· Se actúa de forma inmediata para atender a la población y se realizan acciones para mitigar riesgos en el futuro, señala Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.
Agencia Poderes&Azmedios
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- 01 OCTUBRE 2013.- Con altura de miras y un amplio sentido de responsabilidad, el Gobernador Manuel Velasco Coello trabaja en la reducción de riesgos, como parte de una nueva cultura de prevención que considera la ocurrencia de desastres como una consecuencia que puede evitarse o bien, que las afectaciones que ocasionen y su recuperación, sean de menor impacto, indicó el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.
Al respecto, el funcionario estatal resaltó las tareas de alertamiento temprano y de atención inmediata a la población que encabeza el mandatario estatal, como parte de una planeación estratégica que ha impulsado para mitigar los riesgos en las localidades que se encuentran en zonas de alta vulnerabilidad, como lo sucedido el pasado fin de semana en el municipio de Tapachula, donde se presentaron afectaciones por las lluvias y la creciente del río Texcuyuapan.
En este sentido, Gómez Aranda señaló que como resultado de la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, se han mejorado las normas de seguridad, en apego a las políticas públicas enmarcadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que privilegian la salvaguarda de vidas ante los fenómenos naturales, y que tienen que ver con el aumento de capacidades para afrontar la adversidad y para adaptarse ante este tipo de amenazas.
Al respecto, el funcionario estatal señaló que el Gobernador Manuel Velasco ha establecido una estrecha colaboración interinstitucional para el desarrollo de metodologías y estrategias con un enfoque integral sobre la prevención y el manejo riesgos, y resaltó la siempre oportuna y comprometida participación de los soldados y los marinos de México y de los brigadistas del Sistema Estatal de Protección Civil, que han estado presentes en las labores de auxilio a la población.
El funcionario estatal agregó que en esta materia Manuel Velasco ha dado importantes pasos en la consolidación de la nueva cultura de autoprotección y prueba de ello ha sido el saldo blanco que hasta ahora se mantiene, a pesar de los embates recientes del huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”.
Gran parte de este resultado, dijo, se logró a partir de una intensa campaña de sensibilización llevada a cabo en las zonas de riesgo para advertir a la población sobre los riesgos de estos fenómenos, además de difundir con oportunidad los sistemas de alertamiento y protocolos de respuesta para actuar de forma inmediata ante la situación de emergencia.
El funcionario estatal recordó que las lluvias registradas en los pasados días fueron históricas, lo que generó daños en caminos, puentes, viviendas y cultivos, sin embargo,se logró preservar la vida de los chiapanecos, trasladando desde el primer momento a las familias afectadas a los refugios temporales que se instalaron en gran parte del estado.
Finalmente, Gómez Aranda reiteró que el Gobernador Manuel Velasco Coello, al impulsar este tipo de acciones, actúa responsablemente para garantizar el bienestar y seguridad de las y los chiapanecos, tomando como base aspectos fundamentales, como son la alimentación, salud, respeto a la diversidad cultural, ambiental y la equidad, como una necesidad real de las generaciones presentes y futuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario