sábado, 5 de noviembre de 2011

Tres mil 881 armas canjeadas por computadoras en Chiapas: PGJE

· La ciudadanía se ha sumado de forma entusiasta a la convocatoria del Gobernador JSG
Agencia Poderes

CHIAPAS.-El Procurador Raciel López Salazar señaló que en el marco de la Campaña por un Chiapas sin Armas “se han canjeado tres mil 881 armas de fuego por computadoras, de ellas dos mil 305 armas cortas y mil 576 largas, gracias a la participación de la ciudadanía que se ha sumado a la convocatoria del Gobernador Juan Sabines Guerrero”. 

Así también, destacó que a la fecha se han recibido 21 mil 687 cartuchos de diversos calibres, 655 cargadores y ocho granadas de fragmentación, “lo que demuestra, sin duda, la voluntad de los padres de familia, de los jóvenes y de nuestros adultos mayores de construir juntos un Chiapas sin armas, en paz y con la tranquilidad que todos merecemos”. 
En entrevista con los medios de comunicación, agregó que tan sólo en Tuxtla Gutiérrez, donde la campaña inició a partir del cinco de octubre, el grupo interinstitucional ha canjeado mil 254 armas, de las cuales 904 son armas cortas y 318 largas. 

El abogado de los chiapanecos precisó que durante la jornada del jueves tres de noviembre, en Tuxtla Gutiérrez se canjearon 38 armas de fuego, Tapachula 30, Tonalá 75, Villaflores 74, San Cristóbal de Las Casas 48, Comitán 21, Palenque 16, Benemérito de las Américas 69 y Pichucalco 19 armas de fuego; lo que hace un total de 390 armas de diversos calibres. 

Al afirmar que la Campaña por un Chiapas sin Armas se suma al éxito del programa integral de prevención y combate a la delincuencia que encabezan de forma coordinada los tres órdenes de Gobierno, refrendó el llamado a la población en general a coadyuvar a través de la denuncia y denuncia anónima ciudadana. 

“Para ello, hemos dispuesto las líneas de emergencia 066 y de denuncia anónima 089, así como los Buzones de Denuncia Anónima, Módulos de Orientación a tu Denuncia, instalados en los puntos estratégicos de los municipios, y la páginawww.pgje.chiapas.gob.mx, con el objetivo de atender de forma puntual cada uno de los planteamientos que realiza la ciudadanía”, expresó. 

Los módulos de canje de armas se ubican en las plazas centrales de los municipios participantes y son atendidos por el grupo interinstitucional integrado por la Procuraduría estatal, Secretaría de la Defensa Nacional, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y los Ayuntamientos Municipales.

No hay comentarios: