma, señaló que en fechas posteriores se dará a conocer la instalación de un aula de tiro virtual, la cual servirá en el adiestramiento en armas de fuego para los policías municipales, así como se colocarán Sistemas de Posicionamiento Global GPS, por sus siglas inglés, en todas las patrullas, a fin de conocer detalladamente su recorrido diario, además de que al momento de una emergencia se puede detectar que equipo se encuentra mas cerca.
Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Alvaro Monzón Ramírez subrayó, que esta tecnología es fundamental ante las exigencias de Tapachula, “la cual, mencionó, es una ciudad en desarrollo que requiere estar segura con una policía profesional”.
Presentan programa de financiamiento para afectados por la emergencia sanitaria

Tapachula. Chiapas.-En el marco de una reunión con representantes de Cámaras Empresariales, el director Estatal de Nacional Financiera (Nafin), Manuel Herrera Gálvez, acompañado del regidor Alejandro García Ruíz, se hizo la presentación del Programa de Apoyo y Financiamiento para PyMES, quienes resultaron afectados en sus ingresos por la emergencia sanitaria de influenza humana.
Ante el representante de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Francisco Calderón Silva, el titular de Nafin en la entidad chiapaneca señaló, que estos apoyos son un esfuerzo conjunto con la banca comercial y la banca de desarrollo, para lograr la reactivación económica luego de la contingencia sanitaria que ocasionó disminuciones importantes en los ingresos de las empresas, sobre todo en lo referente al turismo y comercio.
“Hay dos rubros, el crédito nuevo y reestructuras, el primero se va a trabajar a través de la banca comercial con la garantía de Nacional Financiera (Nafin), con montos de hasta 2 millones de pesos, plazos de 3 años y con una tasa de interés fija del 12 por ciento, entre otros beneficios. Mientras que en “reestructuras” se mantendrán las tasas que actualmente tienen pactadas las empresas, extensión de algún plazo en créditos simples, considerando en ambos programas que hay un recurso de 9 mil millones de pesos a nivel nacional”, explicó Herrera Gálvez.
En representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, el regidor Alejandro García Ruiz reiteró el compromiso del Ayuntamiento para apoyar y asesorar a los empresarios locales a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal.
“Estamos preparados para asesorarles en cualquier trámite que tengan que realizar en la banca, a quienes agradecemos también su disponibilidad para poder acceder a estos créditos, además de los apoyos del Gobierno federal y estatal, que son importantes para lograr la reactivación de la economía en la región”, expuso.
En representación de los empresarios, el presidente de COPARMEX Soconusco, Bernardo Thomas Gutú, agradeció al alcalde Orduña Morga el interés de procurar el desarrollo económico del municipio, además de reconocer el apoyo del Gobierno federal, al otorgar estos paquetes y apoyos económicos para reactivar la economía de la zona.
“Los empresarios requerimos de los apoyos e instrumentos financieros que nos den beneficios para poder resolver cierta problemática que se nos presenta, que bueno que se está dando este recurso, ahora continuaremos trabajando para lograr el desarrollo de nuestra región”, subrayó.
Finalmente, el representante de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, Calderón Silva señaló, que este tipo de ayuda para el sector turístico es de vital importancia porque impactará en los diferentes comercios, resolviendo el problema enfrentado por la contingencia sanitaria.
A este evento asistieron, la representante de la Secretaría de Economía, Mónica Seis González, el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Alberto Pineda Tuells, el representante de la Subdelegación de la Secretaría de Economía Federal, Fernando Reyes, representantes de la Banca Comercial, entre otros funcionarios.
Agradecen habitantes de Pavencúl apoyo del Ayuntamiento de Tapachula


Tapachula. Chiapas.-Representantes de las comunidades de Pavencúl, ubicados en la zona sierra del municipio, agradecieron el apoyo del Ayuntamiento de Tapachula, al instalar maquinaria pesada, para atender de manera oportuna los deslaves y derrumbes que se dan en ese lugar durante la temporada de lluvias.
Mediante una reunión de trabajo sostenida con funcionarios del Ayuntamiento, en la Sala de Cabildos de la presidencia, el agente Municipal de la Zona Pavencúl, Juan De León Díaz, el delegado Municipal, Lorenzo López Mejía y el presidente del Consejo de Vigilancia, Gabino Pérez Pérez, expresaron que gracias a la pronta intervención de las autoridades locales, las comunidades serranas estarán comunicadas con la cabecera municipal.
Ante la presencia de los secretarios de Gobierno Municipal, los representantes de Pavencúl manifestaron la preocupación de las comunidades serranas, ya que siempre en la temporada de lluvias se presentan deslaves y derrumbes, sin embargo reconocieron que hoy les da tranquilidad el trabajo que viene realizando el Ayuntamiento, para mantener comunicadas estas comunidades.
“Desde el 18 de Agosto del año pasado se contó con una maquina en la zona de la sierra del municipio, y hoy de nueva cuenta se esta brindando este apoyo con más equipo y maquinaria, que representa mucho para los habitantes de la Zona alta de Tapachula, porque se trata de tener siempre libre el paso de los caminos”, comentaron.
En el marco de esta reunión, se dijo que por instrucciones del Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga y por disposición del Cabildo, y por una desición unánime de los regidores, se tiene un paquete de maquinaria para atender posibles derrumbes en la zona alta del municipio.
“Tenemos condiciones de poder operar tres retroexcavadoras, un cargador y cinco camiones de volteo para ser utilizados en el momento que se requiera, independientemente de esto, el Cabildo destina por segundo año consecutivo, utilizar la maquinaria en caso de emergencia”, explicó.
Durante la reunión se informó, que sigue vigente el compromiso del Ayuntamiento para capacitar a dos personas de las mismas comunidades serranas, para que ellos mismos pueden mover la maquinaria y resuelvan cualquier problema de deslave o derrumbe, logrando con ello disminuir los tiempos y tener una solución inmediata.
Actualmente trabajan de manera coordinada con la Dirección de Protección Civil, quienes son los que cuenta con planeación y estrategia para enfrentar una contingencia, así como cuentan con personal y maquinaria.
Empresarios de CANIRAC reconocen impulso económico del Gobernador Juan Sabines Guerrero.


Tapachula. Chiapas.- Empresarios de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Tuxtla Gutiérrez y la Costa- Soconusco de Chiapas mostraron beneplácito por el convenio de colaboración, entre el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero y el Banco Nacional de México (BANAMEX) enfocado al reembolso de tasas financieras de 10 a 12 puntos porcentuales y el cero interés por prestamos crediticios a pequeños y medianos comercios.
El Presidente de CANIRAC Tapachula Paulino Navarro, reconoció los apoyos hacia el sector empresarial con las iniciativas del ejecutivo de Chiapas, quien se preocupó por realizar convenios de colaboración para establecer programas de préstamos bancarios que van de 20 mil, así como 2 y 3 millones y medio de pesos que serán un aliciente luego del paso de la influenza a nivel nacional.
Paulino Navarro también dijo que las iniciativas del Gobernador Juan Sabines Guerrero, ponen a Chiapas como un estado pionero, en apoyar al sector empresarial restaurantero y como resultado hay certidumbre por beneficios a la economía de cientos de familias, así como trabajadores de la Región Costa- Soconusco.
A nombre de los restauranteros de Tapachula, Puerto Chiapas, Tuxtla Chico, Huixtla entre otros municipios de la región, el Presidente de la CANIRAC-Costa, también destacó la promoción turística mediante telenovelas en Televisa y Televisión Azteca, por que generan atracción económica a los puntos atractivos de la entidad.
En el caso de la Costa, indicó los 200 metros de franja turística con Centroamérica, con lo que se aprovecharía un mercado potencial de 2 millones de habitantes para establecer un detonante macro económico.
Por su parte la Presidenta Estatal de CANIRAC Chiapas Marina Arias Albores, a nombre de 200 empresarios en el estado, hizo un reconocimiento público al mandatario Chiapaneco por su apoyo en momentos económicos cruciales.
“El convenio firmado por el Gobernador de Chiapas con BANAMEX es excelente. Aplaudimos las acciones del Gobierno de Chiapas por los préstamos que son un aliciente para publicidad, sueldos e infraestructuras. Sabines Guerrero le ha dado a todos por igual y se destaca con los apoyos a los municipios importantes como Tapachula y Tuxtla Gutiérrez”. Destacó la empresaria.
Subrayó que el sector restaurantero de Chiapas, tiene la iniciativa de trabajar coordinadamente con los 3 niveles de Gobierno para reactivar la economía, mediante la promoción de sus productos y servicios, con la finalidad de que los Chiapanecos inviertan y consuman lo hecho en Chiapas.
De igual forma, agradeció al Gobernador Juan Sabines Guerrero, por laos apoyos a su gente y su pueblo, mediante labores concretas como la difusión de Chiapas a través de novelas a nivel internacional en las empresas Televisa y Televisión Azteca.
“Los artistas que están en Chiapas, se quedarán por un buen tiempo y eso genera entradas económicas a los hoteles y restaurantes, aparte de que las telenovelas serán vistas a nivel Mundial, con lo que Chiapas se vende y genera atracción de recursos; de turistas y de inversionistas con divisas extranjeras. Puntualizó.
Periodistas de la Costa, crean Centro de Prensa y Cultura Jaime Sabines

Por un reordenamiento del campo se pronuncia Sami David


COCINA AFRODISIACA
Cuando los hermanos se odian
A Angeles de Fierros, quien hoy inaugura la 4ta., sucursal de "Angeles, alta repostería"
El pasado fin de semana estuve en una boda en donde conocí a una familia enorme, una tribu que a pesar de las diferencias sociales, religiosas y económicas, son fuertes porque los une un sentimiento que va más allá de lo que la misma sangre puede conseguir. Sí, entre ellos se quieren tanto que, nadie despotrica de nadie y todos se quieren sin mirar más allá de lo que uno pueda o no tener. Hermanados por un cariño heredado, ninguno de los hermanos varones desea ver a su hermana derrotada, al contrario, protegen a las mujeres porque las consideran débiles, pero sobre todo, porque están consientes de que vienen del vientre de una mujer. Muy al contario de otras culturas o de otros hombrecillos.
Sí, en esa boda admiré a una familia en donde las primas no se apuñalan por las espaldas y mucho menos esperan a que una de ellas no esté para que la más venenosa y acomplejada de todas, eche toda su furia y venganza a la vida en contra de la que es más feliz. No, en esta tribu las primas se quieren tanto que no se envidian unas a otras ni se presumen miserias o excesos, en esa familia o tribu como yo la llamo, solo existe un sentimiento que se llama amor, tal vez cultivado por sus padres quienes les engendraron ese sentimiento puro y sin ronchas. ¿Sí me entiende verdad?
Pero no voy a referirme ni a las primas con sangre avinagrada ni a los hermanos misóginos, sino a la razón del porque algunas familias están en constante lucha, guerra y en algunos casos, llegan hasta enfrentamientos en donde se amenazan de muerte. Es muy simple, la noche de ayer platicaba con una lectora sobre este tema sin saber que lo abordaría y llegamos a la conclusión de que son los padres los responsables de que entre hijos y primos cultivemos un cariño desinteresado.
Sí, los hijos somos el vivo reflejo de los padres, los padres nos transmiten sus amarguras, sus vicios, sus defectos y también sus pocas virtudes que logran rescatar en el afán de ganar mucho dinero para proporcionar “todo” a sus hijos, así que, son ellos, aunque duela, los directos responsables y causantes de que dos hermanos se odien, son los padres quienes nunca transmitieron la virtud de la sencillez y la humildad en sus hijas, sino que a cambio las hicieron frívolas, vanidosas, pendencieras e incluso, cortesanas. Pero nada de esto se logra ver porque el infinito amor lo borra todo y vuelve ciego a los padres.
Los padres son quienes cultivan en sus hijos el sentimiento de la envidia sin proponérselo, son ellos los que siembran en sus hijos la maldad o la felicidad, así que son ellos, los únicos que en medio del amor y consentimiento van puliendo sentimientos que en edad adulta resurgen mostrando en muchas ocasiones, monstruos y problemas sociales.
Un amigo y asiduo lector ha entablado una guerra en contra de su madre sencillamente porque ésta, protege a sus hijas mujeres, les proporciona todo e incluso, según él, ha convertido a sus yernos en haraganes porque su acaudalada madre da de más a sus hermanas. Y él, siendo varón y adulto, ha retado a la madre retirándole el habla porque argumenta que, por ser varón, merece todo, y no sus hermanas que deben ser sostenidas o mantenidas en miseria por sus consortes. Claro que la madre, quien se parece mucho a su hijo, le ha seguido el juego y ha decidido que, sí éste hijo sigue criticando sus acciones y lo que hace con su dinero, no le dejará nada a él.
Es común que entre los hijos varones y descastados deseen todo para ellos y no piensen nunca que, una hermana, por ser mujer, merece y debe estar más protegida que ellos, sobre todo sí está casada con un huevón. Es algo difícil de explicar pero su origen es bíblico y entre los libaneses y árabes, es una práctica muy común. Sí, la cultura libanesa hasta hace poco y todavía entre muchos que habitan primitivamente, tienen la creencia de que las mujeres no valen absolutamente nada, que ésta puede incluso morir y la patria no pierde nada, porque entre ellos, solo los varones tienen derecho a coronarse en el mundo.
De ahí que muchos padres han heredado todo a sus hijos varones porque consideran que nadie como el hombre de la familia para convertirse en heredero universal, colocan toda la fortuna en manos de sus hijos y dejan a las mujeres desprotegidas porque se confían de que ésta será sostenida por un hombre y que será responsabilidad de ella el tiempo que éste la sostenga, porque sí lo pierde por desobediente o exigir respeto y dignidad ¡Allá ella!, como se dice vulgarmente, porque ningún hermano la rescatará ni le dará nada ni hará nada por salvarla, al contrario, sí puede, le desea mejor que pase a “mejor vida”.
Un día me tocó compartir la mesa en una boda con un libanés, quien me contó sin pena que, entre los suyos, aquel matrimonio que tenga puras hijas mujeres, el esposo tiene derecho a matar a su esposa por no dar varones, librarse de ella y buscarse otra que le de un macho para que continúe con la expansión de la sangre. Nunca mi vecino notó mi cara de asombro que le decía “ignorante”, pero como no me interesaba enemistarme con él, sino obtener toda la información posible, le dije que me parecía perfecto, incluso le dí una palmadita en el hombro mostrándole simpatía y que estaba con él.
“Que aquel matrimonio libanés o árabe que tuviera la suerte de tener a una hija solterona entre sus hijos, equivalía como a una maldición, porque ese acontecimiento le decía que tenía una hija despreciada que ningún varón la deseaba como esposa o concubina”. Pero aquel padre que tuviera una hija y ésta fuera elegida por un hombre rico como su esposa y esclava, éste se sentía orgulloso y daba gracias a los dioses por beneficiarlo con un yerno rico, sin importar que éste la amara o no, porque al final de cuentas las mujeres no valen nada entre ellos.
Salomón Musalen, como se llama este hombre con quien compartí una velada entera, me informó al final que es una práctica que todavía se realiza en muchas familias árabes, que en muchos casos no es cuestión de ignorancia, sino un estilo de vida que muchos se resisten a desechar por comodidad. Me informó también que él tiene cuatro hijos, tres varones y una hembrita, así que está muy agradecido con Dios.
Platicamos de otras cosas, todo relacionado con la cultura libanés, por supuesto, de las mujeres que educan para que sirva al hombre y aguante malos tratos, golpes y todo lo que el esposo desee hacer con ella. Claro que también compartimos que muchos ya han desechado esa idiosincrasia y muchos hombres libaneses incluso se han convertido en peleles y varones que son minimizados por sus esposas y que éstas se manejan como sí tuvieran pelo en el pecho.
Lo único que no le pregunté a Salomón Musalen es ¿Qué pasa cuando un libanés no puede preñar a su esposa? ¿Será que éste también puede ser sacrificado por su esposa, desechado y ésta tiene todo el derecho de buscarse otro hombre que la fecunde y la realice como mujer?
Usted recordará aquella historia de Juan Miguel Mafud (un tío mío) que le conté en alguna ocasión, quien sabiendo que era estéril, abandonó a su esposa ya siendo un viejo de sesenta años y se matrimonió con una mujer joven que su sobrino político había disfrutado por mucho tiempo. La muchacha al casarse con el tío no se estuvo quieta, sino que siguió su romance a escondidas con mi hermano hasta que ésta resultó embarazada.
Ya se imaginará usted el escándalo en el pueblo, pero un escándalo que no llegó a oídos de mi ex – tío, como siempre, y cuando éste se enteró que su joven esposa estaba embarazada, de rodillas llegó hasta la iglesia de San Sebastián en Tehuantepec, para darle gracias al santo patrono por haberle concedido el milagro de ser padre. Mi tío Juan Miguel, y ex esposo de mí tía Melva, hermana de mi padre, se murió cuando el niño tenía tres años. Murió siendo un papá feliz…
Con esta experiencia le he sugerido a un amigo, quien junto con su esposa se congregan en una secta del Salón del Reino de los Testigos de Jehová
que permita que su esposa se vaya de viaje solita, porque él no puede ni podrá nunca embarazarla y desea tener aunque sea un crío pero no adoptarlo, recomendándole que su esposa vuelva cuando ya esté satisfecha. Total, nadie lo va a saber más que su esposa y él que hará como qué no sabe nada, pero será padre al menos del hijo de la mujer que ama. ¿No es acaso mejor esto que adoptar?
Para comentarios escríbeme
morancarlos.escobar@gmail.com
afrodisíacacocina@yahoo.com.mx
Acusan a edil Manuel Serrano de pertenecer a una red de corrupción en Suchiate
Un reto abatir la pobreza y la desiguandad: Sami David

TAPACHULA, Chis. Mayo.- Sami David, candidato del PRI-PVEM a diputado federal por el XII Distrito, está comprometido con el desarrollo de la Frontera Sur y sus comunidades, tanto urbanas como rurales, por lo que desde la Cámara de Diputados impulsará todas aquellas iniciativas que atraigan mayores inversiones en infraestructura social y productiva.
En reuniones con líderes de colonias populares ha establecido que uno de los mayores retos que se tienen es abatir la pobreza y la desigualdad, sobre todo en esta región que requiere una atención prioritaria.
Por ello, la defensa del patrimonio familiar es una de las causas que abanderará desde la Cámara de Diputados, para lo cual se plantea un nuevo programa de combate a la marginación, con una visión integral pero con la participación amplia de las comunidades.
Junto con su suplente Alejandra Cruz Toledo, Sami David ha escuchado los planteamientos de hombres y mujeres de colonias populares y de comunidades rurales por los altos costos de la energía eléctrica y la necesidad de estimular la producción.
Ante ello sostiene que será un diputado comprometido para luchar junto con ellos en la búsqueda de las soluciones más adecuadas a esa problemática.
Pero también que se fortalezcan los programas en materia de educación, salud, trabajo, el campo, la equidad de género, la justicia y la creación de mayor infraestructura para esta región fronteriza y convertirla en un polo de desarrollo permanente.
Sami David insiste en la necesidad de impulsar desde la Cámara de Diputados la participación de la sociedad en el diseño, ejecución y control de la política social en los tres órdenes de gobierno que lleve a transformar la realidad económica y el nivel de vida de las familias.
Por ello, planteó el diseño de un programa de combate a la pobreza con una visión integral, que estimule el desarrollo personal y colectivo, propicie una participación social amplia y facilite el acceso a los programas de las comunidades, pero con pleno respeto a su dignidad y alentando las potencialidades productivas con que cuentan
Fraguan robo electoral

Protección Civil restablece carreteras en la zona sierra

Convocan a jóvenes a inscribirse en el Servicio Militar Nacional

Suscribirse a:
Entradas (Atom)