sábado, 30 de agosto de 2008

Cacería de Criminales

Asadero Político Por. Antonio Zavaleta Tal parece que el tema de la inseguridad a nivel nacional se ha convertido en una campaña impulsada por detractores políticos que están en contra del “Sistema Federal”, por que curiosamente a la vuelta de la esquina se avecinan los procesos electorales del 2009; mismos que pretenden ser interrumpidos, pero además son despotricados por la inconformidad de no tener circulante y la falta de negociaciones para el paso libre de -DROGA-. La serie de operativos han sido positivos y negativos para miles de habitantes por que está en juego la gobernabilidad; sin embargo, el reforzamiento preventivo es una necesidad para todos, son solamente unas de las reacciones de Diputados Federales y Senadores como Manuel Velasco Coello, que sufriera robo y despojo de recursos a mano armada, hace unos días en la Ciudad de México. Hay diversas reacciones que están en contra de la “Delincuencia Organizada”, tal como las nuevas iniciativas desde el Congreso contra los “SECUESTROS” y la aplicación del peso de la ley destaca Carlos Pedrero de Acción Nacional y los esfuerzos del Ejecutivo Federal contra las bandas delictivas indica el representante de la Junta de Coordinación Política Sami David del Revolucionario Institucional. En Ciudades importantes como Tapachula se ha reflejado la unidad de los “Sectores Empresariales”, quienes han optado por realizar una “MARCHA SILENCIOSA” este sábado. El objetivo es lanzar el llamado a nivel nacional contra del “Crimen Organizado”. En su defecto las instancias de la Secretaría de Seguridad Pública han tenido una estrecha labor que se identifica con acciones preventivas contra la “Delincuencia Común”… Las millonarias inversiones por parte de los enemigos del Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa y de algunos gobernadores de estado, ha sido claras. Y es que los adversarios peligrosos se encuentran fuera del poder y del sistema ¿Quiénes?; por esa razón optan por impulsar ingobernabilidad a “como sea”. Lo más práctico por muchos años, ha sido generar inestabilidad social, confrontación y perdición adquirida en base a la manipulación y control de catervas. ¡Los revanchistas políticos son los peligrosos!... Son 11 sin cabeza ¿y Luego que pasará? En Yucatán la priísta Ivonne Ortega Pacheco ha reafirmado su compromiso de NO caer en chantajes de los “Carteles de la droga”. Lo anterior, luego que la Gobernadora recuerda el siguiente narco-mensaje: “DEJENOS TRABAJAR”. El cual estuvo acompañado por 11 cuerpos decapitados. En los estados del Sursureste se han caracterizado por la implementación de retenes militares, lo cual ha perjudicado el paso de COCAÍNA para las mafias. El caso de Yucatán ha generado interés en todo el país, por la magnitud del hallazgo; por ahora, no aparecen las cabezas de las víctimas; pero trascendió que habían sido encontradas casi putrefactas en Celestún Campeche. ¿Verdad o mentira?... Luego entonces la cacería de criminales ha generado una fuerte movilización policiaca de los tres ordenes de gobierno en estados vecinos como Chiapas, Veracruz y Tabasco; que arroja los primeros resultados enfocados a la captura de varios sicarios fuertemente armados que buscaron pasar retenes militares… Duro golpe en Chiapas Los avances en materia de prevención, procuración de justicia y guerra a la delincuencia en el caso de Chiapas, registraron los primeros resultados positivos en la región Fronteriza. Con lo registrado a unos kilómetros de Chiapas. Amador Rodríguez Lozano, actual Ministerio de Justicia, aplicó sistemas de operación por la cercanía que tiene Yucatán a la entidad chiapaneca; por ahora los resultados preliminares ha sido el aseguramiento de más de 10 vehículos lujosos, además de un arsenal de fusiles de asalto como “dos ametralladoras llamadas “MATAPOLICÍAS”, granadas de fragmentación, pistolas y miles de cartucho útiles. La aplicación de sistemas de prevención y detección de “Delincuencia Organizada” se aplicaron luego del respaldo de Calderón Hinojosa a entidades del Sureste Mexicano; luego, la Secretaría de la Defensa Nacional -SEDENA- coordina acciones con Ministeriales y Policías Estatales para continuar con la detención de sospechosos. A la fecha la información proporcionada por fuentes institucionales destaca la detención de 7 personas con 131 bolsas de droga, 300 dólares y 417 mil 481 pesos con 50 centavos, en el ejido Unión Victoria y otros focos rojos de Comitán de Domínguez; todos presuntamente Sinaloenses con auto-denominación de Zetas que supuestamente se encuentran involucrados con el asesinato de 5 personas, entre ellos 2 ex funcionarios del Gobierno del Estado que respondieron en vida a los nombres de Miguel Ángel Macías Vázquez y Raúl Bautista Méndez; supuestamente por confusión…eso no es todo, también hay decesos de Centroamericanos y Nicaragüenses que radicaban desde hace muchos años en la zona… ¡Caray! Sergio Lobato, ex presidente del lugar; había asegurado en pasados meses que todo estaba tranquiló y que ni el zancudo provocaba Dengue hemorrágico. Llamado a la tranquilidad En las últimas 72 horas los sectores empresariales a nivel estatal, habían concertado consolidar esfuerzos para organizar marchas silenciosas en algunos municipios de Chiapas. Este llamado “PACÍFICO y de UNIDAD” es viable para hacer conciencia y fomentar una cultura de apoyo y esfuerzo compartido para brindar garantías a beneficio de la ciudadanía. Por esa razón la integración de las “Cámaras Empresariales” ha reflejado mayor unidad; además de organización con el llamado que brinda un exhorto indiscutible a determinadas instancias para trabajar en conjunto y sacar adelante el desarrollo; comenzando por la certeza que se le brinde a la población. Extienden curación de peligros Pero no solamente la Perla del Soconusco se ha preocupado por mantener la unidad de su pueblo. Hay otros municipios como Tuxtla Chico en donde se ha reforzado la seguridad, con el apoyo de instancias de la Policía Estatal Fronteriza. Los sistemas de prevención sin duda han sido vistos con buenos ojos por parte de los Presidentes Municipales; quienes lejos de preocuparse de la grilla, han mostrado interés por salvaguardar, proteger y coadyuvar con el Gobierno Federal y Estatal. Es así, como el alcalde Osvaldo García Solís ha mostrado interés, no solamente con la entrega de “Maíz Solidario” o los banderazos en materia de Obra pública y Social, ahora busca eficientar los mecanismos preventivos que tanto exige la ciudadanía. Ejemplo Nacional Son varios municipios en Chiapas, pero pocos los que son reconocidos por contar con una fuerte fraternidad y fortaleza, de hecho, en Cacahoatán. Chiapas, la población ha demostrado que se encuentra unida contra cualquier contrariedad y lo ha demostrado en tiempos de contingencias. Ahora el tema ha sido el refuerzo de seguridad, en donde el alcalde Rolfi Gómez Robledo se ha identificado por tener amplia preocupación hasta para tener el acercamiento adecuado con el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero. Tan solo hace unos días participó en el Comité Nacional de Seguridad Pública en la Ciudad de México, donde demostró su optimismo y fortaleza para enfrentar contratiempos, con el apoyo de las instancias que tenga a su alcance. Más adelante continúa sus acciones en cuestiones de Obra Social, lo cual ha sido bien visto y aplaudido por la Ciudadanía, quien conforme las declaraciones en la ciudad del Cacao, ha conformado su apoyo indiscutible para con las acciones de trabajo.

No hay comentarios: