lunes, 20 de agosto de 2007

¿Tribus perturbadas?

Asadero Político Por: Antonio Zavaleta No estaba muerto, pero al parecer estaba de parranda; aunque muchos dicen que aún estaba en la desesperación loca y desanimada luego de saber que no tiene lo necesario para soportar una importante campaña rumbo a la Presidencia Municipal de Tapachula; Es así como Martiniano Reyes Palacios, aún Diputado Local y con un sueldo que subsana sus gastos económicos, decidió finalmente limar las perezas y ponerse a chambiar con el otro Candidato sin expectativas de triunfo rumbo a la Diputación por el XIX Distrito como lo es Carlos Días Saldaña. La cita se dio como siempre en un contexto total de austeridad, cuando Martiniano afirmó que la salida de su suplente dentro de la Diputación Local Marco Vinicio Espinal Bravo, es debido a la falta de futuro del ahora panista, quien es un total desconocido y que solamente realiza cambio de partidos en lo particular, por que no mueve ni los dedos de los pies ni la cola del chucho de su casa. Lo cierto, es que a más de 24 horas del pronunciamiento a favor de Adolfo Zamora Cruz, los perredistas de la horda número 1 y 2 decidieron realizar una alianza estratégica para cerrar el grupo y con ello no dejar pasar a más artrópodos que no tejen ni la telaraña de sus esquinas. Por eso también el candidato indeleble de Martiniano Reyes Palacios, señala a su ex suplente como el producto de un ardid o treta publicitaria, con el objeto de aparentar otras cosas dentro de las filas del -PRD-. El chucho solo afirma que ni siquiera solicitan el apoyo de figuras políticas, como otras gentes, “indirectamente la pedrada hacia Adolfo Zamora Cruz; luego de referirse de que han tratado de aprovechar determinadas acciones mediáticas para impulsar respaldos de amarillos y rojos a las filas de los pitufos, que a ciencia cierta no han levantado lo que supuestamente piensan o esperan. El recule inesperado Precisamente a inicios de su campaña, Carlos Díaz Saldaña afirmaba que el iría a la contienda en busca de su premio de consolación completamente solo, por que no quería saber absolutamente nada de Martiniano Reyes Palacios, luego de aquellas decisiones cupulares en donde prácticamente el Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca le dio un chingo de vueltas a la elección de su candidato, para finalmente elegir a un Diputado Local en funciones que continúa cobrando y sin recursos para sostener su campaña, pero si mucho corazón…¿Con el corazón se gana?... Se recuerda que Ángel Zedillo principal asesor del CEN del -PRD- con anterioridad había contemplado a Díaz Saldaña; por que supuestamente tenía mayor presencia en Tapachula, pero era obvio que mantenía en ese tiempo una importante inversión en medios publicitarios para aguantar la bullazón, pensando que eso le daría la victoria de obtener la Candidatura a la Presidencia. Poco duró el gusto, cuando Andrés Manuel López Obrador decide fortalecer las alcaldías de 28 municipios en Chiapas, entre ellas la más importante denominada Tuxtla Gutiérrez. Es precisamente por lo anterior, que hasta el Pio Obrador decide instalar su casa de campaña en la Capital Burocrática y evitar mayores desgastes en Tapachula, cuando aún contemplaba coadyuvar con una candidatura rumbo a la Presidencia Municipal, pero a base de Coalición. Aunado a que no hubo tales acuerdos se fragmenta el Sol Azteca y finalmente va solo a una contienda en donde prácticamente está borrado, siendo el -PRI- Con Ezequiel Orduña Morga; el -PAN- Panal con Adolfo Zamora Cruz y la gran Sorpresa del Partido del Trabajo con Luis Eduardo Guizar Cárdenas los que van al frente del maratón electoral 2007. Este último son grandes expectativas de crecimiento, luego de que los lugares que ha visitado, han sido concurridos y con aceptaciones a base de voluntad y convencimientos, ante el panorama incierto que prevalece. Con dinero baila el perro Según el choro de Martiniano, la propaganda y los papeles no votan, los que votan son la gente y es muy cierto, pero para que vote la gente también es importante tener en cuenta las propuestas y sobre todo la actitud triunfalista, deseos, voluntad, disponibilidad, arraigo, liderazgo, persuasión y prácticamente dinero. ¿o no? Ahora bien es claro que este lunes en conocido restaurante de Tapachula Reyes Palacios, decidió dar a conocer que luchará contra candidatos que hacen grandes esfuerzos para aparecer en actos multitudinarios, montados pero que en efecto no son reales, ¿lanzó el grito de guerra? Si es así… prácticamente es contra Adolfo Zamora Cruz y Ezequiel Orduña Morga, de los cuales es probable que por estratégia electoral, prefiera restarle votos al arraigo priísta que normalmente mantiene una lucha con el Sol Azteca en comunidades rurales, lo cual se ha comprobado en un sondeo aplicado en comunidades de la Zona Alta y Baja… El peligro es inminente para Ezequiel Orduña, por que independiente de que Martiniano Reyes Palacios se afane en señalar que luchará contra los que tienen la paga, no quiere decir que a ellos les causará el daño. Normalmente cuando grupos y masas no votan por el -PRI- y ha continuación lo hacen por el -PRD- si esto sucede el próximo 7 de octubre, es probable que inocentemente las intenciones de Martiniano Reyes Palacios sean minimizar la franja Roja de San Andrés, para limpiar un poco el camino a los pitufos. ¿Es lamentable? Hace algunos meses el propio Enríque Orozco González afirmaba que el Partido Acción Nacional -PAN- normalmente tiende a conseguir más de 20 mil votos; siempre y cuando lleve de por medio un buen candidato; La mejor prueba se presentó en aquellas elecciones en donde compitió Mauricio Gandara Gallardo, el cual logró un posicionamiento encabronado, junto con todo el apoyo gubernamental de Pablo Salazar Mendiguchía y los recursos de la Secretaría de Seguridad Pública; A pesar de ello, la elección de Estado fue derrocada en manos del Candidato del -PRI- Carlos Pano Becerra. Ala fecha se recuerda que Enríque Orozco González, también señaló que cuando el -PAN- no lleva un buen candidato de por medio; normalmente genera un voto fuerte de 3 a 4 mil simpatizantes, lo cual es una realidad muy cruda y degradante. Ante ese escenario es probable que la modalidad moderna de la política en la Costa y Tapachula, ahora use los partidos con arraigo; en ese caso el -PRD- para buscar la manera de disuadir el voto priísta y de esta manera hacer la chamba sucia, enfocada a la limpieza del camino, que busca fomentar el abstencionismo, pero además minimizar el voto priísta, que por arraigo, usos y costumbres así como tradición tiene mayor número de votantes en la Costa, en donde están de por medio millón de votos duros para confrontaciones nacionales ¿Es un buen mercado? Seguramente este panorama no es nada conveniente para las próximas elecciones intermedias para la búsqueda de diputaciones federales, por que así como están las cosas actualmente, en el Congreso de la Unión; es seguro que el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa tenga planeado ganar el mayor número de Diputados Federales para poder gobernar los próximos años y no tener que cargar con la sombra víval de Andrés Manuel López Obrador o con la franja Roja de la Cúpula Priísta. Es cierto que la izquierda no ha gobernado Tapachula, “Ni Dios lo mande” afirma doña Consuelo López, cuando precisamente es claro que el -PRD- no ha logrado una alcaldía en la Perla del Soconusco por que la ambición de las hordas salvajes, es la que finalmente los desbarata como si estuvieran en un pleito sangriento, como hienas en busca de carroña. BRAZAS Predomina la explotación laboral en niños -Como parte del convenio de colaboración entre México y Guatemala, un promedio de mil 440 menores de edad víctimas de violaciones a sus derechos humanos como explotación laboral, han sido deportados a su país de origen dentro el Programa de repatriación digna, ordenada y segura, afirmó el Diplomático Guatemalteco Melvin Valdez González. El diplomático Centroamericano afirmó que el proceso de aseguramiento y repatriación ha sido un apoyo interinstitucional de autoridades de los tres niveles de México y Centroamérica, por lo que han logrado dar la atención a 180 niños y niñas de enero a la fecha. Chanchullo en el teléfono -Un promedio de 90 quejas mensuales registra la Procuraduría Federal del Consumidor de igual número de usuarios de la empresa telefónica nacional Telmex, luego de que han sufrido recargos por llamadas fantasmas, cobros indebidos por seguros de vida, así como llamadas de juego tel. El encargado de PROFECO Tapachula José Luis Cabrera Sánchez afirmó que son 3 expedientes con 18 mil pesos de multa cada uno, los que han sido aplicados y turnados al área de resolución administrativa para definir la situación jurídica de la empresa con sede en Tapachula. Luego de la etapa conciliatoria, se ha constatado que las denuncias han incrementado al doble comparado con el pasado año, por lo que la dependencia federal ha solicitado la comparecencia de los encargados de la empresa y de esta manera darle solución a las inconformidades Comentarios y denuncias azreporterochiapas@hotmail.com azavah@email.phoenix.edu ¿Quién será el próximo Presidente de Tapachula? Accesa y vota en: http://antoniozavaleta.blogspot.com

No hay comentarios: