Diario del Sur
CHIAPAS.-Habitantes de la zona sur-oriente de Tapachula, sostuvieron una reunión en las
instalaciones del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), para exponer a las autoridades la necesidad de aumentar la seguridad en las colonias de ese sector.
Al respecto, Agustín Moreno, líder de una de las colonias del sur informó que "nos preocupa la inseguridad, nos preocupa la juventud que va a las escuelas, la gente que trabaja, como sociedad tenemos que unirnos a los trabajos de seguridad. Aunque los problemas son que hay robos a casa habitación, robo a trasuntes, asaltos".
Consideró que "todas las colonias del sur-oriente son afectadas por la delincuencia, aunque las más peligrosas para nosotros son la Benito Juárez I y II, San José El Edén, Santa Clara I y II, Indeco Cebadilla, Nuevo Mundo III, 11 de Septiembre, incluyendo el Par Vial, donde los robos que más se comenten son a casa habitación, transeúntes y a vehículos que se han dado últimamente".
Expresó que "no sólo se trata de exigir seguridad a las autoridades, sino también de proponer, por ello sugirieron a las autoridades se amplié la presencia policial en todos los sectores, no sólo en unos cuantos; así como hacer operativos permanentes en la ciudad, de manera confidencial, para que no vayan con sus torretas y pongan sobre aviso a los delincuentes".
Consideró que aún se está a tiempo de detener la problemática para evitar que Tapachula se convierta en un municipio afectado seriamente por la delincuencia común y organizada, como pasa en los municipios y entidades del norte del país.
Aceptó que estos ilícitos también son abonados por la sociedad, ya que "hay padres que permiten que sus hijos anden hasta altas horas de la noche en la calle, y son víctimas de la delincuencia ya que se ha detectado que los asaltantes generalmente son jóvenes que en lugar de estar robando, deberían estar estudiando".
Por su parte, Esteban Meza Vargas, otro líder colono, expresó que "no hay ninguna autoridad que garantice la plena seguridad del pueblo, sin la ayuda de la ciudadanía, nosotros queremos colaborar para mantener nuestra seguridad", por lo que dijo entre sus propuestas está reactivar el programa 'Vecino Vigilante' en todo Tapachula, para hacer un frente común contra la delincuencia.
Dijo que "desafortunadamente es muy deficiente el servicio de patrullas, no sabemos si sea por la escases de patrullas, pero cuando se les llama llegan treinta o cuarenta minutos después que fue solicitado el auxilio, mientras los delincuentes pueden haber hasta llegado a la frontera si esa es su finalidad".
Declaró que la propuesta es que exista una o varias patrullas destinadas sólo a cubrir las zonas más peligrosas y que "la ciudadanía conozca el número celular de los comandantes, para que cuando se les hable, la patrulla este ahí en dos o tres minutos", coincidiendo en el hecho de la necesidad de "revivir el programa de 'Vecino Vigilante', el cual será anónimo para que no represente peligro, pero que se reporte de inmediato y se detenga a los delincuentes".
En la reunión, estuvieron presentes los representantes de colonias del sur-oriente y sur-poniente de la ciudad, quienes solicitaron mayor presencia de unidades policiacas, tanto del municipio, como del estado, para hacer frente a la delincuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario