martes, 4 de diciembre de 2007

Asadero Político

Por: Antonio Zavaleta Arranques y decretos sin retrocesos La llegada de inversiones a Chiapas, es muestra de beneplácito por que desde hace muchos años no se había presenciado este cambio que atrae la plusvalía y obviamente genera cientos de empleos de forma directa e indirecta a sus habitantes; ya era necesario que Chiapas comenzará a ser tema de crecimiento económico a nivel nacional, lo cual solamente ha podido ser una realidad con las gestiones y los vínculos acertados del Gobernador Juan Sabines Guerrero. Las muestras ejemplares han sido los arribos empresariales como la embotelladora del grupo Geusa con 45 millones de pesos al estado que mucho tienen que ver para que nos complazcamos con industria, tal como lo tiene Veracruz, Monterrey, Puebla, CD. México, Guanajuato y San Luís Potosí por mencionar determinados ejemplos, los cuales son dignos de engrandecimiento por que son principales coadyuvadores económicos de la nacional; esta situación dentro de la cuestión política representa reciprocidad, peso, pero sobre todo voluntad de crecimiento para salir avante y ser muestra clara del poder ejecutivo Federal en su primer año de Gobierno. Es cierto; de la estabilidad económica depende el bienestar de miles de familias, quienes día con día se encuentran en la búsqueda de su soporte económico. El caso de Chiapas es muestra de beneplácito comenzando con las buenas decisiones y acciones de Sabines Guerrero, con ello es seguro que haya estabilidad y certeza económica para lograr un repunte y posicionamiento exhaustivo en la nacional durante los próximos años. El pelo en la sopa Normalmente las acciones estratégicas; es decir la mezcla de esfuerzos entre los gobiernos tanto federal, estatal y municipales trae óptimos resultados a cualquier proyecto de desarrollo; pero cuando algún representante obviamente municipal falla o desarticula un sistema; contrae retrocesos, tal como ocurre con Tapachula. Ciudad donde equivocadamente nombran en fase track al Regidor Eduardo Reyes Ruíz como Presidente Sustituto, el cual sin duda; ha logrado un record de problemas. Más cuando pone de cabeza las relaciones políticas al interior del Cabildo municipal, por querer sacar raja de todo y tomar las decisiones a su conveniencia. Las fallas del edil han preocupado a los sectores comerciales de la Perla del Soconusco, cuando ha descuidado la seguridad y estabilidad bursátil y empresarial, para dar paso a los beneficios personales y la de sus colaboradores con prestamos crediticios provenientes de Tesorería; extrañamente Salustio, uno de sus hombres de confianza; compró el hotel Hostal del Rey en Tuxtla Gutiérrez; él amigo cercano del edil es funcionario activo. ¿De donde salieron los recursos?. Ahora las consecuencias están enfrascadas en miles de quejas ciudadanas del exterior porque sus decisiones, afectan a cientos de familias. Ejemplo claro está en las Centrales de abasto y comercios del primer cuadro de Tapachula. Sufren decadencia y han registrado perdidas económicas por que los consumidores ya no compran, el problema resulta la inseguridad y malos manejos que ha comenzado a salir de las cloacas para ocasionar daño social. Otro factor predomina en las obras paradas del Ayuntamiento como la rehabilitación de la Casa de la Cultura “antiguo palacio municipal” lamentablemente esta importante infraestructura antiquísima y artesanal que data del siglo XX, fue construida con sellos arquitectónicos franceses y ahora está en el abandono total y con graves problemas de maltrato a un patrimonio de la sociedad. La serie de problemas que enfrascan a una ciudad entera, preocupan y más cuando las vialidades, el alumbrado público y el agua potable se encuentran en proceso de ruptura, tal parece que los llamados duendes del infiernito desean dejar todo en el abandono luego de que el Tribunal Estatal Electoral les negó el deseo de gobernar los próximos tres años. Entonces en caso de que el Tribunal Federal el próximo 24 de diciembre vuelva a aplicar la misma dosis de insulina, los perdedores electorales podrían pretender dejar un Ayuntamiento en la zozobra, con la finalidad de tener elementos de descalificación en contra de los que vengan. No está mal su estrategia, lo malo es que las afectaciones actuales en contra de Tapachula están siendo facturadas hacia Eduardo Reyes Ruíz y sus cómplices cercanos. Amenazas y quebrantamiento laboral Mientras eso ocurre al exterior de Tapachula, al interior cientos de trabajadores del Ayuntamiento Huacalero se quejan por las amenazas que han sufrido de los echadizos y recaderos, enfocadas a ser víctimas de descuentos en compensaciones, despidos injustificados y hasta penalizaciones; Hace algunos días destituyeron al encargado de Recursos Humanos e impusieron a un nuevo funcionario de último momento, con tal de iniciar la pericia contra varios trabajadores sindicalizados. Para desfortuna también cambiaron al representante del Sindicato del Ayuntamiento e impusieron otra pieza compatible a los intereses extraños de los ahora llamados anarquistas. Lo extraño resulta que todos los nuevos funcionarios de mes y medio, también laboraron en la campaña de Acción Nacional con el candidato perdedor Adolfo Zamora Cruz. Trasciende que el ex regidor Eduardo Reyes Ruíz y actual edil de Tapachula, mantuvo nexos para coadyuvar en el triunfo fallido de su candidato durante la campaña y como último recurso optaron por imponerlo en la Presidencia de Tapachula que es usada actualmente como trinchera, lo anterior con el apoyo de algunos ex diputados locales que ahora se encuentran dignamente de asesores y con familiares en determinadas dependencias como el COAPATAP. Expulsiones panistas La situación para el edil sustituto de Tapachula resulta muy delicada para la propia Dirigencia Estatal del Partido Acción Nacional. Hace menos de 24 horas Víctor Méndez Sarmiento afirma que serán expulsados todos aquellos panistas traidores a los principios y códigos del Instituto Político, en esta misma secuencia, entran las declaraciones de la ex Presidenta del Comité Municipal y Consejera Panista en Chiapas Mari Cruz Trejo Lara, quien exige la expulsión del alcalde de Tapachula. El motivo ha sido las denotaciones contra 3 militantes activos, a pesar de pertenecer al mismo Instituto Político. En esas declaraciones también se integran las del actual Diputado Local Luís Gómez Manso; él visitó Tapachula hace algunos días y afirmó que actuará contra quien lo difamó de forma dolosa con deudas a Tesorería municipal, cuando era Regidor; sin embargo las acusaciones han salido contraproducentes y la problemática se ha presenciado en el tesorero Enrique León Baranda; quien asustado comento que “prefiere renunciar a otorgar los documentos, de lo contrario lo despiden de su trabajo”. Hasta ahora las indagaciones continúan sobre cual es la situación por la que el Presidente de Tapachula se atrevió a difamar injustificadamente a un Diputado Local y a 8 regidores del Cabildo. Entra al quite la COPAC Como acto desesperado el Presidente Eduardo Reyes Ruíz se reunió con los pocos representantes de lo que queda de la -COPAC- hay que recordar que esta organización tuvo fuerza cuando apoyo a José Antonio Aguilar Bodegas durante las pasadas elecciones estatales; cuando en ella se integraron varios grupos que con el tiempo se fueron fragmentando. Ahora el edil de Tapachula los busca con el fin de que les den el respaldo, aunque el sol no se puede tapar con un dedo y la situación desastrosa de Reyes Ruíz es más que obvia, así que Abel Ruíz, Álvaro Monzón y Edgar Jácome deberán tener mesura en sus respaldos, dado a que los acontecimientos en contra del edil no son nada favorables, menos cuando ha puesto de cabeza, dentro y fuera de Tapachula. BRAZAS- Todo parece indicar que luego de los enrroques y las pruebas físicas, más de algunos elementos en el gabinetazo no dieron el ancho y serán trasferidos a otros puestos o cargos, si es que les va bien durante la llegada del 2008. La certeza y estabilidad esta más que consumada en Chiapas y con ello entrará en vigor las nuevas posiciones, las cuales eran las esperadas desde un principio. Y es que el origen de las campañitas negras contra algunos funcionarios al interior, es el resultado del temor que predomina entre el agradable compañerismo. Por ahora los abrazos y las sonrisas predominan y será en el mes de enero cuando veamos rostros muy conocidos; de peso y talla política en los puestos que se esperaban, similares a cuando el dueño de los valles era el Presidente de la Capital Chiapaneca. Comentarios y denuncias azreporterochiapas@hotmail.com azavah@email.phoenix.edu http://fronterizochiapas.blogspot.com

No hay comentarios: