lunes, 30 de marzo de 2009

Reconocen a niños de frontera sur por su vinculación a microempresas

Notimex
Tapachula, Chiapas.- Unos cien niños de entre 8 y 11 años de edad, todos de Tapachula, recibieron hoy un reconocimiento del Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes), por haber creado e impulsado once micro-empresas, que promueven a México, protegen al medio ambiente y aprovechan los recursos naturales de Chiapas. La premiación se realizó luego de que el Colegio Buenaventura, de Tapachula, organizó la Feria de Pequeños Empresarios, en la que sus alumnos crearon una empresa y promovieron sus productos mediante estrategias de mercadotecnia, publicidad y comercialización. En entrevista, la directora del plantel, Laura García Arjona, señaló que esta es la primera ocasión -por lo menos de manera oficial-, que alumnos de primaria en México ponen una feria en la que los productos son elaborados por ellos mismos, pero bajo un sistema empresarial. Para ello, los menores de edad recibieron un curso de capacitación por parte del Tecnológico de Monterrey, a través del área de Incubadora de Empresas de su filial Tec-Milenio. Además de los procesos industriales de elaboración de un producto final, como el que les ofreció Domino´s Pizza de México, y otras empresas chiapanecas. En la Feria, los niños expusieron una serie de productos que fueron desde artesanías con materiales reciclables y de madera, joyería a base de conchas marinas, semillas y artículos naturales, alimentos, golosinas y conservas de frutas exóticas mexicanas. También comida de mariscos procesada, accesorios para celulares y bolígrafos, entre otros. Las condiciones de los trabajos expuestos consideraban que en ellos no deberían de participar adultos, sino que los niños tenían que afrontar y resolver los problemas de financiamiento, diseño, elaboración, costos y penetración de mercado. Asimismo, la obtención de materia prima, publicidad, distribución y ventas, por medio de equipos de trabajo en los que se incluyeron áreas de contabilidad, producción, relaciones públicas, gerencia y comercialización. "Nuestra intención es poner en marcha una serie de actividades paralelas a las educativas, en las que podamos coadyuvar con las autoridades mexicanas y con la sociedad en formar líderes y personas que contribuyan en la población económicamente activa, puntualizó. Afirmó que ello es la única manera de poder afrontar los futuros problemas del país. Por cierto, el mismo colegio "Buenaventura" obtuvo el fin de semana pasado el segundo lugar regional en aprovechamiento, dentro de los exámenes practicados por la Secretaría de Educación Pública a las instituciones privadas y públicas en los estados del sureste mexicano.

No hay comentarios: