Por Raymundo Sánchez
W Radio
México, agosto 23, 2008.- En una hora con 20 minutos, y sin discusión de por medio, el Partido Revolucionario Institucional cambió su definición de nacionalismo revolucionario por la socialdemocracia. En la declaración de principios que se aprobó este sábado en la vigésima Asamblea Nacional de ese partido, realizada en la ciudad de Aguascalientes, se establece la nueva tendencia ideológica del PRI. Esto, luego de que, durante el Gobierno del Presidente Ernesto Zedillo, el PRI retomó la ideología nacionalismo revolucionario que su antecesor, Carlos Salinas de Gortari, había desplazado para colocar al PRI como un partido adherido al liberalismo social. “Somos el partido que, orgulloso de los principio0s ideológicos de la Revolución Mexicana, promueve la modernización de México con democracia y justicia social. Por eso nos inscribimos en la corriente socialdemócrata de los partidos políticos contemporáneos”, se lee en el documento “Compartimos los principios de la Internacional Socialista y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), de las cuales somos miembros de pleno derecho. Los casi cuatro mil delegados priístas que se reunieron en la Mega Velaria de Aguascalientes, aprobaron también el Programa de Acción del partido, en el cual se eliminaron los candados para impedir que los legisladores tricolores aprueben reformas que incluyan la participación privada en el sector energético. Los puntos 299 y 300 del documento establecen que “el PRI se pronuncia por mantener la rectoría del Estado en la materia y por el principio de una industria petrolera nacional integrada de conformidad con lo establecido en los Artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, y por garantizar que el patrimonio y explotación de nuestros recursos energéticos sea en beneficio de todos los mexicanos”. El objetivo, dice el texto, “es garantizar la seguridad energética del país y ofrecer productos y servicios suficientes, oportunos, de calidad y competitivos para todos los mexicanos, lo que implica que es necesario mantener la propiedad, la dirección, el control y el usufructo del Estado en PEMEX, CFE y LyFC y transformarlas en empresas paraestatales modernas, para lo cual es indispensable fortalecerlas, innovarlas y actualizar sus marcos legales para que prosiga su aporte al desarrollo del país”. En la Asamblea Nacional del PRI se aprobaron los dictámenes relativos a su declaración de principios, programa de acción y estatutos. En los documentos se establece que el PRI realizará una reforma legal para que en los proceso de elección de candidatos a puestos de elección popular se niegue el registro a aspirantes que hayan militado en otro partido durante los 12 meses previos a la selección.
PRI defenderá la no privatización de Pemex: Paredes Rangel
"El no a la privatización es una posición muy definida y reiterada exhaustivamente", sentenció la presidenta del Partido Revolucionario Institucional, Beatriz Paredes, de cara a la 20 Asamblea Nacional del instituto político.
La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, advirtió que no habrá sorpresas de última hora en la posición de su partido respecto al tema del petróleo, de cara a la 20 Asamblea Nacional priista.
“El no a la privatización es una posición muy definida y reiterada exhaustivamente”, sentenció la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Entrevistada en el marco de la sesión de la Comision Nacional de Deliberación para los Documentos Básicos, Paredes Rangel reiteró que su partido será respetuoso de la dinámica del Poder Legislativo.
“Sabemos que la responsabilidad de legislar está en quienes nos representan en el Congreso de la Unión. El Comité Nacional estará acompañando a sus legisladores”, subrayó.
La exgobernadora de Tlaxcala descartó la posibilidad de que el PRI dé un viraje en su postura contra la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex) y añadió que no habrá sorpresas en ese tema.
La lideresa priista insistió que su partido está a favor de que se tome en cuenta al sindicato petrolero. “Siempre hemos dicho que en cualquier reforma es importante tomar en cuenta a los trabajadores”, puntualizó.
Paredes Rangel destacó que está abierta la posibilidad de nuevos encuentros con el dirigente del PAN, Germán Martínez Cázares; y del líder nacional sustituto del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, para seguir analizando el tema energético y otros temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario