martes, 27 de noviembre de 2007

Buscan regular la venta de pólvora y explosivos para evitar graves desastres

Tapachula. Chiapas.-Para evitar incidentes que puedan dañar la integridad física de cientos de habitantes en centrales de abasto y comercios con venta de pólvora, el Director de Protección Civil Tapachula Herber Shroeder Bejarano aseguró que ante la llegada de la temporada decembrina se prevé intensificar operativos preventivos. En pasados días el Comandante de la 36º Zona Militar aseguró que normalmente se trasladan 25 kilos diarios de contrabando en la Frontera Sur de México, la cual tiene como destino los mercados de Tapachula para su venta en las fiestas de fin de año. Con lo anterior en los delineamientos fronterizos han implementado vigilancia exhaustiva con la finalidad de lograr los aseguramientos pertinentes conforme a la ley federal de armas y explosivos. Ante esa situación en Tapachula la Dirección de Protección Civil realizará las revisiones adecuadas con el afán de solicitar mejores medidas preventivas en los comercios o establecimientos de los pasillos y corredores de los tianguis, tal es el caso de contar con extinguidotes, cubetas de arena, además de solicitar la revisión pertinente por parte de la Comisión Federal de Electricidad para prevenir cortos circuitos. Las brigadas de protección civil mantendrán su constancia en las preposadas de fin de año, en un promedio de 300 comercios dedicados a la venta de pólvora y cohetes tan solo en mercados como el San Juan y de igual forma se ampliarán las acciones en el mercado 5 de Mayo.

No hay comentarios: