
domingo, 30 de septiembre de 2007
ENTREVISTA CON FADUA DAVID

Intensifica Vigilancia PROFECO contra gaseras

Suspenden a Empresa de Seguridad Privada.
Indeporte y Asociación de Juegos Autóctonos reciben reconocimientos

Busca Candidato del PVEM combatir la explotación y el sufrimiento económico de niños en extrema pobreza
Inestabilizan la democracia

viernes, 28 de septiembre de 2007
Justicia divida y democracia

miércoles, 26 de septiembre de 2007
Debate Caliente
martes, 25 de septiembre de 2007
EDITORIAL
La fiesta cívica busca eficientar la democracia y la justicia con el respeto a los derechos y garantías individuales, sin ser objeto de secuestro por parte de Partidos Políticos o Candidatos que se abocan al desprestigio, ocasionando el incremento de un abstencionismo que solo genera desconcierto y carencia participativa en diversas generaciones de habitantes mermados entre niveles socio-económicos.
Las campañas electorales deberían ser reguladas para evitar confrontaciones. La población aclama respeto y busca que fluyan las propuestas, lejos de la diatriba y el golpe bajo que involucra a la sociedad. Es momento de hacer reflexiones y evitar que la idiosincrasia de candidatos inconcientes repercuta en la desigualdad y anti-democracia que ningún pueblo, sociedad, masa o país quiere.
Como Tapachultecos y Chiapanecos, las líneas están encaminadas a fomentar el respeto social, a lograr concertación y diálogo, por que sin las negociaciones y verdadera política no puede presentarse un desarrollo.
Los cambios sociales, industriales, empresariales y agroindustriales, solamente podrán ser una realidad, cuando el ser humano entienda que la política nació para crear escenarios de negociación; para consolidar la unificación de grupos y de esa manera convertirlos en equipos de trabajo.
Los liderazgos, tienen la responsabilidad de guiar en buen camino los comportamientos sociales, con el objetivo de evitar inestabilidad política que tanto daño ocasiona a los que más y menos tienen.
De lo anterior nace la necesidad de saber cual es el verdadero objetivo de los que encabezan las campañas, cual es la tirada general de los candidatos.
El objetivo persuasivo solo genera daño moral, que lejos de educar e informar sanamente, acrecenta el daño moral, siendo los irresponsables, aquellos que incrementan campañas de desprestigio.
Las campañas electorales, deberán ser mejor que antes, y no peor que ayer; de allí la necesidad de buscar un mejor mecanismo que impulse un futuro diferente, un desarrollo democrático a beneficio de todos los habitantes de una localidad como la Perla del Soconusco.
La fiesta cívica nace para consolidar la democracia, se crea para elegir a los verdaderos prospectos en búsqueda del desarrollo y no para los compromisos y negociaciones de un determinado grupo de ambiciones que no dejarán crecer a una ciudad con talento, riqueza y en proceso de desarrollo.
Este 7 de octubre, vota por la mejor propuesta, por la mejor opción, por el candidato que no busque la confrontación, pero si el deseo de coadyuvar con el pueblo. Con este deseo se continuará con un mejor futuro a todos con equidad y justicia.
Se polariza proceso electoral

domingo, 23 de septiembre de 2007
Juego sucio

lunes, 17 de septiembre de 2007
El Amanecer es un Hecho

domingo, 16 de septiembre de 2007
Pugna desmembrada

jueves, 13 de septiembre de 2007
Estigma electoral
Asadero Político
Por: Antonio Zavaleta
La efervescencia política en todo Chiapas, definitivamente ha creado grandes sorpresas, más cuando el ambiente está sumamente caliente y los candidatos a la Presidencia Municipal y diputaciones locales buscan la manera de llegar a su objetivo a través de la diatriba; la guerra sucia o a través de acuerdos, que sin pensarlo están generando algunos síntomas de desinterés, sorpresas, pasmos, maravillas o extrañezas.
La situación en Tuxtla Gutiérrez es tan similar a la ocurrida en Tapachula, enfocada a un panorama incierto que brota por donde queramos verlo. Ahora solo queda ver la situación detrás del ruedo. Y es que según fuentes extra oficiales, la alianza de facto entre Ricardo Serrano Nucamendi del Partido Acción Nacional -PAN- y del -PRI- Bayardo Robles Rique ya es todo un hecho que se podrá constatar este jueves o en los próximos días, por que buscan desbancar al candidato a vencer de la Coalición por el bien de todos Jaime Valls Esponda, a quien por cierto han criticado por su displicencia entre la serie de eventos proselitistas.
En el Caso de Tapachula, las cosas no están tan lejos, por que el Candidato del PAN Adolfo Zamora Cruz y el del PRI Ezequiel Orduña Morga, han actuado de forma precipitada, que solo los hace caer en errores, luego de que se encuentran en un ruedo de pelea en donde se han dado hasta con la cubeta. Mientras eso ocurre, la llamada “La opción es el verde” de Carlos Pano Becerra ha continuado su caminar en la geografía local, y a pesar de que mucha gente pregunta ¿En donde se encuentra su propaganda? Las encuestas confirman que ha logrado atraer 8 puntos que tenía Ezequiel Orduña Morga, luego de su destape y su recorrido de casi una semana.
Lo anterior ha generado preocupación por parte de los tricolores. Es normal que haya efervescencia y apasionamiento entre las filas del -PRI- derivado del arraigo; sin embargo todo puede suceder, y precisamente el cambio se ha presenciado cuando un partido a fin, ha logrado la atracción de los votantes priístas, llevando por delante una figura política como la de Carlos Pano.
En su caso Ezequiel Orduña Morga, ha bajado el ritmo, presuntamente tachado por cómplice de una negociación, que podría ser indicada como un de facto para el -PAN-, sin embargo aún no se confirma y se entiende. La actitud del llamado Cheque no tendría que ser tan negativa y chaquetera, por que de lo contrario seria un producto del repudio de su propia militancia y simpatizantes que lo siguen. Es probable que esa sea la justificación de no abrirse y hablarles con la verdad a sus grupos laborales.
Aunque el rumor, cada días es más fuerte, aunado a que el candidato no se ha visto en las condiciones favorables para continuar participando en la contienda, derivado de una enfermedad que cada día refleja una textura decaída.
En Tapachula Juan Carlos Bonifaz, ex Secretario Particular de José Antonio Aguilar Bodegas, ya ha sido evidenciado y descubierto y ahora en el, ha caído las acusaciones de forma visceral confrontándose con sus contrincantes del Partido Acción Nacional -PAN- aunque ha la fecha también la pregunta más fuerte ha sido ¿De donde proviene el candidato albiazul? ¿Quién lo recomienda y lo nombra candidato? Esa es la respuesta que muchos políticos de primer nivel han estado esperando, por que en el caso de Ezequiel Orduña Morga, prácticamente está relacionado con José Antonio Aguilar Bodegas. Precisamente por ello los temores que de el ex candidato perdedor busque la manera de reposicionarse, logrando posicionarse de la Costa y continuar con sus andadas en los próximos años.
Por ahora el agarrón en las dos ciudades más importantes de Chiapas, está candente y es probable que se presenten sorpresas más adelante. En el caso de Tapachula ya se ha visto un relevo dentro de las filas del Verde, los cuales han comenzado a causar polémica, por que precisamente la base social de la persona, en este caso; Carlos Pano ha ido generando atracción de votos priístas que a simple vista, han desestabilizado electoralmente a Ezequiel Orduña Morga.
Se desborona el PRI Tapachula
Luego de estar juntos y tan revueltos, ahora se lanzan patadas y mentadas; El ahora ex coordinador de Campaña de PRI en Tapachula Romeo Cruz Becerra, finalmente se deslinda de las filas del tricolor con una serie de mentadas; pleito, dimes y diretes contra el candidato a la Presidencia Municipal, presuntamente por que el pastel ya se lo quieren comer antes de noche buena. La promesa que le hizo el candidato a la Presidencia a su ex coordinador de Campaña, estuvo enfocada a prometerle la Próxima Presidencia de Tapachula a través de un documento firmado con puño y letra y ahora queda completamente roto y en el olvido. El pleito también se expande a las filas femeninas del grupito que acusan de tener secuestrado las filas del tricolor. Luego de que la actual Candidata a la suplencia de la Diputación Local por la Zona Alta Carmelita Mitzuy se dio un tremendo agarrón con Isabel Mérida alias la Gueris, por presuntos líos políticos electorales. La situación se derivo cuando también se comenzaron a pelear, sobre “quien manda más” al interior de la Casa de Campaña, provocando un coraje inédito y un desmoronamiento al interior de las filas del Partido Revolucionario Institucional. La duda seria ¿Qué imagen le irán a dar a Beatriz Paredes en caso de que confirme su asistencia en Tapachula? Por que así como se encuentran las cosas, prácticamente están ocasionando una impresionante decepción.
Abstencionismo y politización
Es vergonzoso que cada temporada electoral, se registren un promedio de 27 mil votos, que definen una elección, mientras que la gran mayoría de la ciudadanía prefiere quedarse en sus hogares o salir lejos de la zona electorera, por que no hay propuestas convincentes de los aspirantes a la alcaldía.
Aunado a lo anterior las campañas de desprestigio generan incomodidad de los votantes. En los tiempos actuales los candidatos del -PRI- y -PAN- en la guerra caliente de declaraciones que no van a cesar, pero si generarán distracciones políticas por culpa de las precipitaciones de los grupitos que presuntamente asesoran a los que encabezan las Candidaturas.
Por ahora las interrogantes se encuentran enfocadas en las presuntas declaraciones del Candidato del -PRI- Ezequiel Orduña Morga, quien ha sido tachado inicuo e intolerante, por las presuntas declaraciones que se han manejado enfocadas a que prefiere exigir la cancelación del programa Amanecer. Sin duda genera molestias en 18 mil adultos mayores y sus respectivas familias de Tapachula. Lo malo para el candidato del PRI ha sido que por más que se justifique estas acciones ya no le creen y precisamente por ello actualmente ha prevalecido en una desventaja.
A la llegada del Candidato del Verde Ecologísta Carlos Pano Becerra, el movimiento electoral en Tapachula ha sido muy cambiante al generar campañas divididas en un encontronazo que es claramente PRI vr PRI.
Comentarios y denuncias
azreporterochiapas@hotmail.com
azavah@email.phoenix.edu
http://antonioalejandro.blogspot.com
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Huracán Electoral
Suscribirse a:
Entradas (Atom)