domingo, 25 de octubre de 2009

Clausura Foro: Agenda Pública de Chiapas ante los Objetivos del Milenio

“Lo más importante sumar esfuerzos para erradicar la pobreza”, reitera el gobernador Sabines - El gobierno sin partido; tiene clara ideología: combatir pobreza extrema - Además, entrega 16 MDP para fortalecimiento de normales - Educación, objetivo 2 de los ODM/ONU Al incluir los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Constitución del Estado se privilegia al ser humano, reconoció el miembro honorario del Instituto Nacional de Administración Pública, Ignacio Pichardo Pagaza, al participar en la clausura del foro: La Agenda Pública de Chiapas ante los Objetivos de Desarrollo del Milenio. “No creo que haya otra entidad en la república que haya conseguido y que haya dado este paso fundamental para alcanzar las metas de los ya muy cercanos años del 2012 y 2015”, sostuvo Ignacio Pìchardo Pagaza. El reconocido político mexicano explicó que estas acciones demuestran que en Chiapas quedó atrás la política que privilegiaba a las altas esferas sociales y hoy se cumple con la voluntad del pueblo, al garantizar que las acciones gubernamentales beneficien directamente al desarrollo humano de las familias chiapanecas que viven en municipios con alta marginación. “No es un ejercicio tecnocrático, cupular sino a partir de la base hacia arriba y el señor gobernador no podía ser de otra manera mi compañero diputado, mi amigo al que admire su señor padre, el gobernador Juan Sabines gobernó siempre al lado del pueblo”, Al clausurar este foro que se desarrolló durante dos días en el Poliforum de Tuxtla Gutiérrez, el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, aseguró que al incluir en la Constitución los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio que marca la ONU, se les da certeza a estas familias de que mejorarán sus condiciones de vida. “El poder darle la certeza a Chiapas, el rumbo seguro de que en la constitución hoy es una obligación unilateral del gobierno del estado y de los 118 municipios de cumplir con estos objetivos”, sostuvo. En Chiapas el compromiso está marcado por estos Objetivos destinados a erradicar la pobreza, misión para la cual se deben superar diferencias políticas y de sexenio, reiteró Juan Sabines Guerrero. “Este es un gobierno que no tiene filiación partidista pero no significa que no tenga ideología, es un gobierno que tiene un claro compromiso y una principal oportunidad y claridad en que lo más importante para esta administración es combatir y poder sumar hacia la erradicación de la pobreza”, señaló. Agregó que todos deben sumarse a este esfuerzo, en unidad, “pero bajo una guía, no de un programa de un gobernador, no de una moda sexenal, sino de un proyecto que trasciende no solamente al estado, al país, sino mundialmente que son los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio” Parte de estas soluciones de combate a la pobreza se han hecho realidad con el proyecto de Ciudades Rurales Sustentables, como Nuevo Juan del Grijalva, estrategia que combate la dispersión poblacional principal causa de la pobreza, al brindar condiciones dignas y que garantizan el desarrollo humano de estas familias. “Cómo llevarles agua potable a 12 mil 500 comunidades, como llevarles escuelas a todas partes, cómo poderles llevar a esas 12 mil comunidades un drenaje adecuado, cómo le vamos a llevar un hospital y una clínica y cómo vamos a mejorar su ingreso; debemos atender oportunamente el reto de la dispersión ahí esta propuesta que hace Chiapas”, agregó. Como parte de los compromisos incluidos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, está el fortalecimiento a la educación por lo que en este marco se entregaron reconocimientos a maestros destacados por su labor académica y recursos por 16 millones para fortalecer a las escuelas normales del estado.

No hay comentarios: