jueves, 8 de enero de 2009

Crisis Pesquera del Pacífico

Asadero Político Por. Antonio Zavaleta Fuerte golpe a la Secretaría de Pesca y la SAGARPA del Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, es el que se vislumbra con la huelga masiva de embarcaciones en los Puertos del Litoral del Pacífico Mexicano, mismos que involucran una serie de estados desde Sinaloa, Colima, Oaxaca y Chiapas, a consecuencia de los estragos de la crisis financiera y el malestar de ser avasallados por la competencia internacional, aunado a los altos costos de Diesel Marino. Sin duda la piratería y la intromisión de embarcaciones procedentes de Estados Unidos de Norteamérica, China y Japón han ocasionado una severa crisis a cientos de “Cooperativas Pesqueras” que se han tardado en resarcir la herida económica que les ha calado gravemente por su propio descuido, ¿Lo anterior podría ser un movimiento contra el Gobierno Federal? ¡Quien sabe!.. en su defecto Calderón Hinojosa opera malestares con pronunciamientos a favor de su cámara de Senadores y Diputados Federales…aunado al apoyo de algunos Gobernador del país. Por el otro lado nada es seguro; Ahora, la misma intromisión de embarcaciones extranjeras, más el pirataje, así como la entrada de productos chinos y japoneses a los mercados y centrales de abasto locales les ocasiona retraso y baja económica, por que han sido avasallados sin que el Gobierno Federal tenga contemplada alguna estrategia que evite la entrada de otras embarcaciones en aguas mexicanas. ¿Y la SCT, SAGARPA y Marina? En Chiapas son diversas Cooperativas Camaroneras y Tiburoneras las que vararon sus embarcaciones chicas, medianas y grandes, haciendo esfuerzos conjuntos con otros pescadores de la república mexicana con el afán de exigir de lleno a las autoridades que por lo menos bajen el precio del “Combustible Marino”. Ante el paro masivo de la pesca Chiapaneca, son cientos de familias que prácticamente estarían entrando a una huelga de hambre, cuando ni siquiera se potencializa la actividad económica. ¿Hay un plan “Señor Placido Morales?... no se anuncia y hay omisión hasta el momento. En el olvido El titular de Pesca en Chiapas, Placido Morales Vázquez se está tardando en anunciar una estrategia que brinde certeza y garantía a los pescadores y que a su vez haga los enlaces con las titularidades del Gobierno Federal como la -SAGARPA- para encontrar las propuestas pertinentes que minimicen ese problema, el cual; estaría afectando en una primera instancia la base económica de localidades de Puerto Madero, San Benito, la Cigüeña, el Gancho de Suchiate, así como otros cientos de habitantes instalados en Playa Linda y Barra de Cahoacan, Sin faltar toda la base trabajadora de la Costa de Tonalá, Arriaga, Acapetahua, Acacoyagua y demás municipios que tienen un porcentaje considerable para la sobrevivencia social. El llamado movimiento “CERO PESCA 2009”, ha resultado un movimiento estrepitoso nada grato para los Gobiernos, por que de entrada comienzan a sufrir los estragos de la crisis financiera en un rubro importante con el que sobreviven hombres, mujeres y niños del país. Lo malo es que la presunta “Crisis Pesquera” que prevalece a nivel nacional y que genera estragos en el “Litoral del Pacifico”, ha provocado otro efecto económico irreversible que afecta sin lugar a dudas a los empresarios Gasolineros de la Costa de Chiapas. Trascendió de PROFECO Nacional, que se vieron obligados en potencializar de forma permanente los monitoreos al “Diesel Marino”, más cuando la huelga de Embarcaciones Pesqueras del Pacífico ha generado que se cancele la venta de dicho producto ante la carente demanda. Posteriormente, el temor sería que al estallar el exceso de necesidades económicas se globalice una crisis por la necesidad adquisitiva que obligaría a una venta masiva, la cual podría ser objeto de oportunismo por los “Empresarios Gasolineros”, ¡Digo!... todo puede pasar ante el incremento de precios en el producto. Por el temor, el dilema ha crecido entre el sector pesquero que pide a la SAGARPA y a la propia -Secretaría de Pesca- que entren a unas mesas de trabajo para minimizar los efectos de la recesión financiera y que consideren que el problema podría desfasarse al grado de perjudicar económicamente a miles de mexicanos, aunado a exportaciones e importaciones de producto en el sureste. Mercenarios y alborotadores En otros sectores políticos y sociales trasciende una denuncia al interior del Sindicato de Salud de la Jurisdicción Sanitaria VII, en donde una tal “Eloida”, está alborotando las tribus médicas de dicha dependencia. La denuncia fue canalizada a este espacio por una persona del sexo femenino, quien afirma que la líder sindical ha prevalecido al interior de dicho Sindicato para inestabilizar o alborotar el hormiguero para causar estragos a quien se le ponga enfrente. Hay antecedentes graves en donde hubo discordias hacia ex Jefes Jurisdiccionales y ex funcionarios de la dependencia con tal de que quedaran sus amiguis. Ahora vuelve a las andadas y de nueva cuenta, comienza movimientos de discordia tras las espaldas del Blue Demón; y de otros líderes sindicales que deberían de jalarle las orejas a la vivalia que prolifera en la Costa- Soconusco. La denuncia concentra un sin número de irregularidades que van desde nepotismo, hasta el consentimiento para “Traficar Influencias” al interior para cubrir a su protegida. Por las circunstancias y ante el año nuevo. Los contubernios de la encargada del Sindicato junto con la que está de responsable en la Jurisdicción Sanitaria VII, ya les han descubierto su “Teatrito”… A tal grado que ya suenan los reemplazos en donde figuran un hombre y una mujer; ambos con muy buen posicionamiento y que han mantenido los lineamientos acertados hacia las políticas que impulsa el Poder Ejecutivo de Chiapas. Ojalá que saquen lo que APESTA y que provoca ingobernabilidad y falta de coordinación laboral en algunas dependencias. RECONOCIMIENTO AL DESARROLLO La trascendencia que han tenido trabajos de rehabilitación en Tapachula, así como la aplicación de programas para el impulso de una cultura de mejoramiento vial son dos partes fundamentales que son de beneplácito para los sectores empresariales y colegios de profesionistas. En una primera instancia retomamos la información sobre el respaldo que externa el Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de la Perla del Soconusco hacia el Gobernador JUAN SABINES GUERRERO, cuando reconocen el potencial y la disposición para canalizar tecnología de punta que arregle las vialidades y las ponga a la vanguardia; evitando afectaciones y mejorando el traslado de miles de automovilistas en la Segunda Ciudad más importante de “Chiapas”… Obviamente dichas acciones han tenido un seguimiento preciso a cargo del alcalde EZEQUIEL ORDUÑA MORGA, quien en base a perspectivas veraces considera el desarrollo y el éxito de propuestas que han entrado muy bien en la población. Además de la responsable acción para mejorar las calles como lo destaca el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula, ROGELIO MARTÍNEZ PEREZ, también sectores sociales que han tenido la oportunidad de estar en otras ciudades del país, reconocen la aplicación del Programa “UNO POR UNO”, mismo que genera equidad vial, y menores presiones de transito. Hay que reconocer que se agiliza el paso vehicular y eso prepondera en una sensibilidad tremenda que educará a largo plazo a los automovilistas Costeños… Hay que verlo por el lado amable y es para bien y progreso de una ciudad potencialmente económica. Clonación y piratería de gestiones Este espacio ha sido testigo de los trabajos que realizan los regidores en Tapachula, sin lugar a dudas no se está para dar tanta propaganda a quienes ni se lo merecen, pero si dar comentarios acertados a quienes demuestran poder de gestión y disposición de apoyar a la población. Samuel Chacón Morales, es un regidor joven del Ayuntamiento Tapachulteco que se le reconoce el trabajo arduo para brindar apoyos ciudadanos. Lo que no cuadra, es que pareciera que sus gestiones sufren de la piratería ideológica precoz; es decir, una clonación de sus actos por otros actores del mismo cabildo, que ahora resulta que también quieren ser Reyes Magos y regalar juguetes aunque tenga la jeta fruncida y solo estén acostumbrados a contextos agrios y nada sensibles… ¡JA!... Se constata que no todos tienen la virtud para regalar ni hacer actos sensibles, algunos les falta carisma y sencillez hasta para tratar a niveles socioeconómicos diversos, mermados en nuestros entornos. No queda más que reconocer, pero también criticar la clonación y piratería de actos volubles. Comentarios y denuncias azreporterochiapas@hotmail.com azavah@email.phoenix.edu www.fronterizochiapas.blogspot.com

No hay comentarios: