jueves, 6 de septiembre de 2012

Proyectos productivos clave para fortalecer la economía; Samuel Chacón

• El objetivo es fortalecer la instalación de Mipymes para reactivarla economía y generar empleos

Agencia Poderes

Tapachula, Chiapas.- El Presidente Municipal Electo de Tapachula Samuel Chacón Morales, tiene plena confianza que a través de la puesta en marcha de los programas de proyectos productivos, se podrá impulsar el establecimiento y desarrollo de microempresas, que estimulen la generación de empleos, mejoren el nivel de vida y fomenten la prevalencia de los beneficiarios en la ciudad como en el campo.

“El programa de Proyectos Productivos consiste en impulsar el establecimiento de pequeñas unidades de producción en las zonas populares y rurales de Tapachula, con el objeto de apoyar a personas o grupos organizados con iniciativa emprendedora que no tengan acceso a crédito, para elevar el nivel de vida”.

Chacón Morales dijo que dentro de las políticas económicas del Presidente Electo de México Enrique Peña Nieto y del futuro Mandatario Estatal Manuel Velasco Coello, lo que se busca es lograr la transformación de las fuentes de ingreso, la incorporación al sector laboral, y otorgar a la pequeñas y medianas empresas los elementos necesarios para la obtención de un crédito accesible a sus necesidades para poder sacar adelante sus proyectos.

El Alcalde electo de Tapachula aseguró, que en la nueva administración municipal se va a fortalecer la formación de micro, pequeñas y medianas empresas, (Mipymes), para promover su fortalecimiento y generar negocios de alto valor agregado, a partir de la aplicación de conocimientos y avances tecnológicos.


Por ello es importante reconocer las características del sector productivo, para comprender quienes están llamados a desarrollar estos proyectos, determinar el objetivo del programa, estrategias para activar la economía local


y todas las características que garanticen la viabilidad de los proyectos productivos.


Aseguró el fortalecimiento de las cadenas de producción, transformación, comercialización, distribución, así como el establecimiento de redes productivas, de acuerdo a los sectores productivos existentes en la geografía municipal.


Dijo que Tapachula tiene una vocación agropecuaria innata, por ello los proyectos deberán estar encaminados al fortalecimiento del sector agropecuario, que abarque todo el campo de la producción animal y vegetal; los proyectos industriales, relacionados con la actividad manufacturera y con la parte extractiva y el procesamiento de los productos de la pesca, agricultura y actividad pecuaria.


“Pero no podemos olvidar los proyectos de infraestructura social, relacionados con la satisfacción de las necesidades básicas de la población, educación, salud, redes de agua y alcantarillado”, aseguró Chacón Morales y agregó que se apoyarán los proyectos eco turísticos, tanto en la zona Alta y Baja de Tapachula.

No hay comentarios: