VISOR
Resultados positivos arrojan el Alcoholímetro y Bolomóvil en Tapachula
El Ministerio de Justicia del Estado a través de la Fiscalía Especializada de Visitaduría, informó que con la puesta en marcha de los operativos denominados “Alcoholímetro” y “Bolomóvil”, implementado a mediados del mes de junio en el municipio de Tapachula, los índices de conductores en estado de ebriedad que se ven involucrados diariamente en delitos de homicidio que derivan de hechos de tránsito, han disminuido considerablemente en este municipio.
Señaló que estas medidas de prevención y seguridad están siendo implementadas en Tapachula, como parte de un esfuerzo coordinado que realiza el Gobierno del Estado con autoridades municipales, estatales y representantes de diversos sectores empresariales, en el marco del programa “Conductor Responsable”.
En ese sentido, la Fiscalía de Visitaduría afirmó que en lo que respecta al mes de julio, se registraron 120 accidentes de tránsito en Tapachula, de los cuales, se realizaron 88 convenios; 32 puestas a disposición; se iniciaron 8 actas administrativas por daños imprudenciales y 24 averiguaciones previas, 13 por lesiones, 11 por ataques a las vías de comunicación y ninguna por homicidio en hechos de tránsito.
Resaltó que a partir de la puesta en marcha del “Alcoholímetro” y “Bolomóvil” en Tapachula, aplicados los viernes y sábados a las afueras de las diferentes discotecas y bares de esa ciudad, las muertes por accidentes de tránsito han disminuido potencialmente, sobre todo en las que se ve inmiscuido el alcohol.
Asimismo, dio a conocer que durante los operativos aplicados en julio, personal del Ministerio de Justicia y la Secretaría de Salud Municipal, Policía de Tránsito, Seguridad Pública Municipal, Vialidad Pública Municipal y Jurisdicción Sanitaria VII, entre otros, realizaron 923 pruebas de alcoholímetro en el mes de julio.
De las 923 pruebas efectuadas, 284 personas resultaron ser conductores responsables; 493 presentaron aliento a alcohólico y 146 se encontraron en estado de ebriedad; siendo 96 personas las que usaron el Bolomóvil y 50 la que se fueron con un familiar luego de ser exhortadas a llamarlos por teléfono o usar el servicio del Bolomóvil.
De igual forma, la Fiscalía, que también funge como un órgano gestor y de asesoría jurídica para las personas que se ven involucradas en este tipo de accidentes, explicó que se realizaron 269 asesorías durante el mismo mes, de las cuales, 47 fueron a personas lesionadas; 21 a personas en estado de ebriedad y 201 a conductores y/o propietarios de vehículos colisionados.
La Fiscalía de Visitaduría dejó en claro que dichos operativos han tenido buena aceptación entre los tapachultecos; sin embargo, señaló que las personas que se resistan a éstos a pesar de su estado e incurran en la flagrancia de un delito, obligará al Ministerio Público a actuar de inmediato coordinadamente con las autoridades municipales y estatales, procediendo a su inmediata detención, poniéndolo a disposición de la Fiscalía de Distrito y consecuentemente, consignándolo ante los jueces penales de primera instancia que puede conllevar a una consecuencia jurídica grave como es la cárcel.
La intención prioritaria de esta medida, se recalcó finalmente, es el efecto preventivo del delito y que el conductor entienda que no puede exponer la integridad física de terceros manejando en ese estado, ya que puede ser el principio de muchos hechos delictuosos, por lo que dicha medida será implementada de manera permanente en todo el estado, comenzando por la capital y el municipio de Tapachula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario