domingo, 30 de noviembre de 2014

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM e IAP-Chiapas signan convenio

Revista Poderes&Azmedios

CHIAPAS.- Con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración en los ámbitos de formación y profesionalización, investigación, consultoría y asesoría técnica, calidad, innovación, y mejoramiento de la Administración Pública nacional, este miércoles el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas signó un convenio de colaboración con el Centro de Estudios en Administración Pública (CEAP) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Esta firma fue encabezada por el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el Dr. Fernando Rafael Castañeda Sabido, y el presidente del Consejo Directivo del IAP-Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, en la Ciudad de México, en la sala de juntas de dicha facultad.

Al respecto, Harvey Gutiérrez Álvarez dijo que este convenio resulta de gran relevancia para consolidar los ejes de acción del IAP-Chiapas, sobre todo por la aportación que el CEAP brindará a través de su amplia experiencia en el tema.

"Estar conjugando esfuerzos con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la creación del convenio que hoy nos ocupa es una gran motivación para los objetivos fundamentales y la razón de ser del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas", destacó.

Al hacer uso de la palabra en este acto, Gutiérrez Álvarez hizo un amplio reconocimiento a la UNAM, por su historia y trascendencia en el país, y por su ineludible "compromiso con la educación, con la producción de nuevo conocimiento y con la cultura".

El presidente del IAP-Chiapas agradeció al director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Dr. Fernando Castañeda, por el compromiso e interés de coadyuvar en el fortalecimiento de la administración pública en Chiapas.

En este convenio se estipulan entre otras acciones: impulsar la realización de actividades de consultoría y asistencia técnica de manera conjunta; realizar análisis, estudios, investigaciones, publicaciones y coediciones e intercambiar información acerca del avance y manejo de las tecnologías de la información y comunicación.

Además fomentar el intercambio de personal académico con fines de investigación, docencia, a través de estancias, seminarios, cursos, talleres y mesas redondas y realizar de forma conjunta conferencias, cursos, talleres, seminarios, diplomados, especializaciones, programas de posgrados, entre otras actividades relativas a la profesionalización de los servidores públicos.

En este evento también estuvo presente el Dr. Ricardo Uvalle Berrones, Coordinador del Centro de Estudios en Administración Pública, quien fungió como testigo de honor.

No hay comentarios: