miércoles, 30 de julio de 2014

NIÑOS MIGRANTES pueden considerarse refugiados: Hillary Clinton

Agencia Poderes&Azmedios

Washington, D.C.- La ex senadora Hillary Clinton declaró que está a favor de un proceso mediante el cual se revisarían los documentos de los niños centroamericanos en sus países de origen para determinar si pueden ser considerados refugiados.

Clinton, posible candidata para las elecciones presidenciales del 2016, dijo que se opone a modificar una ley de inmigración del 2008 que está siendo evaluada por el Congreso.

Clinton dijo que el Congreso debería otorgar más fondos para ayudar a las agencias migratorias a determinar cuáles de los migrantes pueden ser considerados refugiados.

Algunos de los menores tendrán que ser devueltos, reconoció la ex primera dama, pero en todo caso se necesita "un proceso ordenado" para cuidar a los que cruzan la frontera.

En tanto aquí en México, el gobierno de México reiteró su condena a cualquier intento de militarización de la frontera de Estados Unidos, “cualquier actividad debe tomar en cuenta el mejor interés de niñas y niños migrantes no acompañados, así como la cooperación entre México y Estados Unidos para mejorar las condiciones de crecimiento y desarrollo de la frontera común”, advirtió el canciller José Antonio Meade.

A su vez, el gobernador de California, Jerry Brown, coincidió al señalar que el tema de la migración debe despolitizarse, luego de destacar que no recurrirá, como lo ha hecho Texas, a la Guardia Nacional para militarizar la frontera con México.

En conferencia de prensa conjunta el canciller Meade fue interrogado sobre la posición de México, respecto del llamado a la Guardia Nacional para blindar la frontera con Texas, luego de que la posición del gobierno haya sido considerada “débil” al expresar su “preocupación” por este hecho.

Meade explicó que en primera instancia la Guardia Nacional no se ha instalado en la frontera con Texas y que no está claro para el gobierno de México cuál va a ser el papel que llevará a cabo ese cuerpo armado.

Convino en que si se trata de procurar atención médica a los migrantes o reducir los plazos para definir su situación jurídica es bienvenida, pero no lo es, agregó, si los fines que persigue la Guardia Nacional son contrario a lo que requiere una crisis humanitaria como la de los menores migrantes no acompañados.

Brown y Meade ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en Museo Memoria y Tolerancia como parte de la serie de reuniones que han sostenido desde temprano y que abarcan, además de la migración, asuntos de intercambio económico, educativo, cultural,y ecológico entre otros.

No hay comentarios: