Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El diputado local independiente, Enoc Hernández Cruz, consideró que es el momento de cambiar la página y propuso “fumar la pipa de la paz”, para que el gobernador electo que llega Manuel Velasco Coello no persiga al que se va, Juan José Sabines Guerrero.
Para el efecto hay que elevar la calidad de la política, de manera inteligente, que se dediquen a gobernar para beneficio de la sociedad, que es a la que se deben y “deberán de servir, no servirse del puesto en los próximo seis años".
Entre los políticos chiapanecos debemos elevar el nivel para no "comernos unos a otros” y termine el canibalismo ancestral, hay que dejar la política rupestre, esa política barata", propuso.
El ex militante del Partido del Trabajo (PT) opinó que Sabines Guerrero está a tiempo de actuar y tiene 82 días para conocer a fondo lo que pasa en cada una de las dependencias y proceder contra los funcionarios desleales.
Reconoció que Sabines Guerrero deja deudas "pero en orden para que las pague el que sigue, casi 16 mil millones de pesos, es bueno, que se haga lo que se deba, aunque se deba lo que se haga", dijo.
Lo importante, aclaró, es que la deuda tras la contratación de créditos con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) revierta el rezago social.
"Que Sabines Guerrero limpie la casa antes de que se vaya porque si lo hace Velasco Coello, le podría dar otra interpretación y se podría considerar como persecución", explicó.
Reiteró que se requiere que el gobernador vea lo que está bien y lo que está mal, que la Secretaría de la Función Pública cumpla con su trabajo, que investigue si todas las dependencias cumplieron.
También el secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho, debe asumir la parte de responsabilidad que les toca, si hay deudas en las dependencias, si hay responsables, que se aplique la ley, que se cheque si hay adeudos, concepto y causas".
De igual forma, el diputado local exigió que no se dé carpetazo a la filtración de documentos en relación con dos iniciativas de decreto que generaron polémica tras hacerse públicas antes de que llegaran al Congreso local.
Mencionó que aun cuando el secretario de Hacienda estatal trató de ocultar la iniciativa de ley para crear un fideicomiso de hasta cinco mil millones de pesos para entrega-recepción, la iniciativa sí existió.
Comentó que no se trata de un documento apócrifo como lo hizo saber Bolaños Cacho, puesto que sí existió la iniciativa, aunque tras la polémica por la filtración de la misma, el dictamen de la Comisión de Hacienda fue modificado a tan solo 3.5 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario