lunes, 31 de marzo de 2014

"Más abortos que muertos por NARCO"

Iglesia asegura que sistema de salud del DF fracasó
Agencias
Ruth Rodríguez

CD. MÉXICO.- En abril próximo se cumplen siete años de que en la Ciudad de México se permite el aborto, lapso en que se han eliminado a 120 mil niños indefensos en el vientre de sus propias madres, denunció la Arquidiócesis Primada de México en el editorial del semanario católico Desde la Fe.

“Más, muchos más, que los muertos por la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado”, dijo.

La Iglesia católica calificó los cambios al Código Penal del Distrito Federal y a la Ley de Salud de la capital, que permiten la interrupción del embarazo, como criminales e irresponsables.

El editorial señaló que el partido gobernante fracasó y dio la espalda a sus electores al no atender al pueblo que apeló al juicio y responsabilidad de los legisladores, quienes avalaron disposiciones contra la ética pro persona.

Afirmó que el sistema de salud del DF fracasó al retrasar políticas preventivas e integrales de atención a las mujeres y privilegiar el pragmatismo de la cultura de la muerte, haciendo del aborto un negocio lucrativo.

Recordó que el pasado 25 de marzo, diversos grupos de la sociedad civil alzaron la voz para repudiar las políticas que han eliminado a más de 120 mil niños indefensos en el vientre de sus propias madres.

Agregó, a siete años de distancia, el panorama nacional cambió, ya que la Constitución de México fue modificada. Dijo que el 10 de junio de 2011 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto en materia de derechos humanos y garantías, por el que las normas relativas a los derechos humanos serán interpretadas conforme a los tratados internacionales, favoreciendo una protección más amplia del derecho a la vida.

Para la Arquidiócesis, es urgente que el Poder Judicial revise, a la luz del nuevo marco constitucional, estas normas contrarias a los tratados internacionales sobre derechos humanos.

Expuso que el debate no se sitúa en posiciones eclesiásticas, “porque no es progresista resolver los problemas eliminando una vida humana”. Se trata, dijo, de nuestra capacidad de humanidad y grado de civilización al que aspiramos como sociedad.

No hay comentarios: