Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el procurador Raciel López Salazar encabezó el acto cívico conmemorativo del 248 aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón.
Teniendo como sede el Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez y, acompañado del presidente del Congreso del Estado, diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el funcionario estatal recordó la vida y obra del conocido como “Siervo de la Nación”.
A este evento, asistieron el comandante de la Séptima Región Militar, General de División DEM, Cuauhtémoc Antúnez Pérez; el comandante de la Décimo Cuarta Zona Naval, vicealmirante Cuerpo General DEM, Francisco Ramón Tiburcio Camacho; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría y estudiantes de la Escuela Secundaria del Estado Número 2.
El procurador general de Justicia del Estado mencionó que José María Morelos y Pavón se destacó particularmente como capellán de las tropas de don Miguel Hidalgo, y organizó el congreso de Anáhuac, lo que se convirtió en el primer cuerpo legislativo en México.
“Morelos fue pregonero de la concepción de patria, de justicia y de igualdad; su mente constitucionalista la plasmó por primera vez, el 14 de Septiembre de 1813, en un documento que denominó Sentimientos de la Nación, que contenía esencialmente su pensamiento ideológico, con un enfoque estratégico para forjar un estado al amparo de la Ley”, expresó.
En este sentido, enfatizó que hoy Chiapas vive un proceso de transformación, gracias a la visión estratégica del gobernador Manuel Velasco Coello, quien encabeza un gobierno incluyente, donde se escucha y atiende a cada ciudadano y se privilegia el diálogo, la tolerancia y la concertación.
Por ello, destacó, la entidad es más segura, más democrática y más unida.
“Ahora los chiapanecos estamos trabajando con un gobierno que forja y recoge las mejores enseñanzas del pasado, pero que mira al futuro, con la visión de un estado moderno que asegura condiciones de desarrollo y oportunidad para todos”, precisó.
Agregó que en el ámbito de procuración de justicia se trabaja coordinadamente con instancias de los tres órdenes de gobierno; en especial, con los institutos armados como la SEDENA y la Marina Armada de México, quienes han brindado ayuda al estado, no sólo en el combate frontal a la delincuencia, sino también durante contingencias meteorológicas.
“La fecunda herencia y ejemplo de estadista que nos dejara José María Morelos y Pavón, debe ser ejemplo para las nuevas generaciones; como lo es para este gobierno, incansable impulsor de los derechos humanos, del respeto a las culturas indígenas y promotor del empoderamiento de las mujeres”, expresó.
López Salazar sostuvo que la tesis central de la actual administración busca restituir los derechos más elementales de la ciudadanía, con la consigna de que todo individuo es inocente hasta que se demuestre lo contrario.
“La mejor forma de honrar la memoria del Siervo de la Nación, es seguir su ejemplo y enseñanza histórica, que sean estos preceptos los que guíen nuestro actuar, como hombres y mujeres dispuestos a construir una gran nación y un Chiapas más unido”, finalizó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario