viernes, 18 de noviembre de 2011

Aprueban dictámenes de Seguridad Pública y Justicia

Agencia NTC

CHIAPAS.-Los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas votaron los dictámenes de la Comisión de Seguridad Pública y de la Comisión de Justicia concernientes a la operatividad de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC) y sobre reformas al Código Penal para el Estado de Chiapas, durante la sesión ordinaria de este jueves, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional. 

Luego de aprobar el Acta de la Sesión de Instalación del periodo, celebrada el 16 de noviembre pasado, se dio lectura al dictamen relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley que Establece las Bases de Operación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas. 
Al respecto, la diputada Claudia Patricia Orantes Palomares, presidenta dela Comisión de Seguridad Pública, se pronunció a favor de la aprobación tras considerar que si bien en la ley vigente se tiene como objetivo primordial lograr un marco de respeto a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los Derechos Humanos en la tarea de proveer seguridad y protección al ciudadano, la lucha contra el crimen organizado hace necesario realizar las adecuaciones necesarias al marco normativo a fin de evitar el rezago legal y poder continuar la lucha contra la delincuencia 

La diputada de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional destacó que entre las reformas, a las que calificó de adecuadas y necesarias, se encuentra la creación de una Comisión del Servicio Profesional de Carrera Policial y la reclasificación de la Policía Estatal Preventiva para integrarse la SSPyPC 

Por su parte, la diputada Silvia Arely Santiago se pronunció a favor de la iniciativa al considerar que la capacitación y evaluación hará que las personas que integren la agrupación de seguridad tengan vocación de ejercer su profesión con un compromiso ético, en donde incluyan el respeto a la dignidad humana, ejerzan su visión de igualdad, en donde la tolerancia sea ejemplo fundamental para la ciudadanía; sintiendo el pueblo seguridad, protección y respeto de quienes procuran la seguridad pública. 

Luego se dio lectura al dictamen relativo a la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública. De nueva cuenta, la legisladora Orantes Palomares apuntó: “Resulta de vital importancia para nuestra entidad la homologación delos procesos de ingreso y permanencia del personal de seguridad pública y procuración de justicia con el objeto de generar un estándar que garantice a la sociedad que los integrantes de la SSPyPC y de la Procuraduría General de Justicia del Estado son servidores públicos honestos, leales y dignos desconfianza. De ahí que se busque adecuar el marco jurídico para alinearlo a las reformas constitucionales e incorporar a los elementos comunes con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública”. 

En el caso de la Comisión de Justicia emitió los dictámenes relativos a lasiniciativas de decreto por las que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, del Código Penal para el Estado de Chiapas y del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chiapas. Cabe destacar que se pronunciaron a favor tanto la diputada Candelaria Molina Zepeda, presidenta dela Comisión de Equidad y Género, y el diputado Javín Guzmán Vilchis, presidente de la Comisión de Justicia. 

Ante lo expuesto, cada una de las iniciativas presentadas a votación fue aprobada por unanimidad.

No hay comentarios: