jueves, 18 de julio de 2013

Capacita PGJE a docentes chiapanecos en prevención del delito

Agencia Poderes&Azmedios

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del programa integral de prevención que impulsa la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, del 16 al 19 de julio la Procuraduría General de Justicia del Estado lleva a cabo el taller “Paso Seguro”, dirigido a docentes, pedagogos y jefes de enseñanza de nivel medio superior.

De esta forma, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que el objetivo del proyecto es proporcionar información en materia de prevención del delito, de adicciones y de violencia en contra de las mujeres a los encargados de la educación de los jóvenes en Chiapas. 

Así también, subrayó que se busca que los docentes se conviertan en agentes multiplicadores para que las acciones preventivas lleguen a más de un millón y medio de estudiantes en todo el territorio chiapaneco.

La primera jornada se efectuó en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con la participación de docentes de Comitán de Domínguez, Ocosingo, Venustiano Carranza, Frontera Comalapa, Las Rosas y Chalchihuitán.

En el segundo día de actividades, la Escuela de Enfermería de Tuxtla Gutiérrez fue sede de este encuentro al que asistieron representantes de los municipios de Berriozábal, Copainalá, Chiapa de Corzo, Mezcalapa, Ocozocoautla, Villacorzo, Suchiapa, Acala, Bochil, Simojovel, Pichucalco, Salto de Agua, Tapilula y Ostuacán.

El jueves 17 de julio la cita es en Tonalá, mientras que los profesores de la zona de Tapachula recibirán esta importante capacitación el viernes 17. 

Con estas acciones, la Procuraduría de Chiapas da cumplimiento a la Reforma a la Ley de Educación, en la cual se establece que a partir del próximo ciclo escolar se integrará, en el caso del nivel primaria, una materia específica en prevención del delito.

En lo que refiere a secundarias y preparatorias, se incluirá material sobre estos temas en la materia de Civismo, lo que permitirá fortalecer entre la población, principalmente entre los niños y jóvenes, una verdadera cultura de la prevención.

No hay comentarios: