Tapachula. Chiapas.-(VISOR).-El colegio de contadores de la Costa presentó a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado iniciativas para nombrar a los municipios de las regiones del Soconusco, Istmo Costa y Sierra de franja fronteriza a municipios fronterizos y de esta manera beneficiarlos con un porcentaje significativo en materia de obra y seguridad pública.
Dichas propuestas son del orden federal, enfocadas al cambio de nombre en las ciudades que se ubican en la Franja Fronteriza para ser beneficiadas con el 10% del iva, además del proyecto del fomento agrícola en materia de café, el cual será una contribución adicionada de recursos para impulsar el fomento del grano aromático en la educación Superior.
El Presidente del Colegio de Contadores Costa José Alberto Zamora Díaz mencionó que la propuesta abarca Tapachula y otros municipios circundantes en Chiapas “Que cobren el 10% pero hay zonas dentro del mismo municipio que no se ven beneficiados como lo es la Franja Fronteriza; entonces ya que sea un municipio fronterizo en donde todos se vean beneficiados”. Precisó.
Con las nuevas iniciativas se busca garantizar la cobertura de carencias que sufren algunos municipios y reducir los costos del iva; es decir, los cobros por este concepto ya no serán canalizados a la federación sino que quedarán en los ayuntamientos para atender las peticiones sociales.
En regiones como la Costa y Soconusco, ha resultado una prioridad la atención de solicitudes con capacidad de gestoría. Por eso las iniciativas están basadas en propuestas formalizadas.
Por su parte el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Sami David David destacó que los diputados presentes en la mesa de trabajo buscana establecer los mecanismos con el interés de comprometerse con la capacidad de gestión, ante los temas tratados con el Colegio de Contadores, con lo que fortalecen su responsabilidad política.
David David afirmó que se busca impulsar la Justicia para beneficios fiscales a municipios golpeados por diferentes razones; como su economía y en su capacidad social, “Por las condiciones de pobreza y de dificultad que viven muchos Chiapanecos en la Zona Fronteriza”.
Con la presencia de la Comisión de Hacienda, se concertó en las mesas de trabajo brindar los apoyos a los Ayuntamientos y de esta manera afrontar los compromisos con la ciudadanía con voluntad y responsabilidad, para minimizar insensibilidad de la federación, cuando ha retrazado los apoyos al Sur del País.
Por su parte el Diputado Local por el 24 Distrito Oscar Salinas Morga destacó su disposición de colaborar con los municipios de la Frontera Sur para efecto de cubrir sus necesidades y solicitar mediante iniciativas apoyos extraordinarios que coadyuven con el bienestar de la población.
Comento que este jueves inician el segundo periodo de sesiones. Por ello, mantendrán una constancia en temas pendientes de la agenda legislativa. Entre los destacados está Desarrollo Social, Seguridad Fronteriza, y Cuidado del Medio Ambiente; mismos que se tomarán en consideración para apoyar a sectores vulnerables.
Puso como ejemplo que los apoyos de gestión se han visto claros, con las primeras afectaciones por lluvias. “Vemos con buenos ojos la intervención del Gobierno Federal y Estatal con planes de contingencias lo cual es muy bueno, y que todos los municipios deben hacer lo propio y sobre todo la comunicación que debe haber con instancias de PC”. Finalizó
No hay comentarios:
Publicar un comentario