Agencia Poderes
TUXTLA. CHICO.-Con el firme compromiso de apoyar decididamente la cultura y las artes, el ayuntamiento de Tuxtla Chico que preside José Esaú Guzmán Morales realizaron la presentación del libro “Los versos y la sangre, vida y obra de Efraín Bartolomé” del autor Héctor Cortez Mandujano.
En una noche de gala, el edil Tuxtla chiquéense catalogo esta presentación como una noche mágica por la original presentación que dejo a muchas personas boquiabiertas por la calidad interpretativa de los diversos ponentes que se dieron cita en la casa de la cultura “Armando Parra Lau”.
“Nuevamente la luz de la cultura nos ilumina, la misión y el objetivo del ayuntamiento; encuentra este evento el agua necesaria para motivar que es imprescindible en todo pueblo que aspira al desarrollo civilizado y progresista”, enfatizó el mandatario municipal.
Guzmán Morales resaltó que este ayuntamiento está unido y decidido a realizar un cambio en el quehacer diario para la población de Tuxtla Chico que merece un gobierno diferente el cual se interese por cada uno de sus habitantes y la poesía representa una de ellas.
Cabe destacar que el libro “Los Versos y la sangre, vida y obra de Efraín Bartolomé”, son el primer tomo de la vida del poeta chiapaneco, Efraín Bartolomé, resulta típico escribir de alguien cuando éste ya falleció, por lo que resultan parciales y no menos difícil, describir la profundidad de sus sentimientos.
Cortez Mandujano, estudió cada uno de los poemas escritos por el homenajeado. Pareciéndole una torpeza no escribir sobre Efraín en el preciso momento en que se encuentra en la plenitud de su vida.
Efraín Bartolomé, chiapaneco, nació en Ocosingo el 15 de diciembre de 1950, poco antes de cumplir 60 años, puede presumir que la avenida principal, una sala de cine y literatura, la biblioteca de la Universidad de la Selva llevan su nombre.
“Recientemente filmaron una película basada en uno de mis libros “Ojo de jaguar” en la cual también me invitaron a participar en uno de los papeles corriendo en la selva”, resaltó el poeta.
Finalmente el edil Esaú Guzmán ratificó la postura de esta administración al tener las puertas abiertas para todas las expresiones, colores y religiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario