viernes, 16 de marzo de 2012

Solicita INAH cadáveres al Semefo de Chiapas

Agencia Poderes

CHIAPAS.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) solicitó a la Procuraduría General de Justicia del estado de Chiapas acceder al material esquelético que resguarda el Servicio Médico Forense (Semefo) y que tras décadas de no haber sido reclamados, podría beneficiar a estudios comparativos entre éstos y los restos prehispánicos hallados en Chiapas. 

Se pretende que las piezas incompletas no reclamadas y que en conjunto conformarían casi 30 esqueletos informen la edad, sexo, posibles patologías y causas de muerte, para que a su vez se comparen con los restos óseos prehispánicos, detalló el antropólogo físico del INAH, Javier Montes. 
Si la Procuraduría estatal lo autoriza, el material óseo llegaría al área de Antropología Física del INAH donde se resguardaría, para que además de ser estudiados desde el punto de vista antropológico, beneficiaría a estudiantes que asistan a ese instituto a realizar prácticas, ejemplificó el investigador. 

"Las piezas del Semefo no están completas, hay restos óseos mutilados, porque las aves comieron y destruyeron los cuerpos", reiteró en entrevista Javier Montes. 

Cabe recordar que el INAH tiene bajo su resguardo casi 500 restos humanos prehispánicos, provenientes de Palenque, Bonampak en la selva de Chiapas; Tenam Puente y Junchavín, ubicados en la zona Fronteriza y Chiapa de Corzo, en el centro de la entidad. El año pasado fueron sometidos a un proyecto de conservación que permitió protegerlos por 15 años.

No hay comentarios: