Inician con éxito III Jornadas de Neurociencias con la participación de médicos, estudiantes, y ponentes reconocidos en el mundo de la neurología y neurocirugía.
Tapachula, Chiapas.- Más de 580 neurocirugías se han realizado en el Hospital Regional de Alta especialidad “Ciudad Salud” en beneficio de pacientes que en su mayoría son de escasos recursos económicos y de diversas zonas de Chiapas y estados vecinos, informó el director de este centro hospitalario de tercer nivel, Omar Gómez Cruz.
Ante un nutrido grupo de estudiantes de medicina, médicos, enfermeras, y reconocidos ponentes, el doctor Gómez Cruz, remarcó que “el propósito fundamental de este hospital de tercer nivel es convertirse en punta de lanza en la academia, investigación y en educación continua”.
El director de este centro hospitalario de tercer nivel, convocó a los trabajadores de este hospital a continuar actualizándose, recibiendo capacitación constante para poder ofrecer día con día mejor atención y más especializada a cada paciente que acude a Ciudad Salud.
“El servicio de neurocirugía de nuestro hospital es de los más productivos y prueba de ello, es que en estos casi tres años de la puesta en marcha de este hospital único en su tipo en el sureste del país, hemos logrado realizar más de 580 cirugías especializadas de fractura de columna, tumores cerebrales, traumatismos craneoencefálicos, malformaciones arterias cerebrales, entre otras”, remarcó.
Gómez Cruz, detalló que hoy en cada chiapaneco que atendemos evitamos que les generen gastos catastróficos, viajes al centro y norte del país y tratamos de ser cada día más resolutivos con los padecimientos más frecuentes de la región y del estado, y con el apoyo de las autoridades federales de salud este año hemos asegurado nuestro presupuesto y el crecimiento de nuestro hospital de tercer nivel para seguir beneficiado a más personas que así lo requieran.
Hoy día dijo, Gómez Cruz, los chiapanecos tienen en Ciudad Salud un hospital que día a día crece en beneficio de la población necesitada de atención médica especializada, al tiempo de dar a conocer que en breve se abrirán oncología médica, oncohematología, endocrinología lo que reforzará la atención a personas con diversos tipos de cáncer.
Durante el primer día de actividades de estas jornadas académico-científicas se abordaron temas como: el espectro de las adicciones, trastorno bipolar, actualidades en cefalalgias, cuerpo estriado, sistema extrapiramidal, tratamiento quirúrgico de la enfermedad de parkinson, aneurismas, tratamiento quirúrgico de los aneurismas y endovascular de las MAV, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario