jueves, 14 de octubre de 2010

Crecen oportunidades de desarrollo en la Frontera Sur


• Comparto el esfuerzo y el desarrollo de la obra grande que genera riqueza a los Chiapanecos: Sami David

• No hay una cosa igual desde Colombia hasta la Frontera Norte de México como la Liofilizadora de Puerto Chiapas

Darinel Betanzos/Agencia Poderes
Tapachula. Chiapas.-La instalación de la Liofilizadora de café y el Centro de Investigación y Tecnología en la Producción de Biocombustibles en Puerto Chiapas, coloca a la entidad en una posición privilegiada al ser ambos proyectos detonadores del desarrollo a nivel mesoamericano, sostuvo el diputado federal Sami David.

“La multitud de iniciativas que se construyen en la región de la Frontera Sur, el Soconusco y Costa del estado representan oportunidades para la generación de empleos y fortalecer la economía de sus habitantes”, estableció el legislador.

La Liofilizadora de café se realiza con inversiones privadas, que van acompañadas del esfuerzo que emprende el Gobernador Juan Sabines Guerrero para responder a las necesidades de los productores chiapanecos que tienen asegurado el mercado, además de los empleos y generación de riqueza para esta región.

Lo mismo ocurre con el programa de biocombustibles en donde Chiapas se ha puesto a la vanguardia en términos reales, porque se cierra el círculo desde la producción de la materia prima a base de jatropha curcas –piñón-, hasta la industrialización.

Pero se va más allá al ser un Centro de Investigación que atraerá la atención de diversas regiones del mundo y ubica a Chiapas como un estado prioritario, al ser el que más impulso ha dado a la producción de los biocombustibles y con ello ayudar a evitar el calentamiento global.

Por ello, el coordinador de los diputados federales del sector popular del PRI, en sus responsabilidades de representación insiste en reconocer la atención hacia esta región para que el círculo virtuoso de las inversiones, de generación de empleos y oportunidades de desarrollo se cumpla en beneficio de sus habitantes.

No hay comentarios: