viernes, 28 de diciembre de 2007

El mejor instrumento para el desarrollo está en unas finanzas sanas para Chiapas: Toledo Córdova

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Las Finanzas Públicas Solidarias son el mejor instrumento que tiene el gobierno, para distribuir equitativamente la riqueza que se genera en Chiapas” afirmó el Secretario de Finanzas, Samuel Toledo Córdova Toledo en su comparecencia ante los legisladores de la Comisión de Hacienda del H. Congreso del Estado. Dando cumplimiento cabal al Artículo 46 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, este jueves el Secretario de Finanzas detalló puntualmente las acciones y proyectos realizados en materia fiscal durante este año, que se integran en el Capítulo de Finanzas Públicas Solidarias del Primer Informe de Gobierno de Juan Sabines Guerrero. Los siete legisladores que integran la Comisión de Hacienda del H. Congreso del Estado, presidida por el diputado Ovidio Cortazar Ramos, atendieron a detalle la información. En este marco Toledo Córdova, apuntó que el manejo de las finanzas gubernamentales plantea desafíos y retos que deben atenderse de manera integral, por un lado es necesario garantizar recursos suficientes para proveer a la población de servicios públicos tan importantes como la salud, la educación, la seguridad y la asistencia social, por otra parte se requiere hacerlo sin que las potestades tributarias del gobierno se conviertan en una pesada carga para los contribuyentes. Enfatizó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas, ha diseñado una correcta política de ingresos, la administración tributaria y el ejercicio oportuno del presupuesto de egresos, con eficacia y transparencia. Señaló que el primer año del Gobierno de Juan Sabines Guerrero inició con un presupuesto público 5% menor con respecto al total de recursos del 2006, debido a los descensos en los precios internacionales del petróleo y las reducciones ocasionadas por el cambio en el régimen fiscal de PEMEX. Sin embargo como respuesta a la problemática, el Gobierno del Estado tuvo que trabajar intensamente para recuperar los ritmos anuales de inversión que Chiapas había registrado históricamente; para ello se realizaron diversas acciones que hicieron frente a la situación. Las limitaciones en los ingresos gubernamentales se combatieron administrando las finanzas estatales con racionalidad, austeridad y disciplina, líneas de trabajo que se emitieron por Decreto del Poder Ejecutivo y que se mantendrán a lo largo del sexenio; esto ha permitido que el Gobierno del Estado logrará nivelar sus gastos operativos, los cuales representan tan solo 15 centavos de cada peso del erario. La estrategia de hacer más con menos y ejercer los recursos de forma clara y transparente, permitió implementar la ejecución de los principales programas sociales puestos en marcha por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, como son Amanecer, CODECOA, CODECOM y ayuda humanitaria ante desastres naturales y contingencias climatológicas. “El manejo transparente de las finanzas públicas se ha reflejado en las recientes calificaciones”, en este contexto Toledo Córdova recordó que este año Chiapas obtuvo el Primer Lugar Nacional en el Índice de Transparencia de la Disponibilidad de la Información Fiscal de las entidades federativas, siendo la entidad con el mejor esquema de rendición de cuentas y capacidad institucional. Al detallar el rubro de los ingresos, señaló que estos tienen una proyección de cierre de 36 mil 431 mdp, superando en 2.6% a la cifra original considerada en la Ley de Ingresos de este año, lo que representa recursos adicionales por la cantidad de 931 mdp para el pueblo de Chiapas. Abundó que a esa cantidad se suman los ingresos extraordinarios obtenidos a través de la emisión de los certificados bursátiles fiduciarios, los cuales se están aplicando en proyectos de inversión pública productiva. Respecto a los Ingresos Propios del Gobierno del Estado, precisó que alcanzaran al cierre del ejercicio la cantidad de 2 mil 72 mdp, cifra superior en 17.5% con relación al presupuesto autorizado en la Ley de Ingresos. Este incremento registrado en la recaudación directa tanto estatal como federal, tiene como base el crecimiento del número de contribuyentes registrados, subrayó Toledo Córdova. Con relación a los egresos del estado, informó que en el ejercicio de las facultades otorgadas en los Artículos 350 y 356 del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, el Ejecutivo del Estado por conducto de la Secretaría de Finanzas, ha incrementado el presupuesto de egresos con los ingresos excedentes obtenidos en este año. De esa forma, el presupuesto de egresos autorizado, con corte al mes de octubre, ascendió a 38 mil 993 mdp, mayor en 9.8% respecto al aprobado en 2007. En este marco, afirmó que la orientación del gasto público se consolida en tres políticas estratégicas básicas: Gasto social para lo cual se autorizaron 27 mil 993 mdp, Gasto al desarrollo económico autorizando 2 mil 686 millones de pesos y Gestión gubernamental autorizando 5 mil 466 mdp. Al hablar de las calificaciones crediticias, Toledo Córdova recalcó que en este año la agencia calificadora Moody´s, elevó su calificación sobre las finanzas públicas estatales. Estas calificaciones reflejan la fuerte capacidad de pago que posee el estado para hacer frente a compromisos de carácter financiero, en un ambiente de unidad, certidumbre y gobernabilidad; condiciones óptimas que atraen las inversiones a la entidad Respecto a los fideicomisos públicos informó que se atendieron los diversos programas sociales y económicos puestos en marcha, entre los que destacan el Fideicomiso de Apoyo para la Atención de Personas Mayores, con lo cual se garantizan las acciones del Programa Amanecer. Remarco que de forma especial, en este año se atendieron requerimientos financieros del Fondo de Desastres Naturales y del Fondo para la Atención de la población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas. Antes de concluir la exposición a nombre del ejecutivo estatal, el Secretario de Finanzas, externo un amplio reconocimiento a los legisladores, por ser el factor más importante para lograr resultados satisfactorios en las tareas institucionales en materia financiera. “El Gobernador del Estado me ha instruido reiterar, una vez más, el total reconocimiento de su Gobierno, a la labor legislativa que se ha desarrollado en el seno de esta Soberanía, en la consolidación de las finanzas públicas gubernamentales” puntualizó. Finalmente, Toledo Córdova invitó a los diputados de la LXIII legislatura del Congreso del Estado, a trabajar solidariamente para brindar a Chiapas el programa financiero sexenal más ambicioso de su historia.

No hay comentarios: