martes, 4 de septiembre de 2012

Anuncian guerra binacional contra el dengue en México- Guatemala

Agencia Poderes

Tapachula, Chiapas.- Al poner en marcha el operativo binacional contra el dengue en el puente fronterizo situado en el municipio de Suchiate, autoridades de la Secretaría de Salud del estado de Chiapas y del Ministerio de Salud del país de Guatemala refrendaron una vez más el compromiso de mantener una frontera saludable. 

Durante el banderazo de inicio de las actividades, el jefe de la jurisdicción Sanitaria VII, Andrés Gerardo Espinoza, dijo que esta cooperación binacional “es para sumar recursos y esfuerzos debido a la cercanía de las poblaciones, es por ello que el trabajo debe ser en conjunto y de manera simultánea para mayor efectividad”. 

El operativo binacional, que se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre, tiene contemplado la realización de acciones en seis municipios fronterizos de lado mexicano, mientras que de la zona de Guatemala se tiene programado trabajar en 12 localidades; todo esto con una fuerza de trabajo de más de mil brigadistas, quienes realizarán acciones de control larvario, fumigación, descacharramiento y promoción de la salud. 

El jefe jurisdiccional resaltó que estas acciones se hacen de manera preventiva para evitar que se incremente el número de casos de dengue en ambas naciones, siendo que hasta el momento se mantiene un control de la enfermedad: No obstante, después del operativo cada país continuará con su plan de trabajo correspondiente. 

Así también, con la intención de hermanar las tareas preventivas contra el vector, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, entregó dos toneladas de abate para mayor efectividad del control larvario en los hogares chapines. 

El director de Salud del Departamento de San Marcos, Guatemala, Julio Cesar Lam Calderón, estableció que con estas actividades de blindaje contra el dengue en la frontera sur, ambas naciones se favorecen pues se evita un incremento considerable en la incidencia de la enfermedad. 

A la puesta en marcha del operativo binacional asistieron el coordinador jurisdiccional de Salud Pública, José Gabriel Nájera Cancino; el coordinador jurisdiccional de Vectores, Sergio René Torreblanca López; el presidente municipal de Ciudad Hidalgo, Miguel Ángel Chávez Mérida; la epidemióloga del área de Salud de San Marcos, Guatemala, Elisa Barrios de León; entre otras personalidades.

No hay comentarios: