martes, 20 de mayo de 2008

Ninguna página de transparencia cumple al 100 por ciento

http://www.oem.com.mx/elsoldetoluca/notas/n703085.htm Violeta Huerta El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México (ITAIPEM) hizo una revisión a las páginas de todos los sujetos obligados del sector central y determinó que aun cuando hay algunas que son buenas, ninguna cumple al cien por ciento con dar a conocer la información pública de oficio que la ley les obliga. Por ello, han solicitado la actualización de las páginas que omiten datos como detalles de licitaciones o las agendas públicas, pues de lo contrario, darán vista a las contralorías correspondientes para que determinen si han incurrido en alguna responsabilidad. El consejero de Transparencia, Luis Alberto Domínguez, dijo que también detectaron que la mayor resistencia a informar se centra en datos sobre auditorías y el ejercicio de recursos públicos, y refirió que las mejores páginas de transparencia son las de las secretarías de Finanzas, la General de Gobierno y la del Trabajo, aunque no son excelentes porque les falta información. En un nivel medio está la de ISSEMYM; en uno bajo la de Desarrollo Social, y las que son consideradas como malas son la de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) y la del Instituto Mexiquense de Cultura Física y Deporte (Imcufide), que en los próximos días recibirán un extrañamiento público porque más de la tercera parte de sus resoluciones han sido revocadas. El consejero de Transparencia advirtió que los sujetos obligados pueden subir mucha información a sus páginas, pero en ocasiones los datos no son buenos o no son todos los que deberían hacerse públicos, y recordó que tienen la obligación de actualizar sus páginas cada tres meses, aunque no todos cumplen. "Se hizo una revisión a las páginas de internet de todos los sujetos obligados del sector central para conocer la información pública de oficio que suben, pero todos fallan en algo, hay algunas páginas que son mejor que otras y hay que aclarar que aun cuando la cantidad de información sea mucha, no siempre hay calidad". "Ya hemos pedido a los sujetos obligados actualizar sus páginas, están obligados a hacerlo cada tres meses, pero no todos cumplen, y si no lo hacen, podrían venir las sanciones, el instituto daría vista a los órganos internos de los sujetos obligados para que determinen si existe alguna responsabilidad". También indicó que si los diputados aprueban que el ITAIPEM tenga competencia en los tres poderes y ayuntamientos, se obligará al Tribunal Superior de Justicia, a la Cámara de Diputados y a los municipios a tener al día y con información completa sus páginas de transparencia.(Y)

No hay comentarios: