domingo, 30 de noviembre de 2008

Inaugura Ayuntamiento de Tapachula y Finca Argovia ruta de cuatrimotos

Con el Primer encuentro de Vehículos Todo Terreno… Visor Tapachula.Chiapas.-El Alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, asistió como invitado especial al Primer Encuentro de Vehículos todo Terreno en su modalidad de cuatrimotos, mismo que se llevó a cabo en los terrenos de la Finca Argovia, dentro de la Ruta del Café en la parte alta de nuestro municipio. El Mandatario Local, ante los 24 competidores que participarán en dicha carrera, reconoció la visión del empresario Bruno Giesemann Eversbusch, de quien dijo siempre ha buscado alternativas de desarrollo y atracción del turismo tanto nacional como extranjero. “Eso nos posiciona a nivel nacional y esperamos que se le de seguimiento a este tipo de competencias para que el próximo año vengan competidores de nuestro país y de otras latitudes del mundo, ya que sabemos que este deporte atrae a mucha gente”, expresó el edil. Orduña Morga, precisó que ya se está trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado para realizar acciones de mantenimiento en los caminos que conducen a las fincas, y con esto, seguir impulsando las bellezas naturales que guarda la Ruta del Café en Tapachula. El Ejecutivo Municipal indicó, “les deseamos éxitos a todos los participantes, y no es una lucha, es un recorrido de travesía y lo importante es que lleguen con bien, además de que se vayan maravillados de los 14 mil colores de la esmeralda que tenemos en nuestros paisajes”. Por su parte, el empresario Bruno Giesemann Eversbusch, agregó que esta nueva ruta para vehículos todo terreno, se terminó escasamente hace dos meses y consta de un recorrido de 80 kilómetros. Sostuvo que el objetivo primordial de este evento, “es el de enseñar toda la belleza escénica que tenemos en la Ruta del Café; vamos a pasar por alta montaña, por cañadas, una mini selva, bosques, cafetales, ríos, por todo tipo de terrenos, es realmente una experiencia espectacular”. Giesemann Eversbusch, finalizó comentando que “tenemos 24 participantes, decidimos hacer un diseño pequeño como primer experiencia por la dificultad del ejercicio, con la idea de que también pudiera venir gente de todos lados del país; tenemos gente que viene de San Luís, de Aguascalientes, Acapulco, Ciudad de México, Tuxtla, Veracruz; y para la siguiente esperamos que pueda ser internacional ya con visita de Americanos y si podemos obviamente los hermanos Guatemaltecos”.

No hay comentarios: