México, D. F.- La Sagarpa y el Estado de Chiapas destinarán este año 961 millones 200,000 pesos (855 millones 600,000 del gobierno federal y 105 millones 600,000 del estatal) para activar programas y proyectos estratégicos en el sector agroalimentario de la entidad.
Al firmar el Convenio Marco de Coordinación 2013, el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, señalaron que la inversión es un importante impulso en las áreas agropecuaria, acuícola y pesquera del estado, que tiene un amplio sector social productivo.
El acuerdo establece la inversión de recursos concurrentes por 421 millones 875,000 pesos en programas de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura, desarrollo de capacidades, innovación tecnológica, extensionismo rural y proyectos de sustentabilidad de los recursos naturales.
Al programa de Derecho a la Alimentación y Proyecto Especial de Seguridad Alimentaria (PESA) se destinarán 426 millones 700,000 pesos; mientras que a la parte de sanidad, prevención y manejo de riesgos, así como desarrollo de mercados, se canalizarán 112 millones 625,000 pesos.
En la sede de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), Martínez y Martínez aseguró que el gobierno federal realiza un diagnóstico muy preciso de qué es lo que se requiere para detonar la producción agroalimentaria.
Para ello, detalló, se elaboran estudios regionalizados que tienen como fin reorientar recursos y alinear proyectos estratégicos que incentiven la productividad y la competitividad en el campo de Chiapas y en todo el sureste mexicano.
Sobre las medidas para combatir la plaga de roya en cultivos de café, y monilia en cacao, señaló que se elabora el plan integral para recuperar la capacidad productiva de estos cultivos mediante la creación de viveros de plantillas de alta calidad genética, y acciones para contrarrestar esas enfermedades.
El funcionario federal informó que con base en el plan estratégico para la zona del trópico húmedo del país, se desarrollan proyectos de inversión agropecuaria que parten del mapeo de zonas productivas, lo que detonará inversiones para reactivar la actividad agroalimentaria en la región.
A su vez, el gobernador Velasco Cuello agradeció el apoyo de las autoridades federales y, en especial, del presidente Peña Nieto, quien, dijo, ha trazado un plan de desarrollo para el campo mexicano con una visión de largo plazo.
Detalló que con parte de los recursos destinados a Chiapas se tiene previsto iniciar un programa de tecnificación de riego en 25,000 hectáreas este año, hasta llegar a las 250,000 ; además de que -dijo- se realizará un estudio de factibilidad entre la Sagarpa y el gobierno estatal para la construcción de un agro-parque industrial.

No hay comentarios:
Publicar un comentario