Por. Antonio Zavaleta
Gabinetazo Recargado
Suben a Blanca Ruth a Secretaría Técnica
Bajan a buenos para nada
Resulta que las más grandes sorpresas a finales de este año, ha sido los nuevos nombramientos que acertadamente ha hecho el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero; Y es que luego de rendir su informe dentro de su primer año de actividades, ha cuadrado bien el tablero del ajedrez Chiapaneco en donde figuran de entrada personalidades con gran tacto político como Doña Blanca Ruth Esponda; actual encargada de la Secretaría Técnica del sistema gubernamental. La situación ya se esperaba desde inicios del primer año de gobierno, por que la ex senadora y fina política había demostrado su amplio potencial en la Sub. Secretaría General de Gobierno; posición en la cual, ya había consolidado su buena participación dentro del Gabinete, aunado a la apertura que ha demostrado con todas las fracciones parlamentarias, organizaciones sociales, líderes políticos y relaciones políticas en Chiapas y a nivel nacional. La oportunidad de intercambiar palabras con Doña Blanca Ruth ha generado que recuerde que la política es sinónimo de diálogo, concertación y profesionalismo; es claro que no cualquier hace política de la fina y no todos tienen esa visión de emprender esta metodología dentro de la maquinaria estatal.
“¿Acaso no destruimos los discrepantes cuando los hacemos amigos?” Abraham Lincoln.
Los nombramientos de funcionarios en nuevas posiciones para incrementar los Hechos en Chiapas ha dado la vuelta a los 118 municipios. En el caso de la rotación de Nemesio Ponce a la Sub. Secretaría General de Gobierno, se espera que haya mejoras y no se decaigan las acciones que con anterioridad se fortalecieron en dicha dependencia por los que saben y mantiene una basta experiencia en Chiapas.
Es bueno saber que para estar al frente de una subordinación gubernamental hay que tener prudencia, carácter; sobre todo para sobrellevar el timón, las tripulaciones y adecuar una navegación hasta la certeza de tener tierra firme; No tiene caso caer o no saber como salir de contingencias esperando a que alguien más venga a su rescate.
Han habido ejemplos claros en donde material humana busca rebasar expectativas cuando apenas le dan el pelo de confianza; como si fuera aquella confianza que le dieron los nobles egipcios a un pueblo de esclavos llamados mamelucos, y posteriormente con un poquito de poder casi destruyen el sistema por que obviamente no son los adecuados ni mucho menos los indicados para estar al frente de una organización, altos niveles gerenciales o dependencia.
Con el paso de los días el control político de las regiones ha sido una mezcla de esfuerzos entre varios personajes preocupados, leales y que tienen bien ganado el nombramiento de Sabinistas, que no se cruzan las trancas, por que le merecen respeto al Gobernador del Estado.
Estrategias y beligerancias
A inicios del sexenio, el nombramiento de Ángel Córdova al frente de la Sub. Secretaría General de Gobierno, resultó la destreza para imponer el control político del Gobierno, con un grupo adecuado de líderes en todo el estado; luego entonces tuvieron que cambiar las posiciones por que la astucia y el conocimiento jurídico de Córdova Toledo, lo hizo moldearse muy bien en una posición dentro del Poder Legislativo del Estado; el tiempo transcurre y terminan las elecciones con la llegada de un nuevo Congreso que garantiza el respeto de las normativas entre pueblo y gobierno; pero además se cabildea bastamente al frente de una Mesa Directiva, aunado a las alianzas estratégicas que se deben acatar como lo dijera Maquiávelo para lograr que la maquina funcione.
Hay que recordar que anteriormente Alejandro Gamboa también estuvo en la Sub. Secretaría General de Gobierno, pero por determinadas contrariedades organizacionales no pudo lograr darle un atinado manejo, aunque nadie duda del potencial que tiene para sobrellevar cuestiones políticas; al grado de que la sorpresa que podría dar, es en enero al frente de la Dirigencia Estatal del PRD, por ahora tendrá que continuar en la Relaciones Políticas y tratar la manera de evadir la grilla y los contraataques que estarán frente a su oficina.
Algunos nombramientos ya habían sido esperados, y actualmente ya son una realidad que le brindan certeza y gobernabilidad al Ejecutivo en Chiapas, por que precisamente se han ganado la confianza desde tiempos duros en campañas y momentos desesperantes de decadencias y sequías. Sin duda alguna aquellos que han logrado anteponerse a las inclemencias políticas, al propio fuego y grilla Palestina; han sido los agraciados por demostrar valor, fidelidad y constancia al frente de sus quehaceres.
La Piedra en el zapato
Si duda alguna muchos nombramientos han sido bien asimilados en Chiapas, por que representan certeza política, experiencia y disponibilidad de diálogo; situación que nunca debe de faltar por que al fin y al cabo es política. Pero lo que todavía se lamentan los trabajadores de la Salud, ha sido la salida de Javier Castellanos Coutiño; quien como médico es reconocido a nivel internacional y que logró bajar importantes recursos al estado para cuestiones de salud; además de adecuar los sistemas organizacionales con muy buenos resultados en su interior de los hospitales y nosocomios de todas las regiones. Gracias a su amplio trabajo se convirtió en uno de los más agraciados del gabinetazo, luego de que tiene de por medio la atención de la población en general, entra las que destacan las secciones rurales y comunidades alejadas de sectores urbanos. El trabajo y la constancia del Secretario han sido aplaudidas entre las bases trabajadoras en diversos giros que por primera vez en la historia de Chiapas estuvieron de la mano. Trascendió que luego de ser objeto de ataques y grilla, por el que presumió de tener el virreinato supremo, ahora Castellanos Coutiño podría dar las gracias por la oportunidad de participar en ese cargo de relevancia. Será en breve que se de a conocer de forma oficial y si el Secretario de Salud decide retirarse del gabinete o no? Y de igual forma saber el motivo real. De entrada lo que deambula entre las bases médicas de la entidad es; que mucha culpa tuvo el que desbancaron de su cargo que consideró eterno y que ahora sufre de la ruleta polaca, por que fue bajado a una Sub. Secretaria y con posibilidades de que le den las gracias de llegar a requerirse. “No todo el tiempo se viaja en una nube, cuando el cielo comienza a despejarse”. Tapachula destrozada
Por otro lado, la Ciudad de Tapachula continúa en el sufrimiento total, ante las malas decisiones, errores y equivocaciones de Eduardo Reyes Ruiz; esas fracasados movimientos no cesan ni en temporada decembrina. De entrada el ambulantaje predomina en el primer cuadro de la ciudad, que se ha convertido en la central de la fayuca ambulante. Aunado a ello, las calles siguen en una grave abandono y lo más preocupante ha sido que su voluntad apenas alcanza para tapar los baches con escombros. La incertidumbre se ha traspasado del palacio hacia las calles, centrales de abasto y comercios de la ciudad, por que no han vigilancia, menos cuando están por presentarse la entrega de aguinaldos, ante la temporada de fin de año. Ojalá que logre controlar la situación, por que la falta de mando de Eduardo Reyes Ruíz, ha propiciado a que exponga a sus asesores; uno de ellos resultó el hermano del Diputado Sami David, quien sin pena ni gloria tuvo que encargarse de las atenciones en drenes pluviales en colonias del Nor Poniente, luego de que la impotencia del edil tiene un completo descontrol y todos hacen lo que quieren. Sin duda alguna la Presidencia de Tapachula.
Comentarios y denuncias
azreporterochiapas@hotmail.com
azavah@email.phoenix.edu
www.fronterizochiapas.blogspot.com
viernes, 14 de diciembre de 2007
Asadero Político
Por. Antonio Zavaleta
Gabinetazo Recargado
Suben a Blanca Ruth a Secretaría Técnica
Bajan a buenos para nada
Resulta que las más grandes sorpresas a finales de este año, ha sido los nuevos nombramientos que acertadamente ha hecho el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero; Y es que luego de rendir su informe dentro de su primer año de actividades, ha cuadrado bien el tablero del ajedrez Chiapaneco en donde figuran de entrada personalidades con gran tacto político como Doña Blanca Ruth Esponda; actual encargada de la Secretaría Técnica del sistema gubernamental. La situación ya se esperaba desde inicios del primer año de gobierno, por que la ex senadora y fina política había demostrado su amplio potencial en la Sub. Secretaría General de Gobierno; posición en la cual, ya había consolidado su buena participación dentro del Gabinete, aunado a la apertura que ha demostrado con todas las fracciones parlamentarias, organizaciones sociales, líderes políticos y relaciones políticas en Chiapas y a nivel nacional. La oportunidad de intercambiar palabras con Doña Blanca Ruth ha generado que recuerde que la política es sinónimo de diálogo, concertación y profesionalismo; es claro que no cualquier hace política de la fina y no todos tienen esa visión de emprender esta metodología dentro de la maquinaria estatal.
“¿Acaso no destruimos los discrepantes cuando los hacemos amigos?” Abraham Lincoln.
Los nombramientos de funcionarios en nuevas posiciones para incrementar los Hechos en Chiapas ha dado la vuelta a los 118 municipios. En el caso de la rotación de Nemesio Ponce a la Sub. Secretaría General de Gobierno, se espera que haya mejoras y no se decaigan las acciones que con anterioridad se fortalecieron en dicha dependencia por los que saben y mantiene una basta experiencia en Chiapas.
Es bueno saber que para estar al frente de una subordinación gubernamental hay que tener prudencia, carácter; sobre todo para sobrellevar el timón, las tripulaciones y adecuar una navegación hasta la certeza de tener tierra firme; No tiene caso caer o no saber como salir de contingencias esperando a que alguien más venga a su rescate.
Han habido ejemplos claros en donde material humana busca rebasar expectativas cuando apenas le dan el pelo de confianza; como si fuera aquella confianza que le dieron los nobles egipcios a un pueblo de esclavos llamados mamelucos, y posteriormente con un poquito de poder casi destruyen el sistema por que obviamente no son los adecuados ni mucho menos los indicados para estar al frente de una organización, altos niveles gerenciales o dependencia.
Con el paso de los días el control político de las regiones ha sido una mezcla de esfuerzos entre varios personajes preocupados, leales y que tienen bien ganado el nombramiento de Sabinistas, que no se cruzan las trancas, por que le merecen respeto al Gobernador del Estado.
Estrategias y beligerancias
A inicios del sexenio, el nombramiento de Ángel Córdova al frente de la Sub. Secretaría General de Gobierno, resultó la destreza para imponer el control político del Gobierno, con un grupo adecuado de líderes en todo el estado; luego entonces tuvieron que cambiar las posiciones por que la astucia y el conocimiento jurídico de Córdova Toledo, lo hizo moldearse muy bien en una posición dentro del Poder Legislativo del Estado; el tiempo transcurre y terminan las elecciones con la llegada de un nuevo Congreso que garantiza el respeto de las normativas entre pueblo y gobierno; pero además se cabildea bastamente al frente de una Mesa Directiva, aunado a las alianzas estratégicas que se deben acatar como lo dijera Maquiávelo para lograr que la maquina funcione.
Hay que recordar que anteriormente Alejandro Gamboa también estuvo en la Sub. Secretaría General de Gobierno, pero por determinadas contrariedades organizacionales no pudo lograr darle un atinado manejo, aunque nadie duda del potencial que tiene para sobrellevar cuestiones políticas; al grado de que la sorpresa que podría dar, es en enero al frente de la Dirigencia Estatal del PRD, por ahora tendrá que continuar en la Relaciones Políticas y tratar la manera de evadir la grilla y los contraataques que estarán frente a su oficina.
Algunos nombramientos ya habían sido esperados, y actualmente ya son una realidad que le brindan certeza y gobernabilidad al Ejecutivo en Chiapas, por que precisamente se han ganado la confianza desde tiempos duros en campañas y momentos desesperantes de decadencias y sequías. Sin duda alguna aquellos que han logrado anteponerse a las inclemencias políticas, al propio fuego y grilla Palestina; han sido los agraciados por demostrar valor, fidelidad y constancia al frente de sus quehaceres.
La Piedra en el zapato
Si duda alguna muchos nombramientos han sido bien asimilados en Chiapas, por que representan certeza política, experiencia y disponibilidad de diálogo; situación que nunca debe de faltar por que al fin y al cabo es política. Pero lo que todavía se lamentan los trabajadores de la Salud, ha sido la salida de Javier Castellanos Coutiño; quien como médico es reconocido a nivel internacional y que logró bajar importantes recursos al estado para cuestiones de salud; además de adecuar los sistemas organizacionales con muy buenos resultados en su interior de los hospitales y nosocomios de todas las regiones. Gracias a su amplio trabajo se convirtió en uno de los más agraciados del gabinetazo, luego de que tiene de por medio la atención de la población en general, entra las que destacan las secciones rurales y comunidades alejadas de sectores urbanos. El trabajo y la constancia del Secretario han sido aplaudidas entre las bases trabajadoras en diversos giros que por primera vez en la historia de Chiapas estuvieron de la mano. Trascendió que luego de ser objeto de ataques y grilla, por el que presumió de tener el virreinato supremo, ahora Castellanos Coutiño podría dar las gracias por la oportunidad de participar en ese cargo de relevancia. Será en breve que se de a conocer de forma oficial y si el Secretario de Salud decide retirarse del gabinete o no? Y de igual forma saber el motivo real. De entrada lo que deambula entre las bases médicas de la entidad es; que mucha culpa tuvo el que desbancaron de su cargo que consideró eterno y que ahora sufre de la ruleta polaca, por que fue bajado a una Sub. Secretaria y con posibilidades de que le den las gracias de llegar a requerirse. “No todo el tiempo se viaja en una nube, cuando el cielo comienza a despejarse”. Tapachula destrozada
Por otro lado, la Ciudad de Tapachula continúa en el sufrimiento total, ante las malas decisiones, errores y equivocaciones de Eduardo Reyes Ruiz; esas fracasados movimientos no cesan ni en temporada decembrina. De entrada el ambulantaje predomina en el primer cuadro de la ciudad, que se ha convertido en la central de la fayuca ambulante. Aunado a ello, las calles siguen en una grave abandono y lo más preocupante ha sido que su voluntad apenas alcanza para tapar los baches con escombros. La incertidumbre se ha traspasado del palacio hacia las calles, centrales de abasto y comercios de la ciudad, por que no han vigilancia, menos cuando están por presentarse la entrega de aguinaldos, ante la temporada de fin de año. Ojalá que logre controlar la situación, por que la falta de mando de Eduardo Reyes Ruíz, ha propiciado a que exponga a sus asesores; uno de ellos resultó el hermano del Diputado Sami David, quien sin pena ni gloria tuvo que encargarse de las atenciones en drenes pluviales en colonias del Nor Poniente, luego de que la impotencia del edil tiene un completo descontrol y todos hacen lo que quieren. Sin duda alguna la Presidencia de Tapachula.
Comentarios y denuncias
azreporterochiapas@hotmail.com
azavah@email.phoenix.edu
www.fronterizochiapas.blogspot.com
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario