lunes, 14 de mayo de 2012

Detiene PGJE a homicidas de estudiante del Cobach 01

Agencia Poderes

Chiapas.- Derivado de los trabajos de inteligencia desplegados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en las últimas horas se logró la detención de los homicidas de la joven María del Citlali Morales López de 16 años, alumna del Cobach Plantel 01. 

Los criminales responden a los nombres de Isac Díaz Hernández (a) “La Hormiga” de 23 años y William Ruiz González (a) “La Iguana” de 24 años. 

De acuerdo a las investigaciones, encabezadas por la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Homicidio de la PGJE, los homicidas planearon el crimen el domingo seis de mayo. 
La noche del lunes siete de mayo, Isac Díaz Hernández abordó a la joven afuera de la escuela y con engaños la llevó sobre el libramiento sur, mientras que su cómplice lo observaba a escasos 20 metros de distancia, siguiéndolo en todo momento. 

“La Hormiga” forcejeó con la joven hasta llevarla por la fuerza a un terreno baldío ubicado en la Calle Quinta Sur Oriente, Colonia Municipales Presidente, a la altura de la Arena Metropolitana. 

En el lugar, los delincuentes abusaron sexualmente de la menor para luego privarla de la vida golpeándola en diversas ocasiones con piedras que se encontraban en dicho sitio. 

Posteriormente, abandonaron su cuerpo y se dieron a la fuga, no sin antes despojarla de su teléfono celular, mismo que horas más tarde vendieron a un desconocido. 

Al conocer de estos hechos, la Procuraduría de Chiapas dio inicio a la averiguación previa número 012/FEIDH-M1/2012, al tiempo en que la Fiscalía Especializada atrajo las investigaciones del homicidio de la joven María del Citlali Morales López. 

Cabe destacar que, la noche del ocho de mayo sus padres presentaron una denuncia por desaparición de persona ante el Ministerio Público investigador adscrito a la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres. 

Al momento de presentar dicha denuncia, se conoció del hallazgo del cuerpo sin vida de la menor, quien más tarde fue identificada por sus padres. 

En el marco de las investigaciones, la Fiscalía de Homicidios puso en práctica el Protocolo de Actuación para la Investigación del Delito de Feminicidio y ordenó la práctica de diversas pruebas periciales, entre las que destacan, Criminalística Forense, Fotografía, Levantamiento de Cadáver, Croquis Ilustrativo, Necropsia de Ley, Examen Toxicológico, Dictamen Ginecológico, Micro Comparativo de Cabellos, Barrido de Uñas y Perfil Genético de ADN. 

En este sentido, la Necropsia de Ley confirmó que la causa de la muerte fue traumatismo cráneo encefálico, derivado de los golpes contundentes que presentaba en la cara y en la parte trasera de la cabeza. 

Como resultado de los trabajos de inteligencia realizados por el grupo interinstitucional, se logró la detención de Isac Díaz Hernández (a) “La Hormiga” y William Ruiz González (a) “La Iguana”, quienes al rendir su declaración ministerial confesaron haber perpetrado el homicidio de la joven, detallando las circunstancias de modo, tiempo, lugar y ejecución de este crimen. 

Asimismo, revelaron que un día antes planearon abusar de la menor, por lo que la noche del lunes siete de mayo la interceptaron con la finalidad de llevarla hacia un terreno baldío. 

El expediente penal integra diversas declaraciones de testigos, a través de las cuales se logró identificar plenamente a los homicidas. 

Es de resaltar que la playera color negro y el pantalón de mezclilla que portaba William Ruiz González el día del crimen, fueron asegurados por personal de la Dirección General de Servicios Periciales, prendas que presentan diversas manchas de sangre de la víctima. También, le fue asegurado el chip del teléfono celular de la joven. 

William Ruiz González, junto a su cómplice resultó positivo en el consumo de mariguana y cocaína. 

Actualmente, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con la integración de la averiguación previa, por lo que recaba diversas muestras biológicas, de comparativo de perfil genético de ADN, así como Micro Comparativo de Cabellos. 

Mientras que en las próximas horas llevará a cabo la diligencia de reconstrucción de hechos con la participación de testigos y de los presuntos homicidas, con la finalidad de acreditar los elementos del delito de Feminicidio. 

Sobresale que, de acuerdo a la iniciativa de decreto enviada por el Ejecutivo del Estado y aprobada en 2011 por el Congreso local, en el Código Penal del Estado y el Código de Procedimientos Penales el Feminicidio se encuentra tipificado como un delito autónomo y se incluye en el catálogo de delitos graves. 

De esta forma, el Artículo 164 Bis señala que “Comete el delito de Feminicidio y se sancionará con prisión de 25 a 60 años, a quien por razones de género, prive de la vida a una mujer”. 

Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas refrenda el compromiso asumido con las mujeres y hombres chiapanecos de privilegiar la seguridad y la tranquilidad de sus familias, por lo que hace un llamado a la población en general a seguir sumándose al programa integral de prevención del delito y las adicciones, para evitar que la delincuencia dañe a nuestros niños y jóvenes.

No hay comentarios: