lunes, 23 de diciembre de 2013

Con la actual administración se generó un nuevo orden en la gestión pública

-Chiapas no se construye por gobiernos o por administraciones, se construye con el esfuerzo y el trabajo de todos los chiapanecos, señaló Juan Carlos Gómez Aranda.

Agencia Poderes&Azmedios

CHIAPAS.- “En este primer año de gobierno, la administraciòn estatal tuvo que afrontar los retos que se presentaron con una actitud de cambio, ajustando el presupuesto para impulsar el desarrollo de la entidad y establecer un nuevo orden en la gestión pública”, aseguró el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, al comparecer ante los diputados de la Comisión de Planeación para el Desarrollo de la LXV legislatura del H. Congreso del Estado.

En ese sentido -subrayó el funcionario durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno- fue necesaria la suma de esfuerzos entre todos los sectores de la sociedad, para construir las bases de un mejor presente y diseñar un mejor futuro para los chiapanecos.

Y es que , enfatizó, “para gobernar no bastan las buenas ideas; deben de ser viables y atender los grandes desafíos”, y agregó “trabajar de manera constante en la construcción de relaciones sólidas entre las diferentes instancias de gobierno, como lo ha manifestado el Gobernador Manuel Velasco al acudir puntualmente a comparecer sobre las acciones y logros alcanzados en este primer año”.

Reconoció que el mandatario chiapaneco es un Gobernador que cumple compromisos y pone bases para un futuro de mayores esperanzas y realizaciones para los chiapanecos.

Con la creación de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, que prácticamente no generó un impacto presupuestal a las finanzas estatales, Gómez Aranda precisó que se inició un proceso de modernización de la estructura pública, para garantizar que las acciones del gobierno se tradujeran en beneficios reales y directos para la población.

En la reunión, los diputados Mirna Camacho Pedrero; Alma Rosa Simán Estefan; Jorge Enrique Hernández Bielma, David García Urbina; Jorge Alberto Clemente Magdaleno y Emilio Salazar Farías plantearon sus dudas a las que Gómez Aranda resondió señalando que entre los logros de la presente administración, este primer año se fortaleció y renovó el Sistema Estatal de Planeación Democrática y el Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLADE) como medio de participación real de los sectores público, social y privado para planear juntos el desarrollo estatal.

Al respecto, sobre el inicio de la Administración del Gobernador Manuel Velasco, el funcionario estatal refirió que se tuvo un Presupuesto de Egresos por el orden de los 22 mil 955 millones de pesos de inversión y como resultado de la gestión permanente del Gobernador Velasco y con el apoyo del Presidente Peña Nieto, se logró ampliar a 25 mil millones, 2 mil 163 millones más, para impulsar mayores beneficios a la infraestructura carretera y básica, educación, salud, seguridad, deporte y medio ambiente, entre otros rubros.

Además, señaló que a partir de la disciplina en el gasto se obtuvieron recursos por concepto de economías y refrendos por un monto de 274 millones de pesos, que sumados a los mil 889 millones de recursos adicionales, permitieron atender en este primer año de gobierno 248 de los 627 compromisos asumidos por el Gobernador Manuel Velasco en campaña.

Tras reiterar que en Chiapas el Gobierno de Manuel Velasco tiene visión de futuro y que se trabaja todos los días con los pies bien plantados en la tierra para resolver los viejos y los nuevos problemas de Chiapas, el funcionario indicó que a los legisladores que “Chiapas no se construye por gobiernos o por administraciones, se construye con el esfuerzo y el trabajo de todos los chiapanecos”.

Finalmente, el funcionario estatal aseguró que el impulso que le ha dado a Chiapas el Gobernador Manuel Velasco Coello está basado en realidades; tiene cimientos, está planeado y tiene una visión clara del desarrollo que se debe alcanzar para los próximos años.

No hay comentarios: