sábado, 2 de agosto de 2008

Presenta Gobierno del Estado proyecto de relleno sanitario a municipios

La obra impactará en el desarrollo social y económico, también en la salud de la población. VISOR
Tapachula. Chiapas.-En el marco de una gira de trabajo en el municipio de Tapachula y la región del Soconusco, la Subsecretaria del Medio Ambiente de Gobierno del Estado, Lourdes Adriana López Moreno, presentó a los alcaldes de municipios fronterizos el proyecto de construcción de relleno sanitario. Reunidos en conocido salón de la ciudad, en donde estuvo presente el alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga y los presidentes municipales, de Huixtla, Mazatán, Tuzantán, Suchiate, entre otros; la funcionaria estatal manifestó que este proyecto lo viene impulsando el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero. López Moreno explicó que en toda la entidad se generan un promedio de 3 mil toneladas de desechos, y únicamente se recolecta la mitad, por lo que muchos de estos desperdicios van a parar a los ríos, cañadas, manglares o patios baldíos. “El señor gobernador tiene el interés de replicar el proceso de éxito que se tuvo en Tuxtla Gutiérrez, con un nuevo sistema de limpia, es una solución integral que va desde la limpia, barrido, recolección, estación de transferencia, planta de reciclaje y desde luego el relleno sanitario, entonces están impulsando cuatro proyectos más, en donde entra justamente esta zona”, expuso. Destacó que en esta obra se aplicará aproximadamente un recurso de 180 millones de pesos, al tiempo de aclarar que esta inversión es variable, por lo que se está haciendo un estudio, en donde el impacto que tiene la obra es en materia de desarrollo social y económico, pero sobre todo se reflejará en la salud y mejores condiciones de vida para la población. En ese sentido la funcionaria estatal exhortó a la población a apoyar este importante proyecto, a los presidentes municipales, y al gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, haciendo énfasis en que esta obra en muchas ocasiones no luce para la ciudad, sin embargo ya es necesaria y de gran utilidad para las futuras generaciones.

No hay comentarios: