

*El Director Operativo, José Manuel Cinta Solís indicó que son evaluaciones que exige el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, en las ciudades que resultaron beneficiadas con el “Programa de Subsidio a la Seguridad Pública de los Municipios” (SUBSEMUN) los elementos de las Unidades Modelo que se están creando en todo el país serán objeto de cursos permanentes de capacitación ya que el objetivo es combatir a la delincuencia con mayor profesionalismo.
Al respecto, el Director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, José Manuel Cinta Solís informó que los elementos que integran la Unidad Modelo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal - que también contempla al grupo “Táctico y de Reacción” al grupo de “Proximidad Social” y a la “Unidad de Análisis e Inteligencia Policial” – fueron convocados a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tapachula, donde además de ser encuestados, conocieron un nuevo aspecto de los cursos de capacitación que están recibiendo dentro del programa SUBSEMUN.
El jefe policiaco puntualizó que el programa SUBSEMUN contempla la permanente capacitación y profesionalización de los cuerpos policíacos, así como la realización de encuestas a los elementos a efecto de conocer el estado que guarda la dependencia, el servicio que ofrecen a la sociedad, el equipo con que cuentan y todo lo que conlleva su actividad policial.
Se destaca que el técnico en logística, Edgar Fabián Ocaña, dependiente de la empresa nacional “Parametría” fue el encargado de encuestar y consultar a doscientos del total de uniformados que le sirven a la sociedad bajo los principios de honestidad, legalidad y lealtad.
Finalmente, el funcionario policiaco subrayó que el presidente, Ezequiel Orduña Morga ha girado instrucciones precisas a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para efecto de que la seguridad e integridad de los tapachultecos, así como su patrimonio estén salvaguardados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario