martes, 11 de noviembre de 2008

Tapachula se Vestirá de Gala con el “7° Festival Cultural Fray Matías de Córdova”

Tuxtla Gutiérrez.-El Gobierno de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Tapachula, realizarán el 7º. Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Fray Matías de Córdova”, del 19 al 22 de noviembre del presente año, en la ciudad de Tapachula. En conferencia de prensa llevada a efecto a la sala de juntas de CONACULTA, el titular de esta dependencia, Alfredo Palacios Espinosa y el alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, hicieron el anuncio oficial de la celebración de este festival que lleva el nombre de Fray Matías de Córdova, como un homenaje al insigne promotor de la educación y del humanismo en el estado de Chiapas, hombre que dedicó su obra a la defensa de los derechos fundamentales. En su participación, el edil tapachulteco hizo un público reconocimiento al apoyo que ha brindado el gobierno de Juan Sabines Guerrero para la realización de este importante evento cultural, así como agradeció las gestiones que se hicieron ante la instancia federal para generar recursos y la rehabilitación de las instalaciones del teatro de la ciudad de Tapachula. Orduña Morga remarcó, que pronto Tapachula contará también con otra importante obra como es el parque Bicentenario que le vendrá a dar brillantez a la perla del Soconusco, es por ello, dijo, que los tapachultecos nos sentimos contentos por las magnas obras que el gobierno de Juan Sabines viene llevando a cabo en nuestra ciudad, entre las que se destacan también la creación del museo de las migraciones en el antiguo Palacio Municipal. Por su parte, Alfredo Palacios Espinosa dio a conocer, que entre los participantes se encuentran el pintor japonés Akio Hanafuji Ueda, el grupo de teatro Los Meteretes, la Banda de Música Latina del Colegio Cristiano “Saber y Gracia” de Guatemala, la compañía de Teatro de Frank Lepe, el ensamble de violines de los Hermanos Aguascalientes y el Ballet Folklórico Nán Nikté, entre otros. Asimismo, el público podrá visitar la Feria del Libro Infantil y Juvenil, y la Expo-venta Internacional de Artesanías, aparte de asistir al Encuentro de Escritores México-Guatemala y al Encuentro de Danzas Regionales, que se llevarán a cabo en el marco de este festejo. Cabe señalar, los asistentes a estos eventos podrán acrecentar su información intelectual con una serie de conferencias magistrales, a cargo de destacados académicos como Javier Espinosa Mandujano y Arturo Morales Urioste. En esta conferencia de prensa también estuvo presente la Secretaria de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, del ayuntamiento de Tapachula, Carmen Mitzui Román, quien dio a conocer que todas las actividades que se desarrollarán en este festival serán gratuitas y tendrán como escenario el parque central y el Antiguo Palacio, finalmente, invitó a la población chiapaneca a que asista a presenciar los eventos, para que Tapachula se vista de gala con este festival.

No hay comentarios: