lunes, 4 de agosto de 2014

En puerta la Segunda Etapa de la campaña de Descacharrización en Tapachula

· La Secretaria de Salud Municipal, invita a la población a adoptar la cultura de la eliminación permanente de cacharros.
Agencia Poderes&Azmedios

Tapachula, Chiapas.- 02 AGOSTO 2014.- Como parte del Programa de Prevención contra el Dengue, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Salud Municipal a cargo de Mervin Fausto Gálvez Ramírez, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria N° VII, La Secretaria de Educación Municipal, entre otras instituciones más, darán inicio a la segunda etapa de descacharrización los días 7, 8 y 9 de agosto.

En cumplimiento a las instrucciones del alcalde Samuel Chacón Morales y el respaldo del Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, se conjuntan esfuerzos para abatir y prevenir esta enfermedad de origen viral en la población de Tapachula, Se realizarán acciones de visita a las colonias, para la recolección de cacharros y la limpieza de terrenos baldíos.

En esta segunda acción se atenderán colonias de zona sur- oriente, posteriormente la zona sur poniente y finalmente la zona norte de la ciudad con la finalidad de recolectar el mayor número de cacharros posibles que serán destinados a los diferentes centros de acopios colocados en el Panteón Jardín para después ser trasladados por el personal de la Dirección de Limpia Municipal con destino al basurero de la localidad.

En entrevista el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez invitó a la población en general a participar en estas campañas de prevención del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, realizando acciones como lavar, tapar, voltear y tirar depósitos que puedan acumular agua.

“Hemos visto que cuando se han realizado este tipo de descacharrizacion, han disminuido los casos de dengue en toda la ciudad, es por eso que lo hemos implementado tres veces por año, en esta temporada de lluvia hemos dado paso a la segunda etapa de este programa con la participación de instituciones como el Isstech, IMSS, Sedena, Secretaria de Educación Municipal, entre otras más para trabajar en conjunto y cumplir este objetivo” mencionó Gálvez Ramírez.

Finalmente recomendó a aquellas personas que sean dueños de terrenos baldíos a mantener estos espacios en óptimas condiciones, de no ser así se harán acreedores a una multa equivalente de 100 o hasta 300 salarios mínimos tal como lo marca la ley.

No hay comentarios: