
jueves, 30 de abril de 2009
Atiende Congreso del Estado solicitudes y turna a comisiones diversos asuntos

Grupo “Digna Ochoa” bloqueó la Costera
Pijijiapan, Chiapas 29 de abril de 2009.- Un grupo de personas que se hace llamar “Digna Ochoa”, de la comunidad San Isidro, de este municipio, bloqueó la mañana de este miércoles la carretera Costera del Pacífico, con el propósito de presionar a las autoridades con respecto al suministro de energía eléctrica.
De acuerdo con la información obtenida en oficinas de la alcaldía pijijiapaneca, dicha comunidad tiene un fuerte adeudo con Comisión Federal de Electricidad (CFE), que supera los cien mil pesos, y aún así quieren que se les arregle un transformador para que puedan tener energía eléctrica.
Sin embargo, se informó que ellos mismos le “echaron mano” al transformador con tal suministrarse energía eléctrica, pero por el desconocimiento de esos equipos, lo “tronaron” y ahora por fuerza quieren que se los compongan.
Como con el bloqueo se estuvo afectando a terceros que nada tienen qué ver con ese asunto, tuvo que intervenir el Delegado de Gobierno de esa zona, quien se reunió con los principales cabecillas del citado grupo en las oficinas de la presidencia municipal, con tal de llegar a un acuerdo.
Allí mismo, el alcalde de Pijijiapan, Dr. Saín Cruz Trinidad, intervino con el propósito de que los manifestantes fueran atendidos y se llegara a un acuerdo, dándole la razón a quien la tenga y merezca.
Chiapas, uno de los estados más sanos contra influenza

martes, 28 de abril de 2009
Desde el Congreso… preservación indígena


Asadero Político
Por. Antonio Zavaleta
¿INFLUENZA--BOLA DE HUMO?
Desde el Congreso del Estado trascendió la información enfocada al análisis y proyecto de re-municipalización de la zona alta indígena del Soconusco; la cual estaría considerada desde hace muchos años como un patrimonio cultural por las 32 Comunidades Rurales, donde aún prevalece la lengua Indígena MAM.
Según aportaciones del Arqueólogo John Clark y otros investigadores procedentes de Europa y los Estados Unidos de Norteamérica a éste espacio, los Mayas tienen importantes raíces históricas en el subsuelo del Soconusco y por consecuencia la Zona Alta de Tapachula, con los rasgos, usos, costumbres y la cultura que data desde más de 3 mil años; comenzando con una raza antecesora que deambuló en otros municipios y quedó bautizada por especialistas como “Mokayas”. Lo anterior con el respaldo y fundamento en hallazgos propios en Álvaro Obregón; Comunidad importante de Tapachula y otros sitios detectados de la localidad de Mazatán Chiapas.
Los estudios para la preservación e investigación arqueológica se derivan desde hace muchos años y se han sumado otras iniciativas sociales para preservar los usos y costumbre de los indígenas, quienes en su mayoría tienen la intensión de conservar su cultura en varias comunidades rurales como Pavencul y sus barrios, Chanjalé Salchijí, Toquían Grande y Chico, el Naranjo, Sinaí, entre otras.
Inclusive los procesos de re-municipalización se han registrado en la entidad Chiapaneca, por allá del año 2000, cuando se buscaron alternativas de auto suficiencia y gobierno para los grupos indígenas de Ocosingo. Han pasado varios años y los procesos legales y auto-democráticos, han generado resultados aceptables para el apoyo y conservación de sus costumbres en el sur del país.
Más recursos y desarrollo
La intensión para las comunidades del Soconusco; según fuentes cercanas al Congreso del Estado, es una re- municipalización, misma que tiene mucha lógica. La decisión de los grupos étnicos va enfocada en el sentido de no depender de los recursos asignados a Tapachula; canalizados por la Federación. Más bien, ser tomados en cuenta mediante otra partida presupuestaria que no afecte los recursos para las cabeceras municipales. Lo anterior generaría mayor certeza a los grupos indígenas por que hay inversiones para detonar la educación, caminos saca cosechas, puentes, casas de salud, apoyo al desarrollo orgánico, auto-suficiencia en mujeres indígenas, además de escuelas de conservación de dialectos, trajes típicos regionales y por consecuencia un importante crecimiento turístico a sus zonas…
Si algo ha generado el crecimiento de zonas en los Altos como San Cristóbal, ha sido el turismo y la atracción de inversiones por concepto de divisas extranjeras.
Con la re-municipalización, el mismo Gobierno Federal y otras dependencias enfocadas a la conservación y apoyo de las etnias en México, podrían canalizar algunas propuestas hacia dependencias gubernamentales como la Secretaría de Desarrollo Social Federal, con la intensión de una re-asignación de recursos que solo cubra las necesidades de los habitantes en los altos del Soconusco.
Con las peticiones de los grupos indígenas el Gobierno federal se ve obligado en destinar más recursos a las comunidades para su preservación; de igual forma se busca asignar otros apoyos gubernamentales que básicamente serían destinados para el impulso educativo, mediante el apoyo de otras organizaciones como la -UNICEF- y posiblemente la intervención social de la -ONU-.
Autosuficiencia
Es bueno señalar el derecho de selección, participación y por derecho igualdad de oportunidades de los indígenas en el Soconusco. De esa manera se enfatiza en el apoyo incondicional de las posibles iniciativas que podrían quedar en el análisis, cuando sean presentadas conforme a los tiempos por parte de los indígenas ante el Congreso del Estado.
Con ese método, los indígenas tendrían la certeza de crear los métodos de preservación de usos y costumbres, mediante la elección de sus propias autoridades… más adelante eso reflejaría madurez y deseos de progreso que matan varios pájaros de un tiro, o en su defecto generan mayores oportunidades de crecimiento económico a la zona, cuando se evitaría la migración de sus habitantes, por el temor de tener encima la crisis y desempleo.
Influenza; ¿BOLA DE HUMO?
A la dirección de éste espacio canalizaron la siguiente información que circula a nivel mundial por medio del Internet y que consta de varios puntos específicos que dan la alternativa de buscar nuevas percepciones hacia el tema grave denominado Influenza.
Desde hace más de 2 años, la industria farmacéutica a nivel mundial tenía problemas financieros por la baja en la venta de medicamentos y por consecuencia la creación de enfermedades como en diferentes años y sedes mundiales. Algo así como la generación de conflictos bélicos con un propósito fundamental llamado control mundial.
En ese sentido, los analistas califican a México y al Distrito FEDERAL, el lugar perfecto y trampolín para lanzar la enfermedad, de aquí saldrían turistas a diferentes partes del mundo. Curiosamente los países que “reportan enfermos” que estuvieron en México, y que están reforzando su cerco sanitario son los países que integran el G7 ¡“que raro”!.
Las predicciones ya son una realidad; en primer lugar con la suspensión de actividades en todas las empresas del Distrito Federal y el estado de México; aunque para no ser tan obvios, mejor en varios estados del país… Ya las clases se suspendieron hasta el día 6 de mayo. Solo se espera el análisis de cómo continuar o tratar el tema difundido mediante una estrategia de Marketing Político- que continúa con el “Reconocimiento” o seguimiento preventivo.
A nivel internacional, el tema anterior era “CRISIS FINANCIERA MUNDIAL”
Antecedentes
Trasciende que, el pasado 2 de abril durante la reunión del “Grupo G7” integrado por Estados Unidos de Norteamérica, Reino Unido, Canadá, Alemania, Italia y Japón, los líderes llegaron a varias conclusiones. En ellas estuvo en primer término, la necesidad de cambiar la “Economía Mundial”.
De igual manera, se recuerda el préstamo del Fondo Monetario Internacional -FMI-, por concepto de 500 mil millones de dólares para ayudar a las economías emergentes; es decir, “Países Pobres” dispuestos a colaborar en el cambio de la economía
Las fuentes, también descifran la reunión privada del Presidente de EE.UU Obarak Obama y el Ejecutivo Federal de México Felipe Calderón Hinojosa el pasado 16 y 17 de abril.
Sorpresivamente el jueves 23 de abril, Calderón Hinojosa, en calidad de Presidente de México convocó a una “Reunión de Emergencia” con su gabinete, y por la noche el Secretario de Salud José Ángel Córdoba Villalobos, “YA” anunciaba en “Cadena Nacional” la aparición del virus de la influenza, y las medidas inmediatas como la suspensión de las clases a todos los niveles en el DF y estado de México.
El 24 de abril el Grupo de líderes del “G7”, declara que la economía mundial debería ponerse en marcha este año y que se lanzarían todas las acciones necesarias.
Finalmente, el lunes 27 de abril la empresa farmacéutica Sanofi Aventis anuncia que inyectara 100 millones de euros en una nueva “Planta de Vacunas” y donaría 236 mil dosis a México como apoyo al control de la enfermedad. ¿Usted que opina?... Varios portales, organizaciones no gubernamentales y líderes sociales a nivel internacional, junto con analistas e investigadores documentales, han lanzado sus percepciones del hecho, con soporte a fuentes primarias y secundarias.
BRAZAS
Reconocimiento a los Chiapanecos
En otros temas de carácter estatal, es bueno destacar eventos internacionales…
Con una expresión llena de sabiduría, el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, exclamó su sentir a favor de los centroamericanos con la atención de un buen gobierno y la distinción de los mexicanos desde la Frontera Sur, para aportar las cortesías adecuadas y dejar un recuerdo acertado en materia de atención social, turística y política.
Apenas ésta semana el mandatario fue galardonado con una condecoración de carácter nacional e internacional denominada José Matías Delgado, por parte de la Ministro de Relaciones Exteriores Marisol Argueta de Barillas, por la atención y apoyo a los migrantes y habitantes extranjeros en territorio Chiapaneco. Con los trabajos en materia migratoria Chiapas de nueva cuenta prevalece a la vanguardia de la Gobernabilidad a nivel nacional e internacional, luego de los reconocimientos de algunas organizaciones internacionales como la -ONU- y actualmente el Gobierno Centroamericano.
Seguridad Total
En Tapachula, continúan con acciones en materia de seguridad, desde la sustitución de mandos medios, como el cambio de Cinta Solís, quien ahora ya no estará más en la Dependencia por algunos síntomas de ineficiencia.
También se reflejaron otros asuntos importantes en ese mismo rubro, como el avance en la edificación de la Comandancia Municipal de la Policía en Tapachula, que era una necesidad añeja que fue concretada en el trienio de Ezequiel Orduña Morga.
Con la serie de acciones en reforzamiento preventivo se espera eficiencia y eficacia en los elementos, operativos y demás… a la fecha la seguridad está al margen de las necesidades y solo se espera la constancia de sus acciones.
Comentarios y denuncias
azreporterochiapas@hotmail.com
azavah@email.phoenix.edu
www.fronterizochiapas.blogspot.com
COCINA AFRODISIACA
"Intimidades de una buena amante"
A Victoria Velez en ocasión de su cumpleaños
En una universidad privada, tres catedráticos se acaban de separar de sus esposas porque han iniciado un romance con alumnas y universitarias supuestamente frescas en el ambiente sexual. Cosa curiosa, porque eso no sucedía en otros tiempos, en donde al menos se disimulaba o se hacía todo con discreción, para no lastimar la moral de la escuela y de la sociedad, pero los tiempos así como la moral cambian, nos guste o no.
La historia poco habla de la vida íntima y personal de muchos personajes de la historia de México, por ejemplo, solo se dice que Porfirio Díaz duro más treinta años en el poder y que Benito Juárez era un hombre inteligente; ambos son nativos del estado de Oaxaca, el primero de cuna humilde y el segundo apenas y tenía posibilidades de sobrevivir a falta de lo indispensable…
Porfirio Díaz fue huérfano de padre y su madre lo inscribió al seminario en su natal Oaxaca para que estudiara, ya que desde entonces era el único sitio en donde un niño podía tener, techo, comida, estudio y ropa segura, en cambio Juárez, se esforzó en su natal Guelatao por aprender las primeras letras mientras cuidaba sus borreguitos y se perdía en el monte.
Al crecer, uno se convierte en un joven revolucionario que estudió en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, intentó ser abogado pero no terminó, en cambio Benito, se convirtió en un brillante abogado mientras que Díaz, recibía criticas de ser un muchacho ignorante, cosa falsa, ya que adquirió en los años que estuvo como seminarista una preparación que lo convirtió en un excelente amante con fina lengua de oro, contraria a Benito, quien era un hombre aburrido.
Los dos por cierto pertenecían a la Logia Masónica, Porfirio era fiel a sus principios y Juárez, brillaba por ser un tipo introvertido mientras que Díaz, era aclamado por el mujeraje por su capacidad como militar y amante, convirtiéndose en un reconocido “soldado de la patria”; tipo de convicciones y de una inquebrantable fuerza de voluntad y templanza.
La vida sentimental de Porfirio solo tiene un detallito que casi nadie comenta. Hombre apasionado en 1867 desposó a su sobrina Delfina Ortega Díaz, hija de su hermana Manuela, con quien tuvo dos hijos, una niña que murió y un niño que llevó su nombre, aunque lo que sí se sostiene ya sin velos es su gran amor con Juana Catalina Romero, aquella mujer istmeña que lo protegió de sus enemigos resguardándolo debajo de sus enaguas… en medio de un platanar.
Hombre agradecido, Díaz siendo presidente le daba especial consideración a Juana Catalina, mujer próspera y brillante comerciante a quien regaló una mansión en el corazón de Tehuantepec y todavía, para demostrar que estaba “enculado de ella”, ordenó para que el ferrocarril pasara frente a su casa. La historia tiene registrada que, gracias a Juan Catalina Romero, vinieron a México los primeros Maristas, petición que le cumplió su “amor”, el presidente de la república.
Debe ser bonito ser la amante de un presidente, aunque la sociedad se enoje y se ponga a tambalear el equilibrio de un hogar, ese papel que muchas sueñan tener Juana C. Romero, lo logró sin saber leer ni escribir, confiada, supongo, en sus habilidades femeninas, sus encantos y ese sex appeal natural de las mujeres del Istmo.
Juana C. Romero consiguió lo que pocas amantes consiguen cuando tienen la oportunidad de tener sobre el lecho desnudo a un presidente, que incluso puede ser de cualquier asociación, ya sea fruticultores, periodistas, ganaderos, cañeros, plataneros, lecheros etc… como comúnmente se da en nuestra sociedad. Juan Catalina tiene un espacio pequeño en la historia que nadie ha querido rescatar porque nuestra sociedad moralista todavía lo condena, a pesar de que todo el mundo está enterado del obispo que acepta más de 9 hijos procreados detrás del púlpito y de otros que tienen relaciones con sus cocineras.
Juana C. Romero no se cobró el favor de haber protegido a Porfirio Díaz debajo de sus enaguas, sino que éste se debe haber quedado prendado de sus humores, sudores y olores que, combinado con el miedo, le sirvió para recordar que, gracias a ese escondite él llegó hasta el lugar en que se encontraba.
Y Juana Catalina cuando se enteró que ya estaba convertido en presidente de la república no viajó como lo hubiera hecho una zorra de nuestros tiempos, que hubiera corrido a pedirle chamba para su hermanito y una chequera para ella, sino que llegó a pedirle una escuela para su pueblo y a los primeros Maristas para que cultivaran a sus paisanos, incluyéndola a ella que no sabía leer y escribir (era analfabeta).
Quiero suponer que cuando Díaz descubrió la sensibilidad y finura de esta mujer que no pedía para ella sino para sus compatriotas, que le mandó a construir el palacete, una casa que es una replica fiel del Castillo de Chapultepec, la hizo dueña de una finca con diez mil hectáreas y de paso que el ferrocarril llegara hasta Salina Cruz, pero que antes, pasara frente a la mansión de Juana Catalina… quien fundó la escuela que hasta hoy lleva su nombre.
Pero Díaz no se podía casar con Juana Cata, pues requería de una mujer a quien pudiera dominar, domar y domesticar, así que en 1881, se casó con Carmelita Romero Rubio, una adolescente de tan solo 17 años con quien vivió 33 años y en brazos de quien murió.
Sin embargo y como dicen las verdaderas amantes, el amor de Porfirio Díaz sin dudarlo fue Juana Catalina Romero, la mujer que le dio ese equilibrio que todo hombre busca y que no encuentra en su hogar, por eso sus constantes viajes al Istmo de Tehuantepec, en donde se sabe el ferrocarril presidencial hacía una escala, y mientras el ferrocarril se detenía, los cadetes iban arrojando monedas de plata a los niños que seguían la caravana de vagones elegantes con ventanales cubiertos de terciopelo rojo y galones de oro…
“Estamos aquí para amar y ser amados” decía Porfirio Díaz en su diario escrito, quien ingresaba a la mansión para entrevistarse con Juana Cata, quien en el piano de cola le interpretaba La Sandunga mientras el presidente iba perdiendo la voluntad bajo los encantos de una verdadera hembra.
Otra mujer en estos tiempos no hubiera, mejor dicho, no ha existido otra que, gracias a sus encantos femeninos, consiga que un presidente pierda su voluntad y fuero en su lecho, porque lo primero que hace es ventanearlo, exhibirlo y amenazarlo que, sino le regala un carro, irá a un medio de comunicación para mostrarlo como un orangután en celo o el mayor ratero del siglo.
Se acuerda usted del escándalo de aquella famosa Denise Lorena, quien ventaneó a su esposo y fue la culpable directa de la vida miserable que le tocó vivir a aquel presidente en sus últimos días de gobierno como alcalde, pues ya vive con él como si nada hubiera pasado, él acurrucado en los brazos de una mujer que lo destrozó ante la opinión público y ella como si nada malo hubiera hecho, con la conciencia cauterizada y libre de toda culpa.
Juana Catalina, es una mujer que hasta el día de hoy sus descendientes no permiten que la llamen “la amante” de Porfirio Díaz, porque se ofenden, la familia solo dice que eran “amigos”.
PARA LOS NIÑOS ESTE 30 DE ABRIL
Sí usted tiene niños: este 30 de abril POU TAP ha creado para los niños un PAQUETE INFANTIL, que tiene como regalo un refresco, así como regalos sorpresas a todos los niños. Así que este 30 de Abril Rubén y Lupita de Liy, te esperan en el restaurante POU TAP, comida china en plaza Kristal
Para comentarios escríbeme
morancarlos.escobar@gmail.com
afrodisiacacocina@yahoo.com.mx
Ezequiel Orduña inspecciona reconstrucción en instalaciones de la policía municipal



En Tapachula existe confianza y seguridad para invertir



DIF-Tapachula continúa entregando juguetes a niños de zona rural


Tapachula. Chiapas.-Dar mas alegría a quienes lo necesitan, ha sido el objetivo este mes, cuando se aproxima la gran fecha de la celebración del “Día del Niño, y es por ello que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Tapachula se ha preocupado por llegar a los lugares mas alejados del municipio para compartir con los niños un momento de alegría y felicidad.
Los niños del la colonia Raymundo Enríquez, Ejido Hidalgo, Ejido Esperanza, y Ejido Cabildos fueron quienes obtuvieron juguetes, contando con el apoyo de Protección Civil se ha podido llegar a cada una de estas comunidades. La entrega constó de mas 1500 juguetes entregados a esta parte de la zona baja de Tapachula.
En la entrega de juguetes estuvieron presentes un grupo de payasitos, los cuales animaron a los niños con juegos, regalos sorpresas y divertidas canciones; y después de manera ordenada los niños se formaron para recibir sus regalos, lo cual lleno sus caras de felicidad, haciendo de ello un momento muy ameno.
La secretaria Técnica del DIF Tapachula expresó con gratitud el apoyo prestado por las comunidades para llevar acabo estas actividades, las que se realizaron de manera ordena y con mucha diversión para los infantes.
Este apoyo no seria posible si las instituciones gubernamentales no se apoyaran entre si, y un ejemplo de ello es el DIF Tapachula y el presidente Ezequiel Saúl Orduña Morga, quienes constantemente se preocupan por dar la mejor atención a la población a demás de brindar el apoyo necesario a quienes mas lo necesitan.
El DIF Tapachula trabaja de manera constante para brindar apoyo a las personas que más lo necesitan, uno de sus objetivos es apoyar a la niñez y otorgarles los mayores apoyos posibles porque ellos forman parte de esta sociedad.
Lanzan convocatoria para Premio Municipal de la Juventud 2008

* Interesados podrán inscribirse en las oficinas del INJUVEN de Tapachula.
* Premiaran mérito social y académico en dos categorías.
Tapachula. Chiapas.-El Ayuntamiento Municipal de Tapachula, que preside Ezequiel Orduña Morga, a través del Instituto de la Juventud (INJUVEN) municipal, abrió este martes la convocatoria para que todos los jóvenes tapachultecos, en edad de 12 a 18 años y de 19 a 29 años, con méritos suficientes en el ámbito de labor social y académico, se inscriban y participen en el “Premio Municipal de la Juventud 2008”.
Esta información fue dada a conocer por el titular del INJUVEN, Carlos Alberto López Escobar, quien explicó que por primera ocasión establece este premio, la que será entregada a los seleccionados el próximo 12 de Agosto, ya que es un indicación muy particular del edil Orduña Morga incentivar a los destacados jóvenes tapachultecos.
“Esto es con la finalidad de promover admiración y entusiasmo entre los jóvenes destacados, y sus propios contemporáneos, para que puedan ser considerados un ejemplo estimulante en creación y desarrollo de metas, y que de manera personal ayuden al progreso de la comunidad”, explicó.
El joven funcionario municipal dio a conocer, que para determinar a los ganadores en sus respectivas categorías se contará con un consejo técnico, el cual estará conformado por académicos de instituciones educativas reconocidas, así también se contará con la participación de representantes de organizaciones no gubernamentales, que han sido reconocidos por su labor humanitaria a nivel nacional.
En el marco de esta misma rueda de prensa, el coordinador de Bienestar y Desarrollo Económico del INJUVEN, Fabián Velásquez Sánchez dio a conocer que los ganadores de las dos categorías, en sus respetivas ramas obtendrán un estimulo económico de 5 mil pesos y un diploma de reconocimiento firmado por el Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga.
Ante la presencia de la subdirectora del INJUVEN, Vanesa Ordóñez López, hicieron extensiva la invitación a todos los jóvenes para que se registren con sus respectivos trabajos, ya que el único requisito para participar es tener bien documentado el trabajo que hayan realizado como labor social y académico.
Suspenden desfile del Primero de Mayo en Tapachula

IEA- INEA realizan talleres de re-ingeniería para Plazas Comunitarias

Tuxtla- Gutiérrez. Chiapas.El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), a partir del 2007 implementó el programa denominado Sistema de Bitácora de Plazas Comunitarias (SIBIPLAC), que da cobertura a 18 entidades de la república mexicana a favor de los adultos que deseen iniciar, continuar o concluir la primara o secundaria, según sea el caso.
Martín Zaizar Nova, Coordinador General de Plazas Comunitarias del INEA dijo que, “Este proyecto tiene metas a futuro, por lo que hemos trabajado hasta la fecha, vemos la muy firme la posibilidad de que el año que entra este proyecto se extienda a toda la republica”.
Por lo menos 18 estados cuentan con plazas comunitarias pero irán en aumento, sostuvo. “serán 180 plazas comunitarias que aunado al sistema de bitácora de plazas comunitarias que vamos a implementar ahora a mediados del mes de mayo, nos van a permitir tener mayor información, para la toma de decisiones con la bitácora”.
El trabajo que se lleva a cabo en las plazas comunitarias dijo es para conocer como va el alumnado adulto con referente a sus estudios, “nos van a permitir tener mayor información, para la toma de decisiones con la bitácora tendremos información respecto de quienes van a la plaza, a que van a la plaza, que hace en la plaza”.
Por su parte la directora general del Instituto de Educación para Adultos (IEA), Cecilia Franco Zapata señaló que este taller que se puso en marcha con todos los promotores de apoyo, apoyos técnicos, técnicos docentes, asesores y coordinadores de zona es para agilizar los trabajos y eficientizar los servicios que el instituto ofrece a la comunidad chiapaneca a través de las plazas comunitarias.
El funcionario federal señaló que el servicio que se brinda es fantástico, “un servicio de calidad a toda la población que asiste a nuestras 2700 y fracción plazas comunitarias que tenemos en el país, y digo en el país porque también en estados unidos en varias estados de la Unión Americana a la fecha tenemos 288 plazas comunitarias”.
Por último señaló sobre los números de atención en las plazas, “En el total del país en el total de los proyectos se tienen un millón 280 mil adultos y de este total el 25 % se atiende en plazas comunitarias, también aproximadamente de los 670 mil adultos que concluyeron nivel el año pasado en el instituto el 25% de ellos lo hizo en alguna plaza comunitaria”.
Exámenes bioquímicos, toxicológicos, psicológicos y médicos se aplican en el Soconusco

lunes, 27 de abril de 2009
Crisis electoral y política

Asadero Político
Por. Antonio Zavaleta
Paro Nacional
Analistas nacionales e internacionales han coincidido con el Secretario de Hacienda Agustín Carstens, que el golpe de la influenza a nivel nacional, ha provocado la inestabilidad política, social y económica en la República Mexicana con el paro de labores en agencias de viajes, cierran cines y comercios, además de cancelar la importación y exportación de carne de cerdo, turismo, cancelación de clases; anulación de eventos deportivos de carácter nacional e internacional y supresión de iniciativas consideradas en las cámaras alta y baja del Poder Legislativo; hasta las modificaciones en los tiempos de campaña del -IFE-.
A la fecha, hay un aumento por concepto de deudas con el préstamo inmediato de 205 millones de dólares al Banco Mundial -BM- para atender la crisis e infección del marrano, dicho recurso se suma a los 47 millones de dólares, recientemente prestados para el combate de escases y se toma en consideración una inversión preponderante de 3 billones de dólares para atender la pandemia que afecta los mercados bursátiles a nivel nacional e internacional, cuando relacionan la bolsa mexicana de valores y la decadencia del Producto Interno Bruto Mundial.
Con lo anterior el Gobierno Federal de Felipe Calderón Hinojosa, incrementa los prestamos para atender la inseguridad, la crisis económica y ahora una extraña enfermedad que nació de la nada y que ha sido publicitada como una gran campaña electorera, mientras que las autoridades del –IFE- ya consideran mayor tiempo para la promoción preventiva del Gobierno Panista en Televisión y Radio.
Él fenómeno extraño, que ya registró más de 80 decesos en estados del bajío, centro y norte, ha sido la pauta para que en entidades del Sureste se fortalezcan las medidas preventivas; es más, en la Frontera Sur con Guatemala Centroamérica se puede visualizar un cerco epidemiológico con fuertes medidas de análisis clínicos que aplican las autoridades de salud y brindan la atención o detección oportuna en caso de presentarse algún caso.
Inclusive el Gobierno de Chiapas estableció estrategias importantes para contrarrestar éste mal y comenzó con una serie de inspecciones en los Aeropuertos Internacionales, Centrales de Autobuses, así también, canceló eventos masivos, para evitar posibles contagios en la aglomeración de habitantes.
De igual forma la cancelación de clases ya fue incrementada en varios estados de la república como Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, en Chiapas que continúa éste martes y hasta el 6 de Mayo, tal como Nuevo León, aunado al Distrito Federal, Estado de México y San Luis Potosí. También Jalisco, Tabasco. Obviamente la suspensión se deriva, con aquella si hubieran casos de contagio “Por si las moscas”.
Las víctimas y el blindaje de Cámaras
Los que no pierden tiempo y se hacen las víctimas o al menos, tratan de victimizarse, es la retahíla de militantes del Partido Acción Nacional encabezados por Germán Martínez Cáceres, que precisamente a finales del mes de Abril, tenían considerado su máxima celebración, misma que fue cancelada por la “Influenza”, inclusive politizan el tema y afirman coadyuvar con la salud.
La clase política a nivel nacional y estatales también ha resultado afectada, son más de 124 casos de influenza al interior del Congreso de la Unión, por lo que aplican campaña epidemiológica, pero como tratarán temas relacionados con los procesos electorales, paquete económico y transparencia, los periodistas y la prensa no tendrán acceso para que no los contagien ¿Como ven?...
También en Xicoténcatl, Manlio Fabio Beltrones, amarró convenios de colaboración con Carlos Navarrete y Gustavo Madero a fin de confirmar próximas sesiones pero ha puerta cerrada. Tampoco tendrá acceso la prensa ni los periodistas; si mucho, una rueda de prensa al final de la sesión.
Congreso Chiapaneco
En el Congreso de Chiapas, si mucho trascendió una pequeña reunión entre Legisladores del PAN, PRD, PRI, PT y Convergencia. Varios agotaron la sesión por que se cancelaron todos los eventos a fin de evitar que la aglomeración de gente o población, provoque la expansión de los síntomas.
En el Congreso el Diputado Oscar Salinas Morga, solo consideró indispensable aterrizar algunos puntos de la Comisión Permanente, algo similar a la situación vivida por la bancada Panista, donde Carlos Martínez también estaría en proceso de conclusión en puntos de acuerdo y en la espera de iniciar con su campaña política en Huixtla.
Alianzas México el Salvador y Estados Unidos
Para no descartar el trabajo arduo contra la inseguridad, autoridades de los 3 niveles de gobierno de México y Estados Unidos también consolidaron esquemas de trabajo a nivel internacional contra la Delincuencia Organizada y el Pandillerismo. Las reuniones coordinadas fueron encabezadas por altos mandos, específicamente en materia de seguridad, aunque no descartaron que fuera necesario un blindaje contra la influenza en dicho recinto del Cabildo Municipal.
De hecho el encargado de atender a la Comisión de Funcionarios, fue el Regidor y Presidente de la Comisión de Seguridad José Luis Pinot Villagrán en representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga. Posteriormente el edil se trasladaría con otra Comisión de los 3 niveles de Gobierno de México a Tapachula.
Con los datos aportados sobre la visita de un grupo de funcionarios de, el Salvador, se presume que el edil haya participado en una primera instancia en la camaradería y el protocolo de dicha Comisión Internacional.
El motivo se basa, en que el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, atendió a la Comisión procedente de el Salvador para correr la cortesía y aplicar ley de amnistía a determinados reclusos que se encuentran en Centros de Readaptación Social. En dicho evento también se incluyó la participación del Poder Legislativo y la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado que encabeza Oscar Salinas Morga para que el poder Legislativo del Chiapas le de fé y legalidad a los acontecimientos en una cumbre en Chiapas.
Los temas en materia de seguridad dan un paso muy importante en Chiapas, más cuando avanzan con ponencias interesantes y relacionadas con “Bandas Delictivas”. Es así como se presume la capacitación de cientos de elementos de Seguridad Pública Estatal y Municipal; los últimos les donaron varios equipos de cómputo para que estén al pendiente de dichos acontecimientos.
Comentarios y denuncias
azreporterochiapas@hotmail.com
azavah@email.phoenix.edu
COCINA AFRODISIACA
¿Quién es tu amiga fiel?
El domingo platicaba con una lectora quien siempre creyó que yo exageraba en mis escritos pero me dejó con la boca abierta cuando habló, sobre todo porque expresó puras verdades que, salidas de su boca, nunca pensé que me fueran a impresionar, ella desde luego no nació en esta ciudad, sino que llegó a vivir a esta tierra por pura necesidad. Y lo primero que le dijeron cuando bajó del avión es –Cuida a tu marido, porque en esta tierra caliente, lo vas a perder-. Y ¿qué cree? Pues casi que lo pierde…
Sí, ésta lectora llegó hace siete años y se impresionó mucho cuando se enteró que en esta sociedad se perdona todo, incluso aquella que tuvo el cinismo de terminar con su matrimonio y enlodar otro al mantener relaciones sexuales con conocido pero esposo ajeno al fin y, hoy goza del cariño entero y es acogida en el seno de la sociedad como un ejemplo a seguir. Claro que ella no está de acuerdo en que, una mujer que haya pecado se le aparte, pero que por lo menos la sociedad muestre un poquito de decencia no dándole un lugar inmerecido, sobre todo porque la muestran como una gran “dama”.
Así que cuando llegó lo primero que hizo fue poner mucho cuidado con quienes iba a mantener una relación amistosa, por lo que junto con su esposo decidieron que no harían vida social, evitarían a toda costa invitaciones y procurarían mantenerse al margen para no estar enterados ni involucrarse en nada que los llevara a cierto tipo de convivencia que, con tres niños en un colegio estudiando, sería imposible.
Así que mi lectora procuró vivir ajena a todo lo que pasaba, sin embargo, no faltaba quien le hiciera un favor y ella negar a volverse grosera negándole la entrada a su casa, sobre todo cuando por alguna razón los niños salían de clases antes y una dama, que no falta la acomedida, le llevaba el suyo a su casa; una acción bendita que la colocaba en la mejor posición, alternar con una mujer intelectual, rica y que estaba casada con un hombre guapo.
Ella nunca creyó que precisamente la mamá de uno de los compañeritos de uno de sus hijos se le acercara para estar cerca de su marido y echar a volar su imaginación para que su esposo y ésta, socializaran, claro que no contaba la señora con que mi lectora no era una mujer como muchas que usted conoce, así que, antes de que pasara algo y cuando vio que la señora le hablaba muy amigablemente a su esposo que, le pidió de favor que guardara su distancia y que de paso, respetara a su esposo, porque ella no estaba de acuerdo en que lo tuteara, como lo hacen muchas “damitas”.
Después de este incidente, cuenta mi lectora que no sabe qué sucedió pero dos días después cuando llegó por los niños al colegio, la mitad de las mamás con quienes se saludaba a diario, le voltearon la cara, otras disimularon no verla y muchas huyeron cuando la vieron llegar. Entendió que la mamá del famoso Pedro Mario, les había ido a contar tal vez que mi lectora se había portado grosera e inventado algún cuento que, en efecto, así fue…
Inventó la señora un poco de cosas falsas poniendo en mal a mi lectora y exagerando, como siempre ocurre; levantando el falso de que mi lectora había dicho que en esta ciudad casi todas las señoras eran ligeras en su trato y muy resbalosas con los hombres ajenos. Y como las señoras son de cerebro pequeño de moral un poco ligera, que todas le creyeron a la grandísima pecadora y se hicieron las enojadas con la mujer sin que ésta supiera qué pasaba y, como tampoco iba a preguntarles qué pasaba que, las referencias así se quedaron, hasta que sucedió un escándalo que atarantó a la sociedad pero que nadie se opuso ante la injusticia cometida.
Esta mujer así como muchas más que andan cometiendo travesuras, se vio en la necesidad de inventar que su hija había sido ultrajada por el velador de un club al que iba, todo, para que el velador no revelara que ella y varios señores más, hacían en el fondo de este club actos que sino eran decentes, al menos perjudicaba la moral del establecimiento porque habían señoras y señores honestos asociados...
Después de esto mi lectora supo que había tenido razón para detener que ésta mujer se fuera metiendo poco a poco en su casa y, adquiriendo una confianza que no es común en otras sociedades pero que acá es muy usual, así que en menos de lo que usted se imagina, mi lectora y confidente se volvió a ganar la confianza de quienes de quitaron el habla, aunque ella no estuvo del todo de acuerdo, pues le gustaba más la idea de que no la voltearan ni a ver y así no tener que charlar con las señoras lo mismo de siempre:
Que sí el marido de fulana de tal es un huevón (de holgazán, no de otra cosa), de la casa que se compró sutanita, que nadie sabe en qué trabaja el marido de aquella porque gastan mucho y usan carro blindado, que sí fulana está resbalándosele a don fulano y muchas trivialidades y frivolidades más que parece que uno estuviera viviendo en Minatitlán o en Coatzacolacos Veracruz. Sí, entre obreros de PEMEX y mujeres de esa ralea.
Mi lectora en poco tiempo supo dar a entender que ella no era una mujer que la hacían salir de su casa con el pretexto de un baby shower, tampoco de una despedida ni del santo pretexto de ir a misa, así que procuraba mantener una amistad ligera con todas las damitas pero no intimidaba absolutamente con nadie, se castigó evitando tener amigas para no sufrir lo que sufren todas las amigas en esta sociedad en donde no has terminado de despedirte cuando ya te está bajando el cuero tu misma comadre, amiga o concuña…
Y es que debido a su estado neutral conoció mejor a muchas mujeres y se enteró de intimidades que le hubiera gustado no haberlas conocido nunca, sobre todo porque quien se lo contaba o, era amiga de esa persona o familiar. Luego entonces, no se le hacía correcto escuchar comentarios sucios que dañaban la honestidad de otras damas y peor todavía sabiendo que se trataban como amigas pero que se traicionaban con la lengua y la confianza.
Este detalle y otros más que no puedo contarle hoy, le confirmaron a mi lectora que debía tener mucho cuidado, así comenzó a evangelizar a su esposo para que fueran buscando otra ciudad a donde irse a vivir y trabajar, deseaba además otra sociedad, otro ambiente para sus hijos. Le daba mucho miedo la lengua viperina de las mamás de unos compañeritos de sus hijos que se reunían con el pretexto de “la tanda”, en donde todas hablaban mal de todas, se faltaban el respeto y según se sabía, se burlaban del marido de una de ellas que andaba con su compañera de trabajo pero en el fondo se alegraban porque así se cumplía un alivio social “dolor de muchas, consuelo de todas”.
Sí, como todas llevaban vidas agrias al lado de esposos infieles, estaban gozosas de que la nueva integrante de la tanda que parecía tener bien controlado al marido, y este andaba de amores con una compañera de trabajo y hasta viajaban juntos con el pretexto de saber más del mango y sus plagas, así que el círculo estaba cerrado, todas tenían ya algo en común, lucían hermosos cachitos y fingían ser felices…
Un año antes de abandonar la ciudad, mi lectora descubrió que su marido no actuaba como el mismo hombre de siempre, sobre todo en el lecho, algo faltaba, algo olía distinto y como todas las mujeres tienen ese sentido común, solo que no todas desean descubrirlo por temor a perder la beca, ésta decidió hacerle caso a su presentimiento, y puso mayor atención en su marido.
No tardó mucho en descubrir qué pasaba y como en muchos casos, su enemiga estaba cerca, fue precisamente su vecina en la primera que pensó. Se trataba de una mujer joven, guapa pero que extrañamente no había intentado hacer amistad con ella, sino que todo se limitaba a un simple saludo y ya; una mujer con un esposo que sino era cómo para ella, al menos era un tipo aburrido que parecía ser buen marido, muy hogareño, como pocos o muchos cachudos.
Mi lectora comenzó a salir de su casa en distintos horarios y a transitar por donde estaba la oficina de su esposo y en una semana en dos ocasiones, vio el carro de su vecina estacionado enfrente, primero pensó que se trataba de algún negocio pero cuando descubrió a la siguiente semana que ésta seguía visitando que decidió un día bajarse a verlo. Al fin que era su marido y ella podía visitarlo, aunque no acostumbraba respetando así el espacio de cada uno.
Tremenda fue su sorpresa cuando descubrió que el esposo no estaba, que había salido a revisar unas obras que estaba construyendo, así que decidió esperarlo, pero antes, escondió su carro, lo alejó del sitio para no levantar sospechas y desde la ventana vio dos horas después cómo se bajaba la vecina del carro de su esposo y se subía al suyo, mientras que su esposo empujaba la puerta de la oficina. El encuentro fue ¡fatal! Como dicen algunas damitas cuando se espantan.
La esposa le dio un beso y se despidió, llegó a su casa y comenzó a hacer maletas, decidida a abandonar la casa en ese mismo instante pero antes, decidió esperarse a que el marido de la vecina llegara para que se presentara ante ellos y el encuentro de los tres, no solo fue bochornoso, sino que humillante, pues mi lectora se despidió del esposo de la vecina diciéndole –Yo que usted, le hacía un estudio clínico a sus hijos para estar seguros sí son suyos o de algún amiguito de su esposa-
Mi lectora no perdió a su esposo, porque este de inmediato buscó quien se quedara en su lugar y se marchó para seguir a su esposa, la amaba por sobre todas las cosas y no iba a permitir que, por una aventura él perdiera todo, incluyendo a su familia. El fin de semana estuvieron en Tapachula, solo para hacer unas liquidaciones, ahora viven en otra ciudad en donde han comenzado una vida nueva al lado de gente sociable, pero que lee y que tiene cierto y envidiable nivel cultural, no nivel frívolo ni nivel social vanidoso, y menos en donde se concursa por dinero o por glamour.
Para comentarios escríbeme
morancarlos.escobar@gmail.com
afrodisiacacocina@yahoo.com.mx
COINCIDEN CALDERÓN Y FHB EN SEGUIR TRABAJANDO UNIDOS DE CARA AL FUTURO

Veracruz. Veracruz.-Al arrancar los trabajos de la modernización del entronque vehicular La Luz Francisco I. Madero, el presidente Felipe Calderón invitó a seguir trabajando unidos con la mirada puesta en el futuro, en lo que coincidió el gobernador Fidel Herrera Beltrán, quien agregó que sin distingos se debe identificar a los adversarios comunes de los mexicanos: la injusticia, la falta de oportunidades y la pobreza. "Esos son nuestros adversarios", puntualizó el Ejecutivo estatal.
La obra puesta en marcha mejorará la eficiencia y la seguridad en la carretera México-Veracruz, contará con un paso deprimido con cuatro carriles, que facilitará el flujo de vehículos en el trayecto de Córdoba a Veracruz, contará con carriles de aceleración, gasas de mayor giro y sistema de semaforización. Tendrá una inversión superior a los 110 millones de pesos.
Ante el Mandatario federal, senadores y diputados federales y locales, el Ejecutivo del estado recordó al ilustre cordobés general Cándido Aguilar, constituyente de la República, quien señaló que corresponde a las instituciones hacer las obras y servicios que identifiquen y edifiquen a la familia veracruzana.
Durante concurrido evento, Herrera Beltrán agradeció al Presidente de México los acuerdos positivos que dejó su visita a Veracruz, tales como el respaldo a los productores cafetaleros, a los ganaderos y pesqueros, en general el respaldo a la familia rural.
Expresó que su gobierno ha convenido también continuar trabajando en la aplicación de los recursos del presupuesto federal ¿asignado por los diputados federales para todos y cada uno de los tramos carreteros, y de manera fundamental para el paquete del Corredor Carretero del Golfo".
Confirmó que por instrucciones del presidente Calderón, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) respaldará la inversión del Gobierno del Estado en la nueva carretera San Julián-Tamaca-Paso del Toro, construyendo los libramientos de Tamaca y Paso del Toro.
Durante el acto, el Mandatario estatal recordó que en Veracruz se apoyó y se apoya al Ejecutivo federal en el Acuerdo Nacional a Favor de la Economía Nacional y el Empleo, y como resultado señaló los mil empleos que esta obra generará, los cuales se unen a los miles que de acuerdo a los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se han creado en los meses de enero, febrero y marzo en el estado.
"Aquí, con oportunidad, entendimos y atendimos la sensibilidad con que usted determinó la construcción de esta importante obra de vialidad, que beneficia no sólo a Córdoba sino al sur-sureste de la República, y si acaso reclamamos un mérito es el de haberle creído ¿como deben de hacerlo todos los mexicanos¿ y aplicamos de inmediato los procedimientos para adquirir en tiempo y forma los terrenos en que se desarrolla la obra, que de no haberlo hecho ahora serían más caros que la obra misma".
El Gobernador expresó que así es como debe de actuarse en el país y entender que la voluntad concretada en hechos debe de ser respaldada con acciones que acompañen las determinaciones de las instituciones que encabeza el presidente Calderón.
Finalmente, el mandatario estatal señaló que con la construcción de este distribuidor surgen oportunidades enormes para consolidar el parque industrial en Amatlán o Fortín, además de afianzar el desarrollo turístico con el aeropuerto de Córdoba para aprovechar la belleza y tradición hospitalaria de esta región, asimismo la conclusión del libramiento ferroviario Amatlán-Fortín-Córdoba, que ya esta en marcha.
Por su parte, el Presidente Felipe Calderón anunció que ha girado instrucciones para que el libramiento ferroviario Córdoba-Orizaba sea una realidad, por lo que para ello ha iniciado la erogación de 200 millones de pesos para el pago de indemnizaciones y así, concluir tan importante obra.
Acompañaron a los mandatarios federal y estatal, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Molinar Horcasitas, los presidentes del Congreso del Estado y del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Fernando González Arroyo y Reynaldo Madruga Picazzo, respectivamente, así como senadores de la república, diputados federales y locales y alcaldes de la región, entre otros.
Se suspenden los festejos del Día del Niño en todo el Estado

VISOR
XALAPA, VERACRUZ. Abril de 2009.- Como una medida preventiva ante los casos de influenza que se registran en varias partes del país y con el objetivo de preservar la salud de las niñas y niños veracruzanos, el Gobernador Fidel Herrera Beltrán determinó que se cancelen todos los festejos masivos del Día del Niño en la entidad.
La decisión fue tomada por parte del Ejecutivo Estatal a fin de no exponer a las niñas y niños a un posible contagio, ya que una de las prioridades de su gobierno es el bienestar de las familias y en especial de los infantes, por lo que en estos momentos lo principal es cuidar la salud de los pequeños.
Entre algunas de las actividades suspendidas destacan conciertos y festivales en parques públicos, salones sociales y otros espacios.
El mandatario veracruzano expresa su gratitud y reconocimiento a padres de familia, mentores y todos quienes estaban preparando los festejos, por la solidaridad y comprensión mostrados luego de comunicarles esta determinación.
Ejercito Mexicano acaba con drogas incautadas

Coordinan trabajo México y Estados Unidos en la prevención de bandas delictivas

Administración de Orduña Morga entrega drenaje y pavimentación en Carrillo Puerto
Por más de 1 millón 935 mil pesos de inversión municipal…
Tapachula. Chiapas.-El presidente municipal Ezequiel Orduña Morga inauguró la ampliación de la red del alcantarillado sanitario y la pavimentación y rehabilitación de calles en el ejido Carrillo Puerto, todo ello con una inversión de un millón 935 mil 336 pesos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida 2 mil 316 habitantes.
El alcalde tapachulteco, fue acompañado por el diputado local Neftalí del Toro Guzmán, regidores y funcionarios de la Administración local, Orduña Morga al inaugurar estas importantes obras mencionó, que el Ayuntamiento tapachulteco realiza ahorros en diferentes áreas que lo conforman, a fin de ejecutar más acciones de infraestructura en diferentes puntos de la geografía municipal, “lo que ha dado como resultado, más calles, aulas, drenajes, entre otros”, agregó.
Ante las autoridades ejidales y población en general, que se aglutinaron para estar presente en la inauguración de las mencionadas obras, el edil precisó que la construcción de la red de alcantarillado dará como resultado el cuidado de la salud de cientos de familias, y la pavimentación de calles permitirá un desarrollo socio-económico de la comunidad.
Por su parte, el representante de la Asamblea Comunitaria, Rocael Muñoz Barrios, reconoció la voluntad del alcalde Ezequiel Orduña Morga, por generar el progreso para comunidades de la parte Alta y Baja del municipio, y que a través de acciones concretas, los ejidos, cantones, fracciones y rancherías, se integran al crecimiento que se viene dando en la cabecera municipal del municipio de Tapachula.
Referente a la obra de instalación de tubería de alcantarillado sanitario, el gobierno municipal construyó 1 mil 191 metros lineales de tubería de pvc, con 21 pozos de visita de concreto armado, aplicando más de 985 mil 336 pesos de inversión.
Así también, se pavimentaron más de 3 mil 634 metros cuadrados de calle sobre la primera norte y 5ª calle oriente. De igual forma se realizaron trabajos de bacheo de 750 metros cuadrados de superficie.
En coordinación Ayuntamiento-CECATI 86 imparten curso a mujeres de Puerto Madero


Tapachula. Chiapas.-El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con el CECATI 86, imparten un curso de corte y confección a 25 mujeres del poblado de Puerto Madero, quienes aprenden diversas técnicas sobre la confección de prendas de vestir.
Durante la inauguración de este curso de capacitación, el secretario de Desarrollo Comunitario, Carlos Coronado Toledo, resaltó que estas actividades son con el objetivo de apoyar a las personas de bajos recursos económicos, para que a través de la capacitación emprendan un negocio, o bien trabajen en la iniciativa privada.
“Tenemos la indicación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, de buscar todas las herramientas para que la comunidad goce de los mejores beneficios, como en este caso lo es la capacitación”, expuso.
Acompañado del director del CECATI 86, Saúl Torres Ly, el funcionario municipal resaltó que uno de los ejes troncales del Plan Municipal de Desarrollo es el aspecto social, por lo que se impulsan este tipo de actividades que permiten mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen.
“Nos hemos dado a la tarea de recopilar propuestas de los pobladores, diseñando esquemas que se ajustan a las necesidades de los mismos, lo que les permite adquirir conocimientos en diversos oficios”, puntualizó.
Coronado Toledo agregó que en breve, se realizarán otros cursos de carpintería, ebanistería, corte de cabello, entre otros, en el Ejido El Edén y 20 de Noviembre, en donde se integrará a más habitantes.
domingo, 26 de abril de 2009
Intereses en la maleza electorera


El Ayuntamiento al margen del proceso electoral: Orduña Morga

Presentarán demanda contra Thomas Edelman

TAPACHULA, Chis., abril.- Ante la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) serán presentadas las denuncias sobre actos de campaña anticipados y uso de recursos públicos por parte del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al XII Distrito Electoral, Tomás Edelmann Blass.
Ello en virtud a que utilizando su cargo como presidente de la Feria Internacional de Tapachula, la cual es financiada con fondos del estado, realiza eventos promocionales, tales como una reunión con el presidente de Onmilife y propietario del equipo de futbol Chivas del Guadajalara, Jorge Vergara.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que Edelmann Blass no ha renunciado al cargo en la Expo Feria y tampoco rinde cuentas de los recursos manejados, entre ellos los otorgados por el gobierno estatal.
Este ha encabezado una serie de eventos públicos de promoción y con ello, ha violado diversos mecanismos marcados por las leyes electorales, motivo por el cual se presentarán las denuncias ante el IFE y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).
Sobre todo, establecen los priístas, que la FIT trabaja con recursos públicos y éstos estarían siendo utilizados precisamente en los actos de proselitismo por parte del abanderado del PAN.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)