viernes, 24 de abril de 2009

Tapachula presenta de 4 a 5 casos diarios de abusos a los menores

Alejandro Gómez/Fronterizo Chiapas Tapachula. Chiapas.-Amalia Rosa Cariño Coso, Fiscal Especializada en la Protección a los Derechos de las Mujeres, menciono que La Procuraduría Genérela de Juncia del Estado de Chiapas realiza “el primer seminario sobre trata de personas y explotación sexual infantil”, con el objetivo de que las mujeres y los niños ya no sigan sufriendo ningún tipo de abuso en contra de su persona. “Analizar esta nueva ley en donde se castiga a todo aquel que trafique, comercialice o realice explotación sexual infantil, esto es lo que dice la nueva ley y es lo que se va analizar en este seminario con los procuradores de los DIF municipales, DIF regionales, con las estancias municipales de los institutos de las mujeres, ministeriales públicos y todas la asociaciones civiles”. Indicó Cariño Coso Lo que se trata de buscar con esto, es hacer un mismo frente, para que la prostitución infantil no lacere más a los menores que se encuentran en la región del soconusco. Mencionó, que por ser ley nueva, aún no se tienen estadísticas oficiales, pero lo que se quiere hacer, es hablar sobre los temas más importantes que son prevención y atención, así como la manera de atender a las personas, mediante programas de prevención que tiene la Procuraduría de Justicia del Estado. De esta manera, dio a conocer que las mujeres cuentan con un espacio en Tapachula y en los municipios del Soconusco, para que realicen su denuncia que van desde un acta administrativa o una averiguación previa. En este mismo sentido, dio a conocer que Tapachula presenta de 4 a 5 denuncias diarias en contra de abusos de los derechos de lo niños y se espera que con esta nueva ley desminuya de manera considerable. Asimismo hace un llamado a todas las mujeres a que realicen sus denuncias en la fiscalía especializada en la atención a la violencia familiar y en los municipios en las Procuraduría de la Defensa del Menor que dependen del DIF, así como en las instituciones de las mujeres que están en las Presidencias Municipales, ya que ellos les ayudaran para que se pueda llevar acabó la denuncia correspondiente.

No hay comentarios: