
Personal del Pronatura Sur A.C., presentó a los integrantes del Cabildo tapachulteco, el proyecto “Acceso y manejo equitativo del agua en comunidades marginadas de los altos y costa de Chiapas”, desarrollado en el ejido Conquista Campesina de esta ciudad.
En el marco de la Sesión Ordinaria del Cabildo, se presentó este proyecto que permite la rehabilitación hidrológica en la región costera, permitiendo la regeneración de la flora y fauna de la zona, además de la conservación de las especies de mangle rojo y blanco.
El encargado del proyecto, Javier Rosas García, explicó a los integrantes del cuerpo edilicio la importancia de estas acciones, que permiten la regeneración natural de una de las zonas más importantes de manglar de toda Latinoamérica.
Luego de conocer estos trabajos, los regidores reconocieron el esfuerzo de los investigadores de Pronatura A.C., por lo que se comprometieron a coadyuvar en estas acciones para beneficiar al ejido Conquista Campesina.
En este sentido se acordó una visita técnica en próximas fechas, en donde participarán los titulares de COAPATAP, COPLADEM, además de una comisión especial integrada por regidores locales, quienes evaluarán los avances del proyecto, así como la infraestructura requerida para mejorar el funcionamiento e impacto del mismo.
En representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, el Regidor José Luís Pinot Villagrán, señaló que uno de los objetivos del Gobierno Municipal, es la conservación de los diversos ecosistemas, por lo que coadyuvarán en este proyecto de gran impacto para los tapachultecos.
Agregó que se realizarán diversos estudios técnicos para verificar la factibilidad de los trabajos requeridos por Pronatura Sur, en donde participará personal especializado del COAPATAP y COPLADEM, además de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario